ACTUALIDAD

España: las matriculaciones aumentarán un 16,2% en 2021

08/12/2020 13:26

Las ventas de automóviles en España crecerán un 16,2% en 2021 según un reciente estudio que también indica que el crecimiento en todo el continente europeo será más moderado.

España cerrará el presente 2020 con una caída en las matriculaciones de coches del 35%, lo que rebajará las ventas hasta 818.000 unidades. La causa, obviamente, es la pandemia mundial de coronavirus. No obstante, un reciente estudio llevado a cabo por Moody's ha afirmado que la recuperación comenzará ya en 2021, año en el que se prevé un aumento del 16,2% que nos llevará, aproximadamente, hasta 950.000 unidades. El crecimiento se mantendrá en 2022, aunque algo más moderado pues se espera llegar al 15,8%.

Estas cifras son algo más extremas que las que se prevén para Europa occidental, donde la caída de matriculaciones durante este ejercicio es del 25,2%. Según el mencionado informe, el aumento de las ventas de vehículos ligeros en esta región será del 12,2% en 2021. España se encuentra entre los tres países que verán un mayor repunte el año que viene, acompañado de Reino Unido e Italia.

Las previsiones en todo el planeta son algo más modestas, aunque en todo caso se anuncian cifras positivas. Se espera que durante 2021 se matriculen un 7,7% más de vehículos en todo el mundo, a lo que se sumará otro aumento del 6,8% en 2022. Se espera que las ventas totales lleguen a ser de 87 millones de unidades.

La recuperación de las ventas de automóviles será, por tanto, desigual en función del mercado. Será así hasta el año 2025, que es cuando el informe prevé que se alcance un pico de ventas de 95 millones de unidades a nivel mundial como el registrado en 2018. Además, para el crecimiento previsto para 2021 se consideran fundamentales los diferentes planes de ayuda gubernamentales puestos en marcha. Estos, por cierto, pueden empezar a inclinar la balanza hacia los coches eléctricos en detrimento de los de combustión, estos últimos protagonistas del 77% de las ventas durante los nueve primeros meses de 2020.