ARTÍCULOS SOYMOTOR.COM

La semana que vivimos 'peligrosamente': calma ante todo

ocon-verstappen-brasil-gp-2018-soymotor.jpg
Sam
55
22 Nov 2018 - 08:06

Pues en opinión de Ross Brawn, el comportamiento de Max Verstappen una vez concluido el pasado GP de Brasil debe atemperarse ante situaciones como la protagonizada por el holandés: "Max descargó su ira en el parque cerrado haciendo contacto físico con Ocon. No fue algo bonito de ver y, aunque comprensible, no es justificable". Seguidamente el director deportivo de la Fórmula 1 reconocía que la madurez de Verstappen va en aumento, pero tras lo visto queda un trecho pues "todavía no es capaz de controlar del todo sus emociones en este tipo de situaciones y ese es un paso esencial". Finalmente Brawn, para concluir, comentaba a modo de resumen lo siguiente: "El resultado de esto no debería invalidar lo que fue una actuación espectacular por parte del holandés, pues no se adelanta a dos Ferrari y dos Mercedes todos los días. Estoy seguro de que Max aprenderá de lo ocurrido, lo que contribuirá a su desarrollo como piloto y como persona".

Sin embargo desde hace tiempo, nadie duda del potencial del joven holandés para alcanzar grandes metas, como lo demostraba Toto Wolff al declarar: "En Max, puedes ver que hay un futuro campeón del mundo, por su talento y rapidez al volante. Una vez que lime las asperezas, puede ser campeón en unos pocos años", aunque Wolff olvidaba añadir que necesitará para ello de un coche veloz y fiable, cosa que está por ver con la llegada de Honda como motorista de Red Bull. Al concluir, el austriaco comentaba algo relativo a la carrera celebrada en Brasil. "Cuando Verstappen apareció como un misil detrás de Lewis, estaba claro que no lucharía con él para perder tiempo innecesariamente, porque intentaba llegar al final con el neumático medio. Así que es irrelevante para Mercedes ver quién hubiera ganado. Lo importante era quedar delante de Ferrari".

Aunque algunas escuderías ya han expresado públicamente que no esperan ningún progreso respecto al incremento en el número de adelantamientos con las nuevas normas aerodinámicas a implementar en los bólidos en 2019, los de Liberty Media insisten en lo contrario. Además por boca de Ross Brawn pudimos saber lo siguiente: "Según nuestro trabajo de simulación y por lo que los equipos con los que hemos trabajado estrechamente nos dicen, los efectos son tangibles", aunque luego el británico añadía que solo al llegar al GP de Australia en marzo se podrá comprobar si todo eso es cierto. Seguidamente el director deportivo del Gran circo ampliaba el panorama al declarar: "Es un anticipo de lo que estamos buscando para 2021 y estamos satisfechos con lo que ya hemos logrado para 2019. Hay grandes esperanzas, incluso a corto plazo". Pues dado lo visto a lo largo del 2018, esas expectativas no parecen del todo fundadas.

Mientras por el equipo Renault, comienzan sin remedio y con premura con los deberes cara a la próxima campaña. Así que Nick Chester lo afirmaba al declarar: "Todavía queda mucho por hacer del coche de 2019, aunque ya estamos muy avanzados en la fabricación del primer chasis y como tenemos la caja de cambios, esta se probará pronto". Además los del rombo están concluyendo los trabajos en la suspensión y el cuerpo del monoplaza, haciendo grandes progresos. "Estamos totalmente concentrados en la tarea que tenemos por delante de manera inmediata, la última carrera del año. Por tanto hay mucho por hacer en Abu Dabi y esperamos terminar la temporada como la empezamos en Australia, con los dos coches competitivos y dentro de los diez primeros", exponía finalmente el responsable jefe de la escudería Cyril Abiteboul.

A su vez y por tierras italianas, Jock Clear, como jefe de ingeniería de la Scuderia Ferrari, afirmaba en tono distendido respecto a Sebastian Vettel y a la actual temporada a punto de finalizar lo siguiente: "Los pilotos de su calibre disfrutan con la presión. Ha habido altibajos a lo largo de 2018, pero ha disfrutado de toda esa batalla asumiendo riesgos, dispuesto a darlo todo con nosotros como parte de todo ello", añadiendo a continuación que todo lo anterior dotará de más fuerza al germano para volver el año que viene y planteárselo como un asunto pendiente. "Obviamente, cuando pierdes, es frustrante, pues para ganar un campeonato debes rendir una temporada completa y nosotros no hemos hecho tan buen trabajo en ese sentido como nuestros rivales directos. Somos conscientes de ello", concluía exponiendo de manera sincera Clear.

