artículos soymotor.com

La semana que vivimos 'peligrosamente': muy próximos al 10

hamilton-gp-japon-2019-gp-soymotor.jpg
Sam
86
24 Oct 2019 - 08:30

"Obviamente no se puede ver lo que están haciendo por dentro, pero desde el exterior están muy cerca de la perfección cada vez que salen a la pista, al ser muy consistentes y cometer muy pocos errores", comentaba Sebastian Vettel sobre el equipo Mercedes, tras lograr consecutivamente seis títulos de constructores, lo que iguala la racha obtenida en su día por Ferrari entre los años 1999 y 2004. Queda patente, en opinión del alemán, que las cosas se hacen muy bien por Brackley a la vista de sus resultados. Sin embargo y mirando hacia su propio equipo, Vettel piensa que ellos también tienen los ingredientes adecuados, el compromiso y la inteligencia para estar arriba, aunque puliendo algunos pequeños detalles. "Creo que hemos aprendido mucho sobre nuestro monoplaza y lo hemos mejorado, pero todavía no estamos ahí. Hemos tenido últimamente un par de carreras fuertes, pero en general, estamos un poco atrasados", concluía el piloto de la Scuderia.

Las tres victorias logradas en lo que va de temporada por Valtteri Bottas hacen que el piloto de Mercedes siga pensando que aún puede tener ciertas posibilidades de lograr el título mundial, ya que el finlandés siente que su pilotaje actual le acerca al desplegado por su compañero Lewis Hamilton. "Diría que el rendimiento de clasificación en general ha sido bueno, la velocidad bruta está ahí, aunque no es lo suficientemente consistente, al no tener sesiones Q3 tan limpias como hubiera querido". Bottas, seguidamente, indicaba que debe minimizar los errores y aprovechar las oportunidades y la receta para Valtteri como conclusión final sería ésta, sin ninguna duda: "He encontrado una buena manera de trabajar con los ingenieros y siento que estoy mejorando, puedo ver que mi diferencia con Lewis, en términos de rendimiento, se está reduciendo, por lo que estoy progresando de forma adecuada".

También siente especial confianza en su pilotaje Alex Albon, ya que tras su sexta plaza en la clasificatoria, firmaba un cuarto puesto final en la carrera nipona, su mejor resultado desde su ascenso a Red Bull. Y como no puede ser de otra manera, el joven tailandés declaraba que se siente cada vez más cómodo al volante de su monoplaza, sumado a que "el test que hice con Pirelli me ayudó a hacer kilómetros en el coche, algo que siempre es bueno para mí". Desde luego, parece que Albon va ganado confianza en su montura, lo que redunda en la consecución de mejores tiempos por vuelta, más cuando el Gran Premio de Japón resultó algo movido debido a las condiciones meteorológica. Al final, respecto en las carreras aún por disputar, el compañero de Max Verstappen confesaba: "Me estoy centrando en mí y trato cada fin de semana por separado. No quiero pensar mucho en ello, pues el tiempo dirá, pero obviamente el objetivo es avanzar".

Del compañero de Alex Albon habló precisamente Jenson Button, pues en opinión del británico, Verstappen es un piloto muy especial, de talento único, además de añadir quizás un tanto eufóricamente lo siguiente: "Creo que es el piloto más rápido al volante de un monoplaza de Fórmula 1. Realmente lo digo, pues es increíblemente veloz". Desde luego que parece un tanto aventurado afirmar esto, pues sólo son cinco temporadas las que el holandés lleva presente en el Gran Circo y el año pasado, Verstappen cometió algunos errores de bulto, aunque Button afirmaba que su progreso ha sido muy importante. Como cierre y cuando le preguntaron sobre su excompañero Lewis Hamilton, Jenson afirmaba: "Es muy bueno. Compartimos equipo durante tres años, así que pude ver de primera mano lo competitivo que es, ya que su habilidad natural es fantástica".

