F1

GP de Rusia F1 2018

Bottas se sacrifica para que Hamilton gane en Rusia, Vettel 3º

Bottas lideró desde la salida hasta que entró en juego la calculadora del Mundial
Mercedes le pidió que dejase pasar a Hamilton, que sale de Sochi aún más reforzado
Vettel lo intenta pero no pasa de la tercera posición, se aleja todavía más
Alonso decimocuarto, Sainz decimoséptimo con un Renault tocado
hamilton-bottas-rusia-2018-f1-soymotor.jpg
265
30 Sep 2018 - 14:40

Lewis Hamilton es más líder del Mundial con su triunfo en el GP de Rusia de Fórmula 1, una carrera que Valtteri Bottas tenía en bandeja hasta que Mercedes impartió órdenes de equipo para favorecer al británico. Sebastian Vettel lo intentó, pero no pasó de la tercera posición. El liderato queda ahora a 50 puntos del Mundial, una distancia a todas luces insalvable ante la tendencia de las últimas carreras.

Max Verstappen y Daniel Ricciardo han remontado hasta la quinta y sexta posición pese a empezar desde el fondo de la clasificación. En la pelea de la zona media, victoria para Charles Leclerc y su Sauber. El monegasco ha terminado por delante del Haas de Kevin Magnussen y de los dos Force India, que se han intercambiado posición en su afán por pelear con el danés. Esteban Ocon ha sido noveno y Sergio Pérez décimo.

Domingo discreto para los dos pilotos españoles. Fernando Alonso ha sido decimocuarto tras arriesgar con la estrategia. El asturiano ha hecho una parada temprana para ejecutar un undercut sobre los coches que le precedían. Carlos Sainz, undécimo en parrilla, ha caído hasta la decimoséptima plaza condicionado por un toque en las primeras vueltas.

 

 

El domingo amaneció en Sochi con un cielo encapotado, que descargó una ligera llovizna sobre el circuito en los minutos previos al Gran Premio. La incertidumbre sobre la posible llegada de la lluvia fue constante en los preparativos de la carrera, pero no cristalizó y el asfalto se mantuvo en condiciones de seco para la salida.

Mercedes monopolizaba la primera fila de la parrilla tras la sesión de clasificación. Valtteri Bottas estaba en la Pole Position por segunda vez esta temporada. Su compañero Lewis Hamilton le acompañaba en segunda posición, lastrado por dos errores de pilotaje en la Q3 del sábado.

El equipo de Toto Wolff llegaba como claro favorito por su superioridad en la cronometrada y su ritmo en las tandas largas. Ferrari, en cambio, estaba necesitada de un revulsivo para mantener vivo el Mundial. Sebastian Vettel, tercero en la parrilla, estaba obligado a obrar un pequeño milagro para reducir la ventaja de Hamilton, que le sacaba 40 puntos en la clasificación.

Esta vez la pelea de los equipos punteros fue cosa de solo cuatro coches, porque Daniel Ricciardo y Max Verstappen, condicionados por una sanción, estaban condenados a empezar desde el fondo del pelotón. Stoffel Vandoorne –caja de cambios–, Fernando Alonso –motor–, Pierre Gasly –motor– y Brendon Hartley –motor– se hallaban en la misma situación.

La gestión de los neumáticos se perfilaba como un factor decisivo para el devenir de la carrera. Los coches de Mercedes y Ferrari partían con el compuesto ultrablando para esquivar la degradación del hiperblando, que sí montaron los seis coches restantes del Top 10. Carlos Sainz, undécimo, se decantó por el blando para remontar y pelear por los puntos, como Ricciardo y Verstappen. Alonso, decimosexto, recurrió al ultrablando.

hamilton-mercedes-victoria-rusia-f1-soymotor.jpg

 

Salida. Valtteri Bottas no dejó lugar a la sorpresa y conservó el liderato. Menos atinado estuvo Lewis Hamilton, que derrapó y perdió unos metros de oro. Sebastian Vettel lo aprovechó para emparejarse con él en la rapidísima curva 1, pero Lewis cogió el rebufo de Bottas y el pico de velocidad punta le permitió mantener su posición. Lewis entró pasado en la curva 2 y Sebastian se volvió a poner en paralelo en la curva 3, con el mismo resultado que en el primer intento.

