F1

GP de Rusia F1 2018

Bottas se sacrifica para que Hamilton gane en Rusia, Vettel 3º

Bottas lideró desde la salida hasta que entró en juego la calculadora del Mundial
Mercedes le pidió que dejase pasar a Hamilton, que sale de Sochi aún más reforzado
Vettel lo intenta pero no pasa de la tercera posición, se aleja todavía más
Alonso decimocuarto, Sainz decimoséptimo con un Renault tocado
hamilton-bottas-rusia-2018-f1-soymotor.jpg
265
30 Sep 2018 - 14:40

Lewis Hamilton es más líder del Mundial con su triunfo en el GP de Rusia de Fórmula 1, una carrera que Valtteri Bottas tenía en bandeja hasta que Mercedes impartió órdenes de equipo para favorecer al británico. Sebastian Vettel lo intentó, pero no pasó de la tercera posición. El liderato queda ahora a 50 puntos del Mundial, una distancia a todas luces insalvable ante la tendencia de las últimas carreras.

Max Verstappen y Daniel Ricciardo han remontado hasta la quinta y sexta posición pese a empezar desde el fondo de la clasificación. En la pelea de la zona media, victoria para Charles Leclerc y su Sauber. El monegasco ha terminado por delante del Haas de Kevin Magnussen y de los dos Force India, que se han intercambiado posición en su afán por pelear con el danés. Esteban Ocon ha sido noveno y Sergio Pérez décimo.

Domingo discreto para los dos pilotos españoles. Fernando Alonso ha sido decimocuarto tras arriesgar con la estrategia. El asturiano ha hecho una parada temprana para ejecutar un undercut sobre los coches que le precedían. Carlos Sainz, undécimo en parrilla, ha caído hasta la decimoséptima plaza condicionado por un toque en las primeras vueltas.

 

 

El domingo amaneció en Sochi con un cielo encapotado, que descargó una ligera llovizna sobre el circuito en los minutos previos al Gran Premio. La incertidumbre sobre la posible llegada de la lluvia fue constante en los preparativos de la carrera, pero no cristalizó y el asfalto se mantuvo en condiciones de seco para la salida.

Mercedes monopolizaba la primera fila de la parrilla tras la sesión de clasificación. Valtteri Bottas estaba en la Pole Position por segunda vez esta temporada. Su compañero Lewis Hamilton le acompañaba en segunda posición, lastrado por dos errores de pilotaje en la Q3 del sábado.

El equipo de Toto Wolff llegaba como claro favorito por su superioridad en la cronometrada y su ritmo en las tandas largas. Ferrari, en cambio, estaba necesitada de un revulsivo para mantener vivo el Mundial. Sebastian Vettel, tercero en la parrilla, estaba obligado a obrar un pequeño milagro para reducir la ventaja de Hamilton, que le sacaba 40 puntos en la clasificación.

Esta vez la pelea de los equipos punteros fue cosa de solo cuatro coches, porque Daniel Ricciardo y Max Verstappen, condicionados por una sanción, estaban condenados a empezar desde el fondo del pelotón. Stoffel Vandoorne –caja de cambios–, Fernando Alonso –motor–, Pierre Gasly –motor– y Brendon Hartley –motor– se hallaban en la misma situación.

La gestión de los neumáticos se perfilaba como un factor decisivo para el devenir de la carrera. Los coches de Mercedes y Ferrari partían con el compuesto ultrablando para esquivar la degradación del hiperblando, que sí montaron los seis coches restantes del Top 10. Carlos Sainz, undécimo, se decantó por el blando para remontar y pelear por los puntos, como Ricciardo y Verstappen. Alonso, decimosexto, recurrió al ultrablando.

hamilton-mercedes-victoria-rusia-f1-soymotor.jpg

 

Salida. Valtteri Bottas no dejó lugar a la sorpresa y conservó el liderato. Menos atinado estuvo Lewis Hamilton, que derrapó y perdió unos metros de oro. Sebastian Vettel lo aprovechó para emparejarse con él en la rapidísima curva 1, pero Lewis cogió el rebufo de Bottas y el pico de velocidad punta le permitió mantener su posición. Lewis entró pasado en la curva 2 y Sebastian se volvió a poner en paralelo en la curva 3, con el mismo resultado que en el primer intento.