A punto de cumplir su segunda temporada dentro del pelotón del gran circo, Lance Stroll aseguraba, en fechas recientes, que ha avanzado y madurado durante este tiempo, lo que le ha ayudado a dotarse de la necesaria experiencia para afrontar nuevos retos: "He recopilado mucha información, incluso en un año tan difícil, comparado con el anterior, pero es la naturaleza del deporte. Como piloto, tienes que aceptar que algunos años serán más complicados que otros y eso forma parte del juego". A continuación y para poder explicar los pobres resultados cosechados a lo largo de la actual temporada, Lance no tenía más remedio que concluir de esta manera: "Durante todo el año hemos estado al final, no hemos desarrollado el coche desde Australia. Es duro ver a rivales como Sauber, que estaban a nuestro nivel al principio, dando pasos adelante en la dirección correcta, a diferencia de nosotros. Ha sido desde luego un año de supervivencia, es lo único que puedo decir", ha expresado para terminar.

55 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
22 Nov 2018 - 21:57
Concuerdo con lo expresado por
#7 Retribuyo coincidencia mi estimado guses, si Clear, Horner, marko y algún otro pretenden justificar ... Ver comentario
: “Vettel NO disfruta bajo presión y NO es bueno bajo esas circunstancias”; ya que, se ha visto con miedo (Disminuye ritmo para NO pegarse a los muros o levemente se aleja de los pianos), lo que lo lleva a perder tiempo en clasificación y hasta se ha visto en algunas ocasiones muy distraído y; adicionalmente, por lo descrito por
#4 No comparto las declaraciones del jefe de ingeniería de la Scudería Ferrari, Jock Clear, sobre el ... Ver comentario
: “Se puede correr el riesgo…, pero con inteligencia” y los 5 errores en la primera vuelta en los últimos 7 GP, provocando toques, trompos y bloqueos demuestra que NO está en su mejor forma, debido a la ocurrencia de los mismos errores; por lo que, debería estar centrado en hacerlo mejor y SI es necesario buscar ayuda, con el fin de superar el miedo a errar y lograr nuevamente la confianza y ser un real competidor al Título de Conductores de F1 2019.
22 Nov 2018 - 21:45
El desarrollo y evolución en el componente aerodinámico tiene grandes opciones de estar en los límites o levemente superarlos y estar en la ilegalidad, como ejemlo; las T-wings que fueron eliminadas durante la presente temporada y aparecieron en algunas ocasiones en la Especificación Técnica del Monoplaza del 2018; por lo que, bien podrían aparecer ondulaciones, cortes, ranuras, hendiduras, flaps y otros apéndices aerodinámicos del coche, que hagan que, el flujo de aire dirigido hacia atrás sean mayor y crea un aumento en la turbulencia del aire frontal del coche de atrás, lo que dificultaría los adelantamientos; a pesar que los Especialistas de Liberty Media hayan cambiado los diseños de los alerones, fondo plano, desviadores de flujo, difusor y otros elementos del coche, sobre todo que los grandes (Mercedes y Ferrari) se centrarán en este factor de dificultad, para obtener una ventaja competitiva frente a sus más cercanos perseguidores (Red Bull) apoyándose en la potencia de su V6 Turbo Híbrido, compensando el poder aerodinámico de los energéticos.
22 Nov 2018 - 21:33
Cuando se complace mucho a una persona y NO se logra satisfacer esas necesidades, con la cual se compromete, se incurre en un error muy grande; ya que, eso trae graves consecuencias a futuro, sobre todo cuando quieres impartir disciplina o querer implantar nuevas directrices y políticas, a fin de atenuar el aumento de la publicidad negativa, la cual puede perjudicar el marketing del negocio; además, la persona elegida, la cual se deben centrar para elevar la Marca, puede en un momento dado tomar la decisión de salir de sus filas por NO cumplir con la promesa de ser Campeón Mundial durante el período de 5 años de estancia en Red Bull y van tres (3); o sea, les queda las Temporadas de F1 2019 y 2020, para que Max se titule campeón de conductores; por ello, los energéticos convinieron con los Japoneses 2 años y la incertidumbre de NO seguir en la F1, más allá del 2020, año que vence su convenio con la máxima del automovilismo; en especial, SI los escenarios son desfavorables; como: 1) Verstappen se les va. 2) NO tiene un suministrador confiable. 3) Las Reglas NO les favorecen. 4) Pobre Programa de Desarrollo de Pilotos, actualmente deficitario, todo por la presencia de Max en sus filas…. /…. Así que, veremos SI Horner y Marko dirigen sus esfuerzos para atenuar el grado de frustración de su Elegido, SI ve que sus expectativas se alejan de lo prometido.
