F1

GP de Rusia F1 2018

Bottas se sacrifica para que Hamilton gane en Rusia, Vettel 3º

Bottas lideró desde la salida hasta que entró en juego la calculadora del Mundial
Mercedes le pidió que dejase pasar a Hamilton, que sale de Sochi aún más reforzado
Vettel lo intenta pero no pasa de la tercera posición, se aleja todavía más
Alonso decimocuarto, Sainz decimoséptimo con un Renault tocado
hamilton-bottas-rusia-2018-f1-soymotor.jpg
265
30 Sep 2018 - 14:40

Lewis Hamilton es más líder del Mundial con su triunfo en el GP de Rusia de Fórmula 1, una carrera que Valtteri Bottas tenía en bandeja hasta que Mercedes impartió órdenes de equipo para favorecer al británico. Sebastian Vettel lo intentó, pero no pasó de la tercera posición. El liderato queda ahora a 50 puntos del Mundial, una distancia a todas luces insalvable ante la tendencia de las últimas carreras.

Max Verstappen y Daniel Ricciardo han remontado hasta la quinta y sexta posición pese a empezar desde el fondo de la clasificación. En la pelea de la zona media, victoria para Charles Leclerc y su Sauber. El monegasco ha terminado por delante del Haas de Kevin Magnussen y de los dos Force India, que se han intercambiado posición en su afán por pelear con el danés. Esteban Ocon ha sido noveno y Sergio Pérez décimo.

Domingo discreto para los dos pilotos españoles. Fernando Alonso ha sido decimocuarto tras arriesgar con la estrategia. El asturiano ha hecho una parada temprana para ejecutar un undercut sobre los coches que le precedían. Carlos Sainz, undécimo en parrilla, ha caído hasta la decimoséptima plaza condicionado por un toque en las primeras vueltas.

 

 

El domingo amaneció en Sochi con un cielo encapotado, que descargó una ligera llovizna sobre el circuito en los minutos previos al Gran Premio. La incertidumbre sobre la posible llegada de la lluvia fue constante en los preparativos de la carrera, pero no cristalizó y el asfalto se mantuvo en condiciones de seco para la salida.

Mercedes monopolizaba la primera fila de la parrilla tras la sesión de clasificación. Valtteri Bottas estaba en la Pole Position por segunda vez esta temporada. Su compañero Lewis Hamilton le acompañaba en segunda posición, lastrado por dos errores de pilotaje en la Q3 del sábado.

El equipo de Toto Wolff llegaba como claro favorito por su superioridad en la cronometrada y su ritmo en las tandas largas. Ferrari, en cambio, estaba necesitada de un revulsivo para mantener vivo el Mundial. Sebastian Vettel, tercero en la parrilla, estaba obligado a obrar un pequeño milagro para reducir la ventaja de Hamilton, que le sacaba 40 puntos en la clasificación.

Esta vez la pelea de los equipos punteros fue cosa de solo cuatro coches, porque Daniel Ricciardo y Max Verstappen, condicionados por una sanción, estaban condenados a empezar desde el fondo del pelotón. Stoffel Vandoorne –caja de cambios–, Fernando Alonso –motor–, Pierre Gasly –motor– y Brendon Hartley –motor– se hallaban en la misma situación.

La gestión de los neumáticos se perfilaba como un factor decisivo para el devenir de la carrera. Los coches de Mercedes y Ferrari partían con el compuesto ultrablando para esquivar la degradación del hiperblando, que sí montaron los seis coches restantes del Top 10. Carlos Sainz, undécimo, se decantó por el blando para remontar y pelear por los puntos, como Ricciardo y Verstappen. Alonso, decimosexto, recurrió al ultrablando.

hamilton-mercedes-victoria-rusia-f1-soymotor.jpg

 

Salida. Valtteri Bottas no dejó lugar a la sorpresa y conservó el liderato. Menos atinado estuvo Lewis Hamilton, que derrapó y perdió unos metros de oro. Sebastian Vettel lo aprovechó para emparejarse con él en la rapidísima curva 1, pero Lewis cogió el rebufo de Bottas y el pico de velocidad punta le permitió mantener su posición. Lewis entró pasado en la curva 2 y Sebastian se volvió a poner en paralelo en la curva 3, con el mismo resultado que en el primer intento.

