NOVEDAD

Mercedes-AMG GLC: las versiones más deportivas se electrifican, con un PHEV de 680 caballos

18/07/2023 13:07

El Mercedes-AMG GLC basado en la segunda generación del SUV germano se estrena con las variantes GLC 43 4MATIC y GLC 63 S E Performance, de 421 y 680 caballos, respectivamente. La primera de ellas utiliza tecnología microhíbrida y el tope de gama es un híbrido enchufable.

El Mercedes-AMG GLC aterriza en el mercado con las esperadas opciones más deportivas del Mercedes-Benz GLC del que se toma la base. El SUV alemán se puede escoger en versiones de 421 y 680 caballos, ambas ya unidas a una mayor o menor electrificación.

Por tamaño y potencia, se bate en duelo en mercado con modelos como el BMW X3 M o el Audi SQ5, ambos a la espera de recibir sus renovaciones o sustitutos a corto plazo.

Exterior

El fabricante germano ha guardado para los Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC y GLC 63 S E Performance la parrilla distintiva del departamento AMG, así como numerosos elementos aerodinámicos, unas entradas de aire que se aprecian de mayor tamaño y un difusor trasero de nueva factura.

De este último parten las salidas del sistema de escape, dos a cada lado, con forma circular en el GLC 43 y con motivo de trapecio en el GLC 63 S.

En el habitáculo de las versiones deportivas del GLC, se incorporan asientos con el sello AMG, fabricados en cuero sintético y microfibra. El cuero Nappa y los asientos AMG Performance de corte más deportivo se puede elegir como extra.

El Nappa también está presente en el volante de estas versiones, un material que se combina con la microfibra solo en el caso del tope de gama GLC 63 S.

El interior está repleto de detalles con la firma de AMG, como en el caso de las alfombrillas.

También se hace referencia a la división deportiva de Mercedes-Benz en los gráficos del sistema de infoentretenimiento MBUX.

El Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC cuenta con el motor de gasolina de 2.0 litros desarrollado por AMG, con cuatro cilindros y turbocompresor eléctrico. Rinde 421 caballos y 500 Newton metro, potencia a la que se le pueden sumar los 14 caballos adicionales que gana con el alternador/motor de 48 voltios que hace de este coche un microhíbrido.

La tracción total va de serie en esta variante, que recurre a la transmisión automática AMG Speedshift MCT 9G y a la suspensión AMG Ride Control.

Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 4,8 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 kilómetros/hora.

El Mercedes-AMG GLC 63 S E Performance se ofrece ahora como un híbrido enchufable. Utiliza el mismo bloque de combustión que la variante anterior pero con un turbo eléctrico mayor que eleva la potencia hasta los 476 caballos.

A esta mecánica, se suma otro motor eléctrico de 204 caballos, que va montando en el eje trasero. La potencia resultante del conjunto es de 680 caballos y el par máximo ofrecido de 1.020 Newton metro.

La tracción total también es una característica de esta versión, que cuenta con una batería de 6,1 kilovatios hora con la que apenas se pueden recorrer 12 kilómetros en modo 100% eléctrico.

En cuanto a las prestaciones del GLC 63 S E Performance, se homologa una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en 3,5 segundos y una velocidad punta de 275 kilómetros/hora.

Como extra, el tope de gama dispone de serie del AMG Track Pace, una función que permite la lectura de los datos adquiridos en circuito.

De momento no se le ha puesto precio al Mercedes-AMG GLC.