A pesar de lo comentado por Sebastian Vettel en el primer párrafo, Lewis Hamilton sorprendía a muchos dentro y fuera del paddock con la siguiente declaración: "Creo que no ha sido el mejor año para nosotros en términos del gran problema de la temporada, de referirse al desarrollo de nuestro motor". A continuación, el británico explicaba que ha vivido algunos momentos complicados y ha resaltado el duro trabajo de todo el equipo, pero sin los avances de antaño en ese apartado. Luego aseguraba que el punto fuerte ha sido la fiabilidad y confía en que seguirá siendo la misma durante mucho tiempo. Como cierre respecto a las prestaciones del motor Ferrari, el piloto de Mercedes concluía: "He estado a rebufo de Sebastian a la máxima potencia del motor y es increíble lo rápidos que son. Es muy difícil adelantarles, incluso aunque tengas la ventaja del neumático. De todas formas, creo que esto genial, pues proporciona carreras interesantes".

86 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
25 Oct 2019 - 16:16
Además, Toto se encargará de que Bottas logre el P2 de Conductores en este 2019 y solo estoy esperando la orden a Lewis de dejar pasar a Valtteri para garantizar ese 1-2, en retribución a las órdenes dadas al Fines Plateado en la 2/3 parte de la presente temporada en beneficio de su N° 1, viendo que su N° 2 se desinfló a partir del GP de Canadá; así que, su inconsistencia y ahora el resurgir de Valtteri en estos últimos GP, NO lo convierte en un piloto del mismo nivel que Hamilton, como lo mencione antes o con Max, disminuido por el bajo rendimiento de su RB15 o con Leclerc, cuya etapa de adaptación y aprendizaje lo hace cometer errores que, unido a los del Muro de Ferrari, sus indefiniciones tácticas y desaciertos estratégicos, lo hicieron perder una gran cantidad de puntos y el P2 de Conductores para el N° 2 de Ferrari, cosa que NO gusta en Maranello y en toda la Bota de Europa.
25 Oct 2019 - 16:07
#15 De Iceboy a Feezeboy, desde mi punto de vista es la evolución del buenazo Bottas...Con distintas pa ... Ver comentario
Saludos Hermano... /... Bottas NO es consistente y sus dos (2) primeros años lo demuestra, a tal punto que Mercedes con la salida de Rosberg, perdieron el 1-2 de Conductores en 2017 y 2018 y, porque, este 2019 lo van a lograr, NO quiere decir que es un Piloto del Mismo Nivel que Lewis.... Abrazos..
25 Oct 2019 - 15:51
Saludos SAM, @PINCHAZO, @guses, @kos_q, @Diablo y a todo aquel que entre a este semanario…. /....
#3 Yo entiendo que Mercedes comenzó la era híbrida con cierta ventaja, pero Ferrari ha tenido “5 a� ... Ver comentario
Mercedes, de acuerdo a su incursión en la F1 cómo Equipo Motorista, siempre lo hace convencido en triunfar y; para ello, se arma del mejor Equipo multidisciplinario y profesional; así como, los Pilotos, sucedió en los cincuenta y ahora lo repite en esta era híbrida, SI unimos estas dos etapas, su logro es de 6 Campeonatos de Constructores y 8 de Conductores en solo 12 temporadas; donde, 1954 y 1955 fueron solo de Pilotos. Así que, de acuerdo al desempeño de Mercedes en su corta trayectoria, el Fabricante Alemán es el Equipo con el más alto porcentaje de eficiencia en su incursión de la F1 y SI 2020 se titulan en ambos campeonatos y sigue su racha de triunfos más allá del 2020, poco a poco desaparecerán los Récord de Ferrari en la F1 y seguirá tronando en Maranello el mal clima, todo por NO existir un Autentico Liderazgo, empezando por su errático y desconfiado Vettel y el Equipo que acompaña a Binotto.... /.... Abrazos Hermano..
24 Oct 2019 - 23:24
#21 @#20 'Lo que hace a un piloto grande es su habilidad para adaptarse' Estimado, no sé desde hace cu ... Ver comentario
Estoy de acuerdo contigo mi querido amigo. Abrazo.
24 Oct 2019 - 21:37