Por detrás, gran arrancada de Max Verstappen. El holandés pasó de la decimonovena a la decimotercera posición en los primeros kilómetros, pese a estar con un neumático más duro que sus rivales. Luego superó a Nico Hülkenberg y Carlos Sainz. Este últimotuvo un toque con Sergey Sirotkin y dañó el lado derecho de su Renault, lo que le supuso una pérdida de rendimiento para el resto de la carrera. Max superó a Charles Leclerc en la vuelta 8 para situarse quinto, justo detrás de los líderes. En aquel momento, Daniel Ricciardo era undécimo.

Con el paso de los minutos, la carrera se estabilizó y los líderes empezaron a distanciarse del resto. Bottas tenía una ventaja de un segundo sobre Hamilton y éste tenía 1,9 segundos sobre Vettel, que se mantenía enganchado a los hombres de Mercedes, atento a cualquier oportunidad que pudiera surgir.

Mientras tanto, Pierre Gasly abandonó después de un espectacular trompo en la curva cuatro. Fernando Alonso se la jugó con una parada en boxes temprana para poner neumáticos blandos. Fue todo un acierto, porque hizo el undercut a Stoffel Vandoorne, Lance Stroll, Sergey Sirotkin y escaló hasta la decimoquinta posición.

En la vuelta 12, los líderes movieron ficha. Mercedes llamó a Valtteri Bottas para proteger su liderato. Sebastian Vettel entró un giro después para ejecutar un undercut a Lewis Hamilton, que en ese instante le sacaba 1,8 segundos. La estrategia surtió efecto y Sebastian le ganó la posición cuando Lewis paró en el siguiente paso por meta.

Lejos de derrumbarse, Hamilton se hizo grande en los retrovisores de Vettel. Le cogió el rebufo en la recta de meta. Quiso ganarle el interior, pero el alemán cambió su trazada y lo arrinconó contra el muro. Lewis levantó el pie para evitar el contacto, pero volvió a la carga. Entró en su aspiración en la rápida curva 3 y se salió al exterior para rebasarlo en la siguiente frenada, donde lo adelantó limpiamente para recuperar a la segunda posición. Dirección de Carrera investigó la maniobra defensiva de Vettel, pero no consideró necesario imponer ninguna sanción.

En la vuelta 18, Kevin Magnussen adelantó a Carlos Sainz en la curva 2. El danés cerró al madrileño y le obligó a irse más allá de los límites de la pista. El madrileño instó a su equipo a denunciarlo ante Dirección de Carrera, ya que él recibió una sanción de cinco segundos por una maniobra idéntica en el pasado. No hubo investigación.

hamilton-bottas-mercedes-2018-f1-soymotor.jpgHamilton: "Yo nunca he querido ganar así"

 

Esteban Ocon y Sergio Pérez se volvieron a encontrar sobre el asfalto. El francés era décimo e intentaba pasar a Kevin Magnussen, pero no lo conseguía. El mexicano sentía que era más rápido que su compañero y pidió órdenes de equipo. Se las concedieron.

Mucho se había especulado sobre la posibilidad de que Mercedes ayudase a Lewis Hamilton a costa de su compañero. Los pronósticos se hicieron buenos en la vuelta 25. Le pidieron a Valtteri Bottas que "dejase pasar a Lewis en la curva 13" y el piloto obedeció. Se fue al interior y levantó el pie para que pasase su compañero, que en ese momento tomó el liderato virtual del Gran Premio.

Valtteri se quejó, dijo que él era más rápido, pero Mercedes se justificó con que Hamilton sufría blistering y que, en consecuencia, podía quedar expuesto ante los ataques de Vettel. La realización captó un ligero blistering en el neumático trasero izquierdo de Lewis. Ése no era el único problema en esa fase de la carrera, ya que el inglés también reportó una pequeña vibración en su unidad de potencia. Su equipo lo investigó, aunque su ritmo en pista no se vio comprometido.

En la vuelta 37, le pidieron a Pérez que le devolviese la posición a su compañero Ocon ante la imposibilidad de adelantar a Magnussen, que rodaba a 1,6 segundos de los Force India. El mexicano obedeció y dejó pasar al francés en la curva 2.