Por detrás, gran arrancada de Max Verstappen. El holandés pasó de la decimonovena a la decimotercera posición en los primeros kilómetros, pese a estar con un neumático más duro que sus rivales. Luego superó a Nico Hülkenberg y Carlos Sainz. Este últimotuvo un toque con Sergey Sirotkin y dañó el lado derecho de su Renault, lo que le supuso una pérdida de rendimiento para el resto de la carrera. Max superó a Charles Leclerc en la vuelta 8 para situarse quinto, justo detrás de los líderes. En aquel momento, Daniel Ricciardo era undécimo.

Con el paso de los minutos, la carrera se estabilizó y los líderes empezaron a distanciarse del resto. Bottas tenía una ventaja de un segundo sobre Hamilton y éste tenía 1,9 segundos sobre Vettel, que se mantenía enganchado a los hombres de Mercedes, atento a cualquier oportunidad que pudiera surgir.

Mientras tanto, Pierre Gasly abandonó después de un espectacular trompo en la curva cuatro. Fernando Alonso se la jugó con una parada en boxes temprana para poner neumáticos blandos. Fue todo un acierto, porque hizo el undercut a Stoffel Vandoorne, Lance Stroll, Sergey Sirotkin y escaló hasta la decimoquinta posición.

En la vuelta 12, los líderes movieron ficha. Mercedes llamó a Valtteri Bottas para proteger su liderato. Sebastian Vettel entró un giro después para ejecutar un undercut a Lewis Hamilton, que en ese instante le sacaba 1,8 segundos. La estrategia surtió efecto y Sebastian le ganó la posición cuando Lewis paró en el siguiente paso por meta.

Lejos de derrumbarse, Hamilton se hizo grande en los retrovisores de Vettel. Le cogió el rebufo en la recta de meta. Quiso ganarle el interior, pero el alemán cambió su trazada y lo arrinconó contra el muro. Lewis levantó el pie para evitar el contacto, pero volvió a la carga. Entró en su aspiración en la rápida curva 3 y se salió al exterior para rebasarlo en la siguiente frenada, donde lo adelantó limpiamente para recuperar a la segunda posición. Dirección de Carrera investigó la maniobra defensiva de Vettel, pero no consideró necesario imponer ninguna sanción.

En la vuelta 18, Kevin Magnussen adelantó a Carlos Sainz en la curva 2. El danés cerró al madrileño y le obligó a irse más allá de los límites de la pista. El madrileño instó a su equipo a denunciarlo ante Dirección de Carrera, ya que él recibió una sanción de cinco segundos por una maniobra idéntica en el pasado. No hubo investigación.

hamilton-bottas-mercedes-2018-f1-soymotor.jpgHamilton: "Yo nunca he querido ganar así"

 

Esteban Ocon y Sergio Pérez se volvieron a encontrar sobre el asfalto. El francés era décimo e intentaba pasar a Kevin Magnussen, pero no lo conseguía. El mexicano sentía que era más rápido que su compañero y pidió órdenes de equipo. Se las concedieron.

Mucho se había especulado sobre la posibilidad de que Mercedes ayudase a Lewis Hamilton a costa de su compañero. Los pronósticos se hicieron buenos en la vuelta 25. Le pidieron a Valtteri Bottas que "dejase pasar a Lewis en la curva 13" y el piloto obedeció. Se fue al interior y levantó el pie para que pasase su compañero, que en ese momento tomó el liderato virtual del Gran Premio.

Valtteri se quejó, dijo que él era más rápido, pero Mercedes se justificó con que Hamilton sufría blistering y que, en consecuencia, podía quedar expuesto ante los ataques de Vettel. La realización captó un ligero blistering en el neumático trasero izquierdo de Lewis. Ése no era el único problema en esa fase de la carrera, ya que el inglés también reportó una pequeña vibración en su unidad de potencia. Su equipo lo investigó, aunque su ritmo en pista no se vio comprometido.

En la vuelta 37, le pidieron a Pérez que le devolviese la posición a su compañero Ocon ante la imposibilidad de adelantar a Magnussen, que rodaba a 1,6 segundos de los Force India. El mexicano obedeció y dejó pasar al francés en la curva 2.

Max Verstappen no hizo su parada hasta que quedaban 10 giros para el final. Con su entrada en el Pit-Lane, se reordenó la clasificación y Hamilton asumió definitivamente el liderato de la carrera. Verstappen se reincorporó con ultrablandos en quinta posición, delante de su compañero y a 13 segundos de Kimi Räikkönen.

Lewis Hamilton se dedicó a partir de entonces a controlar su ventaja sobre Valtteri Bottas, que en el último instante preguntó por radio si se intercambiarían posiciones como hicieron en Hungría 2017. Mercedes respondió que no. Hamilton cruzó la línea de meta y sumó otros 25 puntos que le permiten ampliar aún más su ventaja sobre Sebastian Vettel, que terminó tercero.