22 Nov 2018 - 21:17
Saludos SAM, @Diablo, @guses, @Alfavuelve y a todo aquel que participe con dar su opinión…. /…. Mientras que NO se enseñe para bien y corrijan su mal comportamiento, Max seguirá siendo indisciplinado y su escasa inteligencia, fuera y dentro de la pista, lo convierte en un Piloto Ordinario, por más que luzca brillante en algunas ocasiones; mientras que, en otras desluce, sobresaliendo su verdadera personalidad, cómo ocurrió en el pasado GP de Brasil, que la cagó dos (2) veces en su enfrentamiento directo con Ocon y eso se lo debe repensar los Directivos de Red Bull en cambiar esa conducta y personalidad. Ahora bien, imagínense que, Red Bull – Honda NO le da un coche competitivo y este Piloto esté luchando por el P5 de Pilotos con Ricciardo y Hulkenberg y alejado del podio; o sea, muy pocas posibilidades de ganar carreras, la que se va a liar en el box de Verstappen al ver que tendrá una dura lucha hasta para entrar al Top 5 y sabiendo que Red Bull son muy exigentes con los motores, bien podría aumentar esa frustración al presentarse los problemas de fiabilidad.
22 Nov 2018 - 19:05
#10 Vamos a poner un poco de objetividad y sentido común, porque algunos quieren ver solo una cosa y ot ... Ver comentario
Hola @cj. Para todos los pilotos la presión siempre existirá. Lo que hemos comentado aquí son las palabras del Ing. de Ferrari en que Vettel disfruta la presión, por lo que yo creo que está equivocado ese ingeniero de Ferrari, nadie disfruta estando presionado, a la muestra lo que pasó este año. Saludos para ti.
Alfavuelve
22 Nov 2018 - 17:11
Vamos a poner un poco de objetividad y sentido común, porque algunos quieren ver solo una cosa y otros quieren ver solo otra cuando se trata de Vettel. Sus detractores dicen que bajo presión sucumbe, vamos a darle una favor este año. Pero qué tal en el 2010, no hubo presión para Vettel en la definición de un campeonato? Por supuesto que sí y con el resultado que todos conocemos. Pero más aún en el 2012, con su coche en sentido inverso a la competencia, había presión?? Sí y mucha, pero salió igualmente airoso, de modo que la realidad nos muestra su variedad, algunos sus detractores consuetudinarios se valdrán de lo negativo, otros a favor de lo positivo, aunque no cabe ninguna duda que ambas existieron.......
22 Nov 2018 - 17:03
#8 Lance Stroll como rookie fue tercero en Baku 2017, y pudo ser segundo....Hoy pelea desesperado por n ... Ver comentario
Mi querido @Diablo es verdad que es la última semana del nano en la F1..... ¡qué rápido pasaron 18 años desde su debut!. Te garantizo que nadie lo perderá de vista en sus próximos proyectos. Abrazos para ti.
22 Nov 2018 - 16:39
Lance Stroll como rookie fue tercero en Baku 2017, y pudo ser segundo....Hoy pelea desesperado por no quedar último a dos o tres giros del ganador:..A ver, ni es un potencial campeón, ni tan malo para estar donde está durante su segundo año en F1. No cabe la menor que necesita sumar mucha experiencia, pero si no cuenta con un buen auto y equipo, la experiencia apenas le servirá, en el mejor de los casos, mejorar un lugar en la parrilla......Un abrazote Sam en la última semana peligrosa que viviremos con el Nano en F1.....o todavía nos dará más sorpresas en el futuro.........chi lo sa???
22 Nov 2018 - 16:12
Retribuyo coincidencia mi estimado guses, si Clear, Horner, marko y algún otro pretenden justificar los errores de vettel insistiendo que que disfruta bajo presión y que es muy bueno en tales circunstancias, mejor que utilicen otro argumento, primero nadie les cree, y segundo, esto ya suena como aquello de, dime de qué presumes y te diré de qué careces....
22 Nov 2018 - 15:54
