CONCEPTO

Mercedes-Benz revive su C111 con el Vision One-Eleven con alas de gaviota

15/06/2023 17:54

Mercedes-Benz ha mostrado ya la reinterpretación moderna de lo que fue el Proyecto C111. Un concepto en el que por aquel entonces se experimentaba con el motor rotativo pero que en este caso se trata de un prototipo de diseño futurista inspirado en el de antaño y con un sistema de propulsión 100% eléctrico.

Lo vintage está de moda y Mercedes-Benz ha querido subirse al carro de las reinterpretaciones modernas con uno de sus conceptos más curiosos, el denominado Proyecto C111. Nació en los años '60 como 'campo' de pruebas del motor Wankel o rotatio y tuvo varias evoluciones en la década. Ahora aterriza con la denominación Mercedes-Benz Vision One-Eleven con un aspecto radical que hace que parezca traído del futuro de la automoción. Y en parte es así, porque como buen Vision, podría estar sentado las bases de lo que llegará en unos años a la gama.

Recurre a un sistema de propulsión 100% eléctrico, del mismo modo que ha hecho Hyundai con el Hyundai 45 Concept, inspirado en el Pony Coupé Concept, aunque en el caso de One-Eleven son motores de flujo axial.
 

Exterior

El Mercedes-Benz Vision One-Eleven es un digno homenaje al C111 de antaño, y lo de hace de forma tan espectacular como entonces lo hizo la última evolución del concept en los '70.

Sus líneas aerodinámicas, la limpieza de sus superficies y los tonos del exterior se quedan en anécdota cuando se abren las puertas de estilo alas de gaviota para dar paso a un habitáculo premium repleto de tecnología.

Este prototipo sale directamente del Centro de Diseño Internacional que el fabricante tiene en California, y es tan experimental como lo fue en su día el C111. Las formas ovaladas en el frontal y en la zaga y lo recreado por su iluminación estilo píxel también apuntan hacia este último.

Por kit aerodinámico delantero, trasero y en las llantas, podría ser perfectamente un coche de carreras.

El interior del One-Eleven recurre a los tonos plata, blanco y naranja, este último acorde al que luce su carrocería. El puesto de conducción tanto al volante como del copiloto recuerda al de un piloto de Fórmula 1. Gracias al techo transparente de largas dimensiones, se dota al habitáculo de una gran percepción espacial.

La realidad aumentada para ofrecer botones y visualización de tipo flotante es algo que casaría a la perfección con el interior de este vehículo.

La mecánica del Mercedes-Benz Vision One-Eleven está compuesta por cuatro motores eléctricos de flujo axial, uno por rueda e inteligentemente escondidos en parte en la generosa curva de la carrocería que envuelve a los neumáticos. Su rendimiento se estima en 1.000 kilovatios, que vienen a ser 1.341 caballos de potencia.

Estamos hablando de un ejercicio de estilo, por lo que no tiene sentido ponerle precio a un coche así.