Charles Leclerc ganó la batalla de la zona media con su Sauber, después de cuajar un espectacular adelantamiento por el exterior a Kevin Magnussen en los primeros compases de la carrera. El danés terminó octavo seguido de los Force India de Esteban Ocon y Sergio Pérez. Fernando Alonso fue decimocuarto en un domingo frustrante para McLaren. Carlos Sainz, decimoséptimo, condicionado desde la primera vuelta por los daños de su monoplaza.

podio-rusia-2018-f1-soymotor.jpg

 

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

265 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 18:35
Comment
#230 @#226 Esto va por rachas compañero y te Recuerdo el Kaiser estuvo los 4 primeros años sin ganar co ... Ver comentario
Claro que hizo lo que pudo. China Turquìa Gran Bretaña Spa Abu Dabi. Mira si es fàcil hacerte caer en tu propia red jjjj.
30 Sep 2018 - 18:33
Comment
#53 @#43 No tenían mejor coche, simplemente Mercedes tenía problemas con los neumáticos que ya resolv ... Ver comentario
mas claro imposible
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 18:31
Comment
#224 @#217 Cuantas veces me has leido insultando a alguien? Inmadurez es lo tuyo.Solo ves los insultos d ... Ver comentario
No intentes justificarte cuando insultas. Usa la inteligencia y el respeto.
30 Sep 2018 - 18:30
Comment
#206 @#128 mmm... todo bien diablo, lo que no recuerdo es leerte aplicar esos principios ante alguna orde ... Ver comentario
A ver, vamos por orden...1º) No recuerdo a ver criticado “sin piedad” la contundente orden de equipo de Ferrari en aquella ocasión…2º) Sí recuerdo que el GP de Mónaco era recién el 6º GP del año, cuando restaban todavía 14...3º) De manera que haciendo cuentas, quedaban en juego 375 puntos, hasta allí vettel le llevaba 55 a Kimi.... 4º) Si tú consideras que no se justifica esta orden de Mercedes a falta de 5 carreras, imagínate entonces lo que muchos pensaron después de la orden de Mónaco 2017....5º) Repito, siempre comprendí las ordenes de equipo siempre y cuando tengan como objetivo asegurar la mayor cantidad de puntos para el piloto que lucha por el campeonato y cuando su compañero no tiene opciones matemáticas, o por una sensible diferencia en rendimiento...6º) Espero que ahora entiendas mejor mi punto de vista. Saludos.
30 Sep 2018 - 18:28
Comment
#226 Este mundial se definio hace mucho La diferencia entre ambos coches es que donde iba bien Ferrari, ... Ver comentario
Esto va por rachas compañero y te Recuerdo el Kaiser estuvo los 4 primeros años sin ganar con Ferrari. Es simplemente dar con la tecla. Y dar con la tecla en F1 no es nada facil. Porque cuando hay coche ganador tiene que ver un piloto ganador y creo que Fernando con Ferrari el primer año se le puede achacar quizás lo demas hizo lo que pudo. Y Vettel lo han condenado sus propios errores. Ham está teniendo la suerte del campeón aparte de ser u. Grandísimo piloto. Pero suerte a Ferrari con Leclerc se avecinan buenos tiempos.
30 Sep 2018 - 18:27
Comment
#6 Alguien sabe qué les ha pasado a los ToroRosso? Los dos al garaje en la vuelta 6 sin problema visib ... Ver comentario
Uno de los dos pilotos (juraría que Gasly) ha declarado que los frenos no le respondieron y que era peligroso seguir.
30 Sep 2018 - 18:27
Comment

No pude ver la carrera hoy, pero viendo todo lo comentado, no debí perderme gran cosa salvo estas tres:

1. Órden de equipo a Bottas, que ha hecho ganar a HAM y le acerca más a su quinto título.
2. La remontada de Max.
3. Leclerc, MVP del resto de la parrilla, además de ser el único que no fue doblado de dicho conjunto.