Ojalá Renault produjese un "salto cuántico" en rendimiento y fiabilidad para su UP, y el consiguiente desarrollo de chasis y aerodinámica. Honestamente, me encantaría verlos pasar al "grupo A" y delante de Red Bull, no tanto por Honda (aunque a los alonsistas nos deben tres años de sufrimiento, el cuarto corre por cuenta de MCL), sino por los soberbios energéticos, con igor marko a la cabeza. Disfrutaría mucho verle la cara al geronte delfín de Didi si retroceden al grupo "B", uffff!!!!, gravísimo conflicto internacional entre Austria y Japón jejejejjj
22 Nov 2018 - 15:29
Abrazo querido Guses!, Asi es tal cual lo comentamos la semana pasada, van a tener que trabajar mucho en aerodinámica si pretenden solucionar, en parte, la dificultad que plantean los adelantamientos en sectores donde la estabilidad del auto depende del grip aerodinámico. Es más, en la Indy tienen la solución, pero claro, la máxima debe ser la reina también en sofisticación técnica, entonces las soluciones deberían estar a la misma altura....ya que si es necesario utilizar el túnel de viento de la NASA, o el mas grande y potente sobre el planeta, pues que lo utilicen para ensayar distintos paquetes aero con dos autos en rebufo, que lo hagan!, joder, gastan millones en desarrollo a partir de reglamentos ridiculos, facturan miles de millones que reparten entre "los leones", pero a la hora de encontrar soluciones para el conjunto y publico aficionado, parecen una categoría de automovilismo amateur xd!...Entiendo que, de todos modos, si en F1 siguen compitiendo dos categorías en una, aunque faciliten en algo los adelantamientos, la cosa no va a cambiar demasiado....
22 Nov 2018 - 14:58
No comparto las declaraciones del jefe de ingeniería de la Scudería Ferrari, Jock Clear, sobre el disfrute de Sebastián Vettel de la presión, será el gusto de este Ing. Jock Clear, pero yo dudo que Vettel disfrutó de sus batallas asumiendo riesgos, también deberían preguntarle a los tifosis y a la prensa italiana a ver que piensan. Es importante asumir riesgos pero siempre debe privar la cordura, controlar el ímpetu, por eso fue superior abiertamente Lewis Hamilton en este 2018. Seguimos en contacto.
22 Nov 2018 - 14:57
Controversia entre Liberty Media y algunas escuderías, estas han expresado públicamente que no esperan ningún progreso respecto a los adelantamientos con las nuevas normas aerodinámicas para la temporada 2019, pero los de Liberty insisten en lo contrario según lo trabajado en simulaciones. Yo me apego a las palabras de Santo Tomás el Apostol……….”ver para creer”, una vez comenzada la temporada juzgaremos a Liberty.
22 Nov 2018 - 14:57
Saludos para @Sammas, para todos los compis y a nuestro estimadísimo @Diablo, que aprovecho para decirle que estoy totalmente de acuerdo con sus criterios, sobre todo con las barreras o impedimentos que pueda tener Max Verstappen en su carrera, ellos son su padre Jos y Marko (Abbott y Costello). Tal como indica Sam en su título……”Calma ante todo”, este joven en etapa de aprendizaje deberá tomar en cuenta esa sugerencia, le falta madurar mucho, a lo largo de su carrera profesional pasará momentos de estrés similares al ocurrido en Brasil. Yo estoy seguro que Max nos dará emoción cada vez que compita, espero que Honda le procure un motor a la altura para que el equipo por lo menos se encuentre siempre en la pelea. Particularmente no creo que sea candidato para el título todavía.
22 Nov 2018 - 13:13
Saludos Sam e isleños. Indudablemente el joven Verstappen debe crecer como persona y profesional…Pero tiene dos escollos que además lo estimulan a NO madurar, a creerse en la cima del mundo, a estar sobre protegido en un entorno de confort que sobrevalora su talento y que no es poco, talento que he señalado al poco tiempo de verlo en la pista, pero tampoco le da licencia para hacer lo que le venga en gana, y es todo un problema, o una suerte de círculo vicioso. Los dos escollos que entiendo se interponen entre Max y el sentido común como persona y profesional, son, jos verstappen y helmut marko, personajes negativos para la gestación de un piloto.....
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35