Lewis se puede dar el lujo de hacer estos comentarios, pues en otras circunstancias dudo que los diría tan alegremente…Consciente de la ventaja que ostenta, sabe también que en Brackley guardan “ases en las mangas y conejos en la galera”, también está seguro de sí mismo a partir de su consistencia al volante, habilidad que ha aprovechado a costa de errores de sus adversarios directos. Tal cual remata, la mejora del motor Ferrari "proporciona carreras interesantes", pero sobre todo, para él "es genial".....Abrazote Sam, y a repartir para mis pares piratas......
24 Oct 2019 - 21:35
#20 @#19 FREDY SPENCER . '''Pregunta. Hablando con Jim Redman, estábamos de acuerdo en no buscar quién ... Ver comentario
"Lo que hace a un piloto grande es su habilidad para adaptarse" Estimado, no sé desde hace cuánto me has leído, pero créeme compa, casi las mismas palabras he utilizado desde los tiempos que entiendo el automovilismo para definir a un Grande. Todavía hay algunos por allí que no lo entienden y siguen preguntando por ejemplo, porqué creo que en términos de pilotaje considero al asturiano un Grande....Pero ojo, es mi punto de vista, no es la verdad revelada, y eso es algo que tampoco entienden....Un saludo!
Default user picture
PINCHAZO
24 Oct 2019 - 21:05
#19 No hay duda que Verstappen es UNO de los pocos pilotos más veloces de la actualidad, también es ci ... Ver comentario
FREDY SPENCER . """Pregunta. Hablando con Jim Redman, estábamos de acuerdo en no buscar quién era el mejor de la historia y acordábamos mirar quién le había impresionado más. Dijo que Hailwood y Marc Márquez. Le hago a usted la misma pregunta. Respuesta. :::: Lo que hace a un piloto grande es su habilidad para adaptarse. Es lo que vemos con Marc Márquez. Se adapta y hace ajustes al vuelo en función del circuito y la situación. Kenny podía hacerlo; Mike Hailwood también lo hacía bien, por lo que le respeto tanto. Yo respeto a todos los pilotos, pero hay unos pocos que tienen unas cuantas cosas que sólo ellos pueden hacer. """""""""""""""""""""""". https://www.marca.com/motor/motogp/gp-australia/2019/10/24/5db08d0722601d53448b4594.html
24 Oct 2019 - 20:51
No hay duda que Verstappen es UNO de los pocos pilotos más veloces de la actualidad, también es cierto que ha evolucionado desde sus inicios en la máxima, pero catalogarlo como el “más veloz de la historia” es exageradamente audaz, incomprobable y caprichoso. He dado mi punto de vista en la nota al respecto, concepto que he sostenido desde siempre, el que resumo.... imposible cotejar y valorar pilotos de otras épocas, diferentes equipos o disímiles circunstancias, las razones no voy a repetirlas por enésima vez, además se entiende que está implícito en lo que afirmo....
24 Oct 2019 - 20:37
Aunque todavía es apresurado juzgar, igualmente pareciera que Albon promete potencial. Sin embargo, su ventaja hoy es también su problema mañana.... Su gran ventaja es conducir un Red Bull, la desventaja a futuro es estar con Red Bull, sin ser “el elegido”.....Veremos cómo juegan las cartas del destino, si es que Max sigue más allá de 2020, y eventualmente quién lo reemplazaría.....
24 Oct 2019 - 20:37
#16 @#15 '''Su dificultad, como la de otros tantos pilotos, es la consistencia bajo cualquier circunstan ... Ver comentario
...has puesto nombres, y coincidimos....
Default user picture
PINCHAZO
24 Oct 2019 - 20:25
#15 De Iceboy a Feezeboy, desde mi punto de vista es la evolución del buenazo Bottas...Con distintas pa ... Ver comentario
"""Su dificultad, como la de otros tantos pilotos, es la consistencia bajo cualquier circunstancia y con los planetas desparramados...""""" Claro y si además en esas condiciones cambiantes son los mejores pilotos , empezamos a vislumbrar al GENIO, al que está por encima de su montura casi siempre. Me llegan los perfiles de ALONSO y MARK MARQUEZ en la actualidad......
24 Oct 2019 - 20:16