Saludos de parte de Danko y el Foxy F1 Team

30 Sep 2018 - 18:21
Comment
#97 @#88 no estoy de acuerdo, lo único que se le puede pedir a vettel en monza es calificar mejor que k ... Ver comentario
menuda telenovela que ha relatado usted
Default user picture
Anubis92
30 Sep 2018 - 18:16
Comment

Este mundial se definio hace mucho
La diferencia entre ambos coches es que donde iba bien Ferrari, Mercedes le robo el bolso en algunas pistas y termino con victorias impensadas.
Y donde iba bien Mercedes, ganaron con mano de hierro...
Ya sea por errores de vettel, del equipo, de la diosa lluvia, la realidad es que el mundial ya esta perdidisimo.
Como tifosi desmotivado, ni con Alonso, ni con Vettel y ya ni me acuerdo cuando Raikk gano...Solo queda el recuerdo del Kaiser pero al paso que vamos solo seran recuerdos.
Ojala el año que viene ganen de una vez por todas...

Pasion F1
30 Sep 2018 - 18:13
Comment

Lo importante es ganar y Hamilton ganó.
Bravo.

30 Sep 2018 - 18:06
Comment
#217 @#209 Vamos que toda tu inteligencia la usas para insultar o faltar ante una provocaciòn??. Eso e ... Ver comentario
Cuantas veces me has leido insultando a alguien? Inmadurez es lo tuyo.Solo ves los insultos de los alonsistas,no te veo usando el mismo rasero con todos.Tambien se llama hipocresia. Por cierto,tontoine no era un insulto era el autocorrector,listo el jajaja
30 Sep 2018 - 18:02
Comment
#219 @#142 Ningún piloto de la actualidad tiene la jerarquía de Stewart, Clark, Peterson, Fittipldi o A ... Ver comentario
Niño te repites mas que mi Grabadora. Sal un poco de lo que siempre dices. Por cierto hoy se vio que Mercedes tiene mas coche y mas piloto. Ahora toca sufrir por desaprovechar todo lo que han desaprovechado sobre todo piloto y en Singapur el equipo Ferrari. Lo dije y como siga asi no van a llegar ni a Mexico ya con Ham ganador
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:44
Comment
#219 @#142 Ningún piloto de la actualidad tiene la jerarquía de Stewart, Clark, Peterson, Fittipldi o A ... Ver comentario
Disco rayado 2.0
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:37
Comment

Horrible manipulación de Mercedes que podría haberles costado primero el 2do puesto al dejar a Hamilton fuera antes del cambio una vuelta más de lo que indica la lógica y luego ordenando un cambio de lugares que desvirtua el espiritu deportivo. No se entiende lo primero y menos lo segundo

Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 17:33
Comment
#214 @#211 En su año debut cometió errores, este año de momento lo lleva practicamente impecable. Ver comentario
Este año no tiene apenas fallas aunque te recalco que dejando al margen el fin deportivo, o sea el tìtulo me quedo con su debut. Por el desparpajo y medirse sin complejos a rivales muchìsimo màs expertos.
Alfavuelve
30 Sep 2018 - 17:29
Comment
#142 @#136 Pues date idea de las victorias que llevaria Stewart con el Ferrari de Vettel....campeonato ya ... Ver comentario
Ningún piloto de la actualidad tiene la jerarquía de Stewart, Clark, Peterson, Fittipldi o Andtetti, eran héroes que aparte ir fortísimo, se jugaban la vida, hoy no se sabe si tienes bolas para correr el campeonato de IndyCar, y entre nosotros, no creo que a Stewart se le hubiese escapado el campeonato 2012 con Ferrari......
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:29
Comment
#196 @#190 parece que tanta kk en tus comentarios no te permite comprender un simple texto. Lee de nuevo ... Ver comentario
Ostras, me estás dando lecciones de comprensión lectora?, sabes lo "k" pasa "campeon"?, "K" es realmente difícil entender y comprender la cantidad de payasadas k escribis...me cuesta mucho, pero seguire estudiando para poder alcanzar tu nivel superior...
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 17:27
Comment
#209 @#205 Sabes leer? Cintesto asi a fireros como tattoine que solo entran para provocar.No te veo dici ... Ver comentario
Vamos que toda tu inteligencia la usas para insultar o faltar ante una provocaciòn??. Eso es inmadurez y mala educaciòn en mi opiniòn.
30 Sep 2018 - 17:26
Comment

BOT condenado a ser BAR de por vida en Mercedes con HAM en el equipo. ¿Valdrá la pena llegar a la F1 para terminar siendo un "escudero"?

Default user picture
30 Sep 2018 - 17:26
Comment
#210 @#208 Perdona pero tu te estás mostrando más virulento que nadie. Ver comentario
si? Te parece? No lo creo. Si miras varios comentarios para atrás lo verás.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

8
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

63
31 Mayo 2024 - 13:35