Por detrás, gran arrancada de Max Verstappen. El holandés pasó de la decimonovena a la decimotercera posición en los primeros kilómetros, pese a estar con un neumático más duro que sus rivales. Luego superó a Nico Hülkenberg y Carlos Sainz. Este últimotuvo un toque con Sergey Sirotkin y dañó el lado derecho de su Renault, lo que le supuso una pérdida de rendimiento para el resto de la carrera. Max superó a Charles Leclerc en la vuelta 8 para situarse quinto, justo detrás de los líderes. En aquel momento, Daniel Ricciardo era undécimo.

Con el paso de los minutos, la carrera se estabilizó y los líderes empezaron a distanciarse del resto. Bottas tenía una ventaja de un segundo sobre Hamilton y éste tenía 1,9 segundos sobre Vettel, que se mantenía enganchado a los hombres de Mercedes, atento a cualquier oportunidad que pudiera surgir.

Mientras tanto, Pierre Gasly abandonó después de un espectacular trompo en la curva cuatro. Fernando Alonso se la jugó con una parada en boxes temprana para poner neumáticos blandos. Fue todo un acierto, porque hizo el undercut a Stoffel Vandoorne, Lance Stroll, Sergey Sirotkin y escaló hasta la decimoquinta posición.

En la vuelta 12, los líderes movieron ficha. Mercedes llamó a Valtteri Bottas para proteger su liderato. Sebastian Vettel entró un giro después para ejecutar un undercut a Lewis Hamilton, que en ese instante le sacaba 1,8 segundos. La estrategia surtió efecto y Sebastian le ganó la posición cuando Lewis paró en el siguiente paso por meta.

Lejos de derrumbarse, Hamilton se hizo grande en los retrovisores de Vettel. Le cogió el rebufo en la recta de meta. Quiso ganarle el interior, pero el alemán cambió su trazada y lo arrinconó contra el muro. Lewis levantó el pie para evitar el contacto, pero volvió a la carga. Entró en su aspiración en la rápida curva 3 y se salió al exterior para rebasarlo en la siguiente frenada, donde lo adelantó limpiamente para recuperar a la segunda posición. Dirección de Carrera investigó la maniobra defensiva de Vettel, pero no consideró necesario imponer ninguna sanción.

En la vuelta 18, Kevin Magnussen adelantó a Carlos Sainz en la curva 2. El danés cerró al madrileño y le obligó a irse más allá de los límites de la pista. El madrileño instó a su equipo a denunciarlo ante Dirección de Carrera, ya que él recibió una sanción de cinco segundos por una maniobra idéntica en el pasado. No hubo investigación.

hamilton-bottas-mercedes-2018-f1-soymotor.jpgHamilton: "Yo nunca he querido ganar así"

 

Esteban Ocon y Sergio Pérez se volvieron a encontrar sobre el asfalto. El francés era décimo e intentaba pasar a Kevin Magnussen, pero no lo conseguía. El mexicano sentía que era más rápido que su compañero y pidió órdenes de equipo. Se las concedieron.

Mucho se había especulado sobre la posibilidad de que Mercedes ayudase a Lewis Hamilton a costa de su compañero. Los pronósticos se hicieron buenos en la vuelta 25. Le pidieron a Valtteri Bottas que "dejase pasar a Lewis en la curva 13" y el piloto obedeció. Se fue al interior y levantó el pie para que pasase su compañero, que en ese momento tomó el liderato virtual del Gran Premio.

Valtteri se quejó, dijo que él era más rápido, pero Mercedes se justificó con que Hamilton sufría blistering y que, en consecuencia, podía quedar expuesto ante los ataques de Vettel. La realización captó un ligero blistering en el neumático trasero izquierdo de Lewis. Ése no era el único problema en esa fase de la carrera, ya que el inglés también reportó una pequeña vibración en su unidad de potencia. Su equipo lo investigó, aunque su ritmo en pista no se vio comprometido.

En la vuelta 37, le pidieron a Pérez que le devolviese la posición a su compañero Ocon ante la imposibilidad de adelantar a Magnussen, que rodaba a 1,6 segundos de los Force India. El mexicano obedeció y dejó pasar al francés en la curva 2.