De Iceboy a Feezeboy, desde mi punto de vista es la evolución del buenazo Bottas...Con distintas palabras, las declaraciones del finés respecto a al rendimiento, plantean su misma creencia desde que arribó a Mercedes....El problema de Valtteri no es la velocidad, pues es uno de los tantos pilotos muy rápidos para la vuelta y cuando los planetas se le alinean en carrera. Su dificultad, como la de otros tantos pilotos, es la consistencia bajo cualquier circunstancia y con los planetas desparramados.... Mientras permanezca en Mercedes, debe considerarse feliz de ser el nº 2 y festejar cuando logra subcampeonatos... salvo que Hamilton abandone y en su lugar fichen a uno de esos tantos pilotos veloces, entonces quizá pueda disputar algo más......
24 Oct 2019 - 19:55
Hola Sam, guses, Kos_q, Pinchazo y demás piratas que se acerquen con sus cofres a la Isla. Acuerdo con Vettel sobre la incuestionable eficacia de Mercedes, sin embargo, en 2018 y el año en curso, Ferrari perdió momentos muy favorables como para “amortiguar” en cierta medida la eficiencia de su principal adversario. Sebastián malgastó excelentes oportunidades por fallos conductivos... y por parte del equipo, demasiados errores estratégicos...este año se suman algunos errores de Leclerc, protagonista justificado por su poca experiencia. De manera que "gracias" al combo de problemas propios ( ajenos a la competitividad de aquel auto de 2018 y el SF90 actual), infiero que la supremacía del equipo de Brackley durante estos dos últimos años, no solo se trata de “esa cercanía a la perfección”.....
Default user picture
PINCHAZO
24 Oct 2019 - 19:35
#8 @#5 Retocaría tu comentario diciendo que Carlos Sainz se encuentra en el lugar indicado para lograr ... Ver comentario
El nivel del coche y la INVERSIÓN en el mismo se acercan..... ML, está y estarál ejos del potencial economico de Mercedes, Ferrari y RB-Honda al menos a 3-4 años vista, UN MUNDO para las aspiraciones de un piloto campeón. Carlos se va seguro si le dan la oportunidad de ganar.-
Default user picture
PINCHAZO
24 Oct 2019 - 19:22
GUSES mi amigo !! Creo que Sainz YA progresa por DELANTE de ML , De hecho YA está por delante de ML ( 4 º) en la clasificacion de pilotos ( Sainz 3º) y que mantendrá ese GAP en el 2020 respecto a la evpolución de su coche. Vamos que Sainz está y estará por delante de ML en el 2021 , año que se abren las puertas de Ferrari , etc......( sino antes del 2021).......Mucho piloto para ML !!!!
24 Oct 2019 - 19:08
#5 Japón ha dejado varias pistas a seguir: 1/ La aproximación de Sainz a Albon..( RB)....... 2/ El ... Ver comentario
#8 
#5 Japón ha dejado varias pistas a seguir: 1/ La aproximación de Sainz a Albon..( RB)....... 2/ El ... Ver comentario
Retocaría tu comentario diciendo que Carlos Sainz se encuentra en el lugar indicado para lograr ... Ver comentario
amigos yo creo que Sainz está en un gran equipo que puede y tiene los medios para ofrecerle tarde o temprano un auto competitivo, igualmente Carlos Sainz ha progresado mucho, con una madurez increíble, por eso será un gran piloto. Abrazo.
24 Oct 2019 - 19:04
#5 Japón ha dejado varias pistas a seguir: 1/ La aproximación de Sainz a Albon..( RB)....... 2/ El ... Ver comentario
Saludos Compañero, no te había leído antes.
24 Oct 2019 - 19:03
#6 @#2 @#3 @#4 Como siempre acertadas palabras para describir la situacion, suscribo lo dicho. Un salud ... Ver comentario
un abrazo mi hermano.
24 Oct 2019 - 19:03
#5 Japón ha dejado varias pistas a seguir: 1/ La aproximación de Sainz a Albon..( RB)....... 2/ El ... Ver comentario
Retocaría tu comentario diciendo que Carlos Sainz se encuentra en el lugar indicado para lograr sus máximas ambiciones en la categoría. Una vez sacadas del equipo todas las alimañas pro Ron Dennis, este solo puede ir hacia arriba
24 Oct 2019 - 19:01
Vuelvo a repetir de manera jocosa que Button se equivoca con respecto a que Verstappen es el piloto más rápido, es su apreciación, pero el piloto más rápido en la historia de la F1 se llamó Bernie Ecclestone, que siendo piloto una vez en 1958 en Silverstone llegó en último lugar a 40 segundos del penúltimo. Jejejejeje,
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35