Max Verstappen no hizo su parada hasta que quedaban 10 giros para el final. Con su entrada en el Pit-Lane, se reordenó la clasificación y Hamilton asumió definitivamente el liderato de la carrera. Verstappen se reincorporó con ultrablandos en quinta posición, delante de su compañero y a 13 segundos de Kimi Räikkönen.

Lewis Hamilton se dedicó a partir de entonces a controlar su ventaja sobre Valtteri Bottas, que en el último instante preguntó por radio si se intercambiarían posiciones como hicieron en Hungría 2017. Mercedes respondió que no. Hamilton cruzó la línea de meta y sumó otros 25 puntos que le permiten ampliar aún más su ventaja sobre Sebastian Vettel, que terminó tercero.

Charles Leclerc ganó la batalla de la zona media con su Sauber, después de cuajar un espectacular adelantamiento por el exterior a Kevin Magnussen en los primeros compases de la carrera. El danés terminó octavo seguido de los Force India de Esteban Ocon y Sergio Pérez. Fernando Alonso fue decimocuarto en un domingo frustrante para McLaren. Carlos Sainz, decimoséptimo, condicionado desde la primera vuelta por los daños de su monoplaza.

podio-rusia-2018-f1-soymotor.jpg

 

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

265 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
30 Sep 2018 - 17:09
Comment
#180 @#55 Y en cambio tu demuestras toda tu valentía insultando detrás de un teclado. Así es como de h ... Ver comentario
Yo soy el insultado! No te confundas! Igual te crees que es muy agradable ver como tengo que leer dia tras dia como tres personajes me quieren vender a Vettel como el mejor siendo este un piloto de media tabla
30 Sep 2018 - 17:09
Comment

speedtrap, Y no olvides que peor aún fue la época de Schumacher. Austria 2002 fue tan llamativo porque se luchaba por la victoria. Pero ya en 2001 obligaron a Barrichello a cederle a Michael la 2º posición en el mismo gran premio. Y no olvidemos también otros momentos similares en Ferrari con Michael y Felipe, como Japón 2006. Por suerte, aquel staff de Ferrari donde solo se trabajaba para un hombre, también ha desaparecido.

Default user picture
30 Sep 2018 - 17:09
Comment
#182 Lo de mercedes lamentable. Prefiero perder en Monza porque mis pilotos.luchen y la caguen a lo de h ... Ver comentario
Cuanto daño hace la memoria selectiva eh? Ferrari, el equipo que más ha humillado a sus pilotos de la historia, y de mucho más atrás de lo que quieres recordar, a lo mejor no te suena un tal barrichelo.... Ejem ejem
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:09
Comment
#178 @#171 Recuèrdale Montmelò 2016. Lo bien que maneja Hamilton la presiòn. O Bakù 2016. Asì es c ... Ver comentario
exacto. Buen apunte
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:09
Comment
#182 Lo de mercedes lamentable. Prefiero perder en Monza porque mis pilotos.luchen y la caguen a lo de h ... Ver comentario
Tienes tipos a la razón...en Ferrrari nunca se han dado ordenes de equipo...y te quedas tan pancho
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 17:09
Comment
#183 @#175 Es que ninguno es infalible, son humanos. Pero este año independientemente de que coche es m ... Ver comentario
Estàs en un error. No puedes medir a dos pilotos que no llevan el mismo coche. Menos errores??. Sì. No se pueden medir si no llevan el mismo material. Lo sabe cualquiera.
30 Sep 2018 - 17:08
Comment
#146 @#141 Siempre terminas faltando al respeto cuando te dejan en evidencia. Ver comentario
No me hables tu de respeto por favor. Recuerdale lo que es respeto a tatooine que se pasa todo el dia insultando a Alonso.
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:08
Comment
#176 @#165 Alonsada, Vettelada, Hamiltonada, todo un cáncer. Ahora, he visto pocos seguidores de Ham y A ... Ver comentario
equivocado amigo. Yo no pongo excusas. Cuando un humano caga caga. Y todos somos humanos. Claro que para la alineada hay uno que no caga nunca.
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:07
Comment
#50 @#23 Cuando paso lo del Fernando is faster than you las ordenes de equipo estaban prohibidas. Ahora ... Ver comentario
casi 180 comentarios y el único que mete Alonso en esto eres tu...ves como eres el único que das pena?....También estaban prohibidas cuando el múlti 21.....
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:07
Comment
#176 @#165 Alonsada, Vettelada, Hamiltonada, todo un cáncer. Ahora, he visto pocos seguidores de Ham y A ... Ver comentario
Me gusta tu comentario, me parece muy acertado
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 17:06
Comment
#177 @#170 monumental prestigio, Mercedes haciendo cálculos y humillando a su piloto. Las cosas como son Ver comentario
No estoy de acuerdo en una cosa. Mercedes hace bien su trabajo. Esto es un "juego" de equipo y han actuado como debe hacerse. La crìtica debe de ser a mi modo de ver hacia los que creen que Hamilton es supermàn y al propio Hamilton cuando ha dicho "que no le gusta ganar fàcil" je je.
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:06
Comment
#175 @#166 A lo mejor es que Hamilton no es tan bueno. Button tambièn dejò muestras. Ver comentario
Es que ninguno es infalible, son humanos. Pero este año independientemente de que coche es mejor, Hamilton se está mostrando superior a Vettel.
Default user picture
30 Sep 2018 - 17:06
Comment