Max Verstappen no hizo su parada hasta que quedaban 10 giros para el final. Con su entrada en el Pit-Lane, se reordenó la clasificación y Hamilton asumió definitivamente el liderato de la carrera. Verstappen se reincorporó con ultrablandos en quinta posición, delante de su compañero y a 13 segundos de Kimi Räikkönen.

Lewis Hamilton se dedicó a partir de entonces a controlar su ventaja sobre Valtteri Bottas, que en el último instante preguntó por radio si se intercambiarían posiciones como hicieron en Hungría 2017. Mercedes respondió que no. Hamilton cruzó la línea de meta y sumó otros 25 puntos que le permiten ampliar aún más su ventaja sobre Sebastian Vettel, que terminó tercero.

Charles Leclerc ganó la batalla de la zona media con su Sauber, después de cuajar un espectacular adelantamiento por el exterior a Kevin Magnussen en los primeros compases de la carrera. El danés terminó octavo seguido de los Force India de Esteban Ocon y Sergio Pérez. Fernando Alonso fue decimocuarto en un domingo frustrante para McLaren. Carlos Sainz, decimoséptimo, condicionado desde la primera vuelta por los daños de su monoplaza.

podio-rusia-2018-f1-soymotor.jpg

 

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

265 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
30 Sep 2018 - 16:59
Comment
#170 @#162 Al rival ni las migajas, a ver si aprendeis de k va esto...esto es pasta y prestigio...y a mi ... Ver comentario
Dicelo al nano que hace una década que esta jugando con su prestigio en decadencia.
Tifosi
30 Sep 2018 - 16:58
Comment
#167 @#162 Austria 2002, pfferrarista. No hubieron huevos en la última curva y recta para terminar abuch ... Ver comentario
tenés razón, pero está vez no hubo abucheos. Los silencios dicen muchas cosas. Tendrías que poner en práctica la capacidad de percepción de las situaciones. Te sería de ayuda
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 16:57
Comment
#163 @#156 Vaya vergüenza perder con Rosberg , gracias en parte a un abandono de Hamilton, pero eso sí, ... Ver comentario
Lo de pèsimo lo dices tù porque yo jamàs lo he dicho. Siempre he mantenido que junto a Seb y Verstappen son los tres mejores de la parrilla. Otra cosa es que que lo quieran vender como un supermàn de la F1 porque los datos estàn ahì y son critalinos.
Default user picture
30 Sep 2018 - 16:56
Comment
#163 @#156 Vaya vergüenza perder con Rosberg , gracias en parte a un abandono de Hamilton, pero eso sí, ... Ver comentario
en 2014 los.varios abandonos de Rosberg no molestaban no? En 2016 las sucesivas cagadas en larga das fueron sólo responsabilidad de Lewis. Los fans del inglés, otros que se pasan inventando excusas e historias para no reconocer que caga como cualquier ser humano. Como en la qualy de ayer que término en el papelón de hoy.
Default user picture
30 Sep 2018 - 16:56
Comment
#162 @#132 tal cual hermano, hoy no hay justificación a lo que hizo Mercedes, igual sacaban diferencia. ... Ver comentario
Al rival ni las migajas, a ver si aprendeis de k va esto...esto es pasta y prestigio...y a mi siempre me han enseñado k con eso no se juega...
Default user picture
30 Sep 2018 - 16:53
Comment
#156 @#154 A Hamilton se la dio Rosberg y no en un supuesto si no en la realidad. Ver comentario
Yyyyyyyy?????? ...y a VET casii le gana ALO con un penco rojo y un equipo de ingenieros y estrategas k parecían sacados de una película de risa...k pasa, k VET era muy malo o k ALO era muy bueno...si es k no tenéis un p...to argumento válido para defender lo indefendible. Sois un caso digno de estudio, habría k hacer un máster con vuestras teorías y conclusiones...creo k están bien de precio en la Universidad Rey Juan Carlos
Tifosi
30 Sep 2018 - 16:53
Comment
#163 @#156 Vaya vergüenza perder con Rosberg , gracias en parte a un abandono de Hamilton, pero eso sí, ... Ver comentario
tanto miedo tienen, que hace falta más de 40 puntos de diferencia para estar tranquilo. Patético
30 Sep 2018 - 16:53
Comment
#162 @#132 tal cual hermano, hoy no hay justificación a lo que hizo Mercedes, igual sacaban diferencia. ... Ver comentario
Austria 2002, pfferrarista. No hubieron huevos en la última curva y recta para terminar abucheados por el público.
Default user picture
30 Sep 2018 - 16:52
Comment
#160 @#155 Si no es cierto lo que digo puedes desarrollarlo. Sobre lo otro dejo que saques tus propias ... Ver comentario
No digo que no sea cierto, digo que tiene doble lectura. A lo mejor es que Rosberg era muy bueno.
Default user picture
30 Sep 2018 - 16:51
Comment
#150 @#145 Es lo que ha hecho la Vettelada toda la vida. Desmerecer a otros, inventarse ridículas histor ... Ver comentario
creo que ha tenido un error de tipeo. Donde dice vetelada seguramente quiso escribir Alonsada. Desmerecer a todos (rosberg, kimi, michael ). inventar ridículas historias (mafia, Dennis, webbercito de carnada, etcétera etc). Provocar a todos (Ferrariseas, hondistasi, de redbull). De nada por corregirlo gratis.
Tifosi
30 Sep 2018 - 16:51
Comment
#159 Leyendo prensa italiana es curioso como han cambiado el discurso de periodistas y usuarios en tan so ... Ver comentario
discreta la victoria de Hamilton, con ayudita y todo
30 Sep 2018 - 16:50
Comment
#156 @#154 A Hamilton se la dio Rosberg y no en un supuesto si no en la realidad. Ver comentario
Vaya vergüenza perder con Rosberg , gracias en parte a un abandono de Hamilton, pero eso sí, de nada valen los dos títulos contra uno que ganó. Que pésimo piloto el inglés. Si.
Tifosi
30 Sep 2018 - 16:49
Comment
#132 @#122 Bottas es un gran piloto al que necesitan sacrificar para hacer campeòn loantes posible a H ... Ver comentario
tal cual hermano, hoy no hay justificación a lo que hizo Mercedes, igual sacaban diferencia. Se iba a 43 puntos. Cuando no hay huevos no los hay
Default user picture
30 Sep 2018 - 16:48
Comment

