Actualidad

Hispano Suiza presenta su simulador en el Mobile World Congress

01/03/2024 11:00

Un Hispano Suiza Carmen Boulogne virtual se ha dejado caer esta semana en el Mobile World Congress de Barcelona para que los congresistas de todo el mundo pudieran conducirlo en el circuito de Montjuïc. Todo ha sido posible gracias al nuevo simulador que la marca española ha presentado en la mayor feria de comunicaciones del mundo.

Lo que Hispano Suiza ha buscado con este simulador, según han explicado los directivos de la marca a SoyMotor.com, ha sido acercar la exclusividad de la marca al gran público. Su intención es llevarse este set-up a eventos automovilísticos de todo el planeta para que entusiastas y clientes en potencia puedan ponerse a las manos de un coche que supera el millón de euros.

Para hacerlo posible, la marca ha colaborado estrechamente con Simtechpro, empresa española de referencia en el campo del simracing. Esta última ha sido la que se ha encargado de la construcción del simulador y de la digitalización tanto del Carmen Boulogne como del trazado de Montjuïc, que se han creado desde cero.

La gran singularidad de este proyecto es que cuenta con elementos originales del coche real. Lo más vistoso es el volante, que proviene del Carmen y que se ha adaptado para poder instalarlo sobre una base de Fanatec, que es la que se encarga del feedback. Los pedales también son los del hiperdeportivo, montados en esta ocasión sobre un sistema de Heusinkveld.

Simtechpro también ha desarrollado un mod del Hispano Suiza Carmen Boulogne para Assetto Corsa a partir de los datos y telemetría del modelo real, fruto de una conversación directa con los ingenieros de la compañía. El trazado de Montjuïc también se ha construido desde cero y ha requerido un mes de trabajo.

La presencia de Hispano Suiza en el Mobile World Congress es fruto de una colaboración entre la firma española y Mobile World Capital Barcelona, que quería promocionar empresas locales enfocadas en la sostenibilidad y la movilidad. Ambas partes se han emplazado a seguir colaborando en años venideros.

Sergio Martínez Campos, consejero delegado de Hispano Suiza, ha dicho que "desde nuestra primera fábrica, pasando por el Sagrera, hasta nuestras instalaciones actuales en Montmeló, Hispano Suiza ha sido y es una fuerza impulsora del progreso fomentando la innovación. Somos un proyecto muy singular, la única marca de hypercars de nuestro país, y literalmente estamos abriendo camino. Por eso, a medida que miramos hacia el futuro, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la evolución constante".

 

CUENTA ATRÁS PARA EL SAGRERA

Hispano Suiza cuenta los días para el lanzamiento de su coche más radical hasta la fecha: el Sagrera. Será una realidad el próximo 13 de junio.

En el Mobile World Congress, la marca ha explicado que el Sagrera será "un kit" del Carmen. Una preparación más extrema tanto a nivel de motorización como de aerodinámica, pensada para un uso en circuito.

De este modo, la idea es que el cliente de Hispano Suiza pueda escoger qué encarnación del Carmen quiere tener: el Carmen convencional –lujo y confort–, el Carmen Boulogne –versión más deportiva– o el Sagrera –versión de circuito–.

La producción del Carmen está limitada a 24 unidades, entre las tres diferentes versiones. A día de hoy, la marca ya ha vendido tres ejemplares y tiene otros cuatro en producción. El proceso de manufactura dura entre 9 y 12 meses, pero puede alargarse aún más en función del grado de personalización.