Lo de mercedes lamentable. Prefiero perder en Monza porque mis pilotos.luchen y la caguen a lo de hoy de los alemanes. Por algo en las tribunas el rojo es y será Mayoría. Es lo que quiere el aficionado auténtico de este deporte. La carita de valteri hoy es todo un deshonor para Mercedes y para Lewis. Claro que en la época más negra de Ferrari también tuvimos un faster than you. Suerte que ya nos deshicimos de todo ese staff y de los.mafias adjuntos como flavio y su entorno.

Default user picture
30 Sep 2018 - 17:05
Comment
#174 @#170 Dicelo al nano que hace una década que esta jugando con su prestigio en decadencia. Ver comentario
Aún después de estos 4 años lamentables, todavía conserva más prestigio k VET...
30 Sep 2018 - 17:05
Comment
#55 Y ahi vemos a un Vettel feliz perdiendo diez puntitos mas con su rival por el título,porque puede s ... Ver comentario
Y en cambio tu demuestras toda tu valentía insultando detrás de un teclado. Así es como de hace!!!!!!
30 Sep 2018 - 17:04
Comment
#176 @#165 Alonsada, Vettelada, Hamiltonada, todo un cáncer. Ahora, he visto pocos seguidores de Ham y A ... Ver comentario
cambia las gafas y asunto arreglado.
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 17:02
Comment
#171 @#163 en 2014 los.varios abandonos de Rosberg no molestaban no? En 2016 las sucesivas cagadas en lar ... Ver comentario
Recuèrdale Montmelò 2016. Lo bien que maneja Hamilton la presiòn. O Bakù 2016. Asì es como se pierde un tìtulo con un aviòn y sin màs rival que tu compañero.
Tifosi
30 Sep 2018 - 17:02
Comment
#170 @#162 Al rival ni las migajas, a ver si aprendeis de k va esto...esto es pasta y prestigio...y a mi ... Ver comentario
monumental prestigio, Mercedes haciendo cálculos y humillando a su piloto. Las cosas como son
30 Sep 2018 - 17:00
Comment
#165 @#150 creo que ha tenido un error de tipeo. Donde dice vetelada seguramente quiso escribir Alonsada ... Ver comentario
Alonsada, Vettelada, Hamiltonada, todo un cáncer. Ahora, he visto pocos seguidores de Ham y Alo en ese plan, en cambio los de Vet, dejan mucho que desear. Por cierto , tu eres uno de ellos que siempre se ha quejado de aquellos que ponían excusas no? este año ( y el anterior ) son incuantificables las excusas que poneis, la culpa siempre de otros: Ferrari, los safty cars, la lluvia, Kimi , los neumáticos, incluso leí una vez que la posible llegada de Leclerc estaba desestabilizando al equipo... La verdad, es que en mis mas de treinta años viendo f1, nunca he visto un desempeño tan malo de un piloto que opta al campeonato por el coche que tiene.
Default user picture
Ascari
30 Sep 2018 - 16:59
Comment
#166 @#160 No digo que no sea cierto, digo que tiene doble lectura. A lo mejor es que Rosberg era muy bue ... Ver comentario
A lo mejor es que Hamilton no es tan bueno. Button tambièn dejò muestras.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

8
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

63
31 Mayo 2024 - 13:35