@#137 No dudan del piloto, dudan del coche porque saben que los 40 pts. son regalados.

Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 16:45
Comment
#155 @#144 Lo has repetido quince veces en cuatro días. No se si pretendes demostrar lo malo que es Hami ... Ver comentario
Si no es cierto lo que digo puedes desarrollarlo. Sobre lo otro dejo que saques tus propias conclusiones.
30 Sep 2018 - 16:44
Comment

Leyendo prensa italiana es curioso como han cambiado el discurso de periodistas y usuarios en tan solo un par de carreras,o alli existe mucho pesimismo que no es para menos la verdad o aqui el optimismo demostrado por sus supuestos fieles es exagerado y en medio de todo esto el mas contento es Vettel que con una carrerita discretita se ha quitado toda la presion de encima,de momento ya no depende de sus victorias y eso se ve que le resulta gratificante,que todo acabe de la mejor manera posible

Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 16:44
Comment

Gana Hamilton por decisiòn unànime de los "jueces". Serìa el titular.

Tifosi
30 Sep 2018 - 16:42
Comment
#138 @#134 Lo dices de broma no? Ferrari el equipo que más órdenes de equipo ha impartido de la histor ... Ver comentario
páginas amarillas, de eso viven los ciegos
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 16:42
Comment
#154 @#149 Si, con Raikkonen aun tenian un coche ganador, recordaras que paso en 2008 con Massa no? Y los ... Ver comentario
A Hamilton se la dio Rosberg y no en un supuesto si no en la realidad.
Default user picture
30 Sep 2018 - 16:42
Comment
#144 @#142 Hasta Rosberg salìo campeòn y en cuatro años con Hamilton de compañero se quedò a cuatr ... Ver comentario
Lo has repetido quince veces en cuatro días. No se si pretendes demostrar lo malo que es Hamilton o lo bueno que era Rosberg.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10