F1

CAMINO ABIERTO PARA MOTORISTAS NUEVOS

Ilmor y Cosworth apoyan el rumbo de la F1 para 2021

Las reglas de la próxima era facilitan la entrada a compañías independientes
Estas empresas necesitarían asociarse con equipos para fabricar los propulsores
ilmor-soymotor-1.jpg
1
07 Nov 2017 - 13:01

Tanto Ilmor como Cosworth, dos motoristas independientes interesados en entrar en la Fórmula 1, apoyan las nuevas reglas de unidades de potencia propuestas por Liberty Media para 2021. 

Ilmor y Cosworth coinciden en que ahora mismo, con la normativa actual, es imposible que compañías nuevas entren a formar parte de la categoría. Hay que recordar que los segundos fueron la última marca independiente en participar en la parrilla, pues abandonaron la Fórmula 1 en 2013.

"La nueva normativa abre posibilidades a compañías independientes de entrar a la categoría reina", ha indicado el director general de Cosworth, Bruce Wood, en declaraciones para BBC.

"Creemos que las reglas propuestas son algo que abre la F1 a un grupo de gente más amplia en lo técnico y a una cantidad más pequeña de dinero, esto sólo puede hacer que le interese a más gente. La clave es que nadie que entre tendría que gastar mucho, tendrían que gastar mucho menos", ha agregado Wood.

Ilmor fue motorista de Mercedes hasta principios de la década de los 2000. Ellos también dan la bienvenida a estas nuevas pautas que, sin duda, ven con muy buenos ojos. Aunque ambas consideran que Liberty Media les está facilitando el camino, para entrar en la F1 necesitarían un apoyo externo de igual modo.

"Es lo correcto para salir del producto demasiado complicado que tenían, que no suena bien y no emociona a los aficionados. Si salen de esto con un punto de vista medido de lo que se necesita para conseguir que haya más fabricantes en la parrilla, entonces es más fácil de conseguir para la platforma desde la que trabajan y creo que van en la dirección correcta", ha señalado Steve Miller, el director general de Ilmor.

 

¿POR QUÉ ILMOR Y COSWORTH ESTÁN A FAVOR?

  • Cambiar y simplificar la normativa de motores es la única forma para atraer a nuevos fabricantes de unidades de potencia.
  • Incluso con las nuevas reglas, compañías pequeñas como ellos necesitarían asociarse con un fabricante de coches para diseñar y construir un motor de F1.
  • Deshacerse de la MGU-H es clave si la F1 quiere nuevos participantes.
  • Siempre será difícil para las compañías pequeñas competir en una parrilla nivelada, con gigantes como Mercedes y Ferrari, haya las reglas que haya.

 

La propuesta de Liberty es mantener el motor V6 de 1.6 litros, pero eliminar el MGU-H, que tiene la función de recuperar energía del turbo. Uno de los fabricantes que ha mostrado su rechazo respecto a este rumbo ha sido Renault.

"En realidad creemos que el MGU-H es un dispositivo fantástico para tener potencia sostenible a lo largo de la vuelta durante toda la carrera. Mi problema con quitar el MGU-H es que eso es hablar de un motor completamente nuevo", ha apuntado el director general del equipo francés, Cyril Abiteboul, en declaraciones para la BBC.

Para los de Enstone, un nuevo motor significaría aumentar los gastos, ya elevados en esta categoría. "Fundamentalmente cambia la forma en la que se gestiona la energía dentro del motor, la manera en la que el turbo trabaja y eso. Es un concepto nuevo de combustión, una forma nueva de gestionar el retraso y la eficiencia del turbo, así que es un diseño nuevo del turbo, un nuevo motor", ha expresado para finalizar.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
08 Nov 2017 - 00:59
Comment

Los semihíbridos es un concepto casi sin aplicación en la calle, es una forma de mejorar las emisiones del motor de combustión, alargando lo inevitable.
Con un híbrido puro se podría diseñar independientente el m. de combustión e introducir el eléctrico en el eje delantero, en un breve periodo podrían igualarse los m. de combustión y que los equipos desarrollen m. eléctricos (5-10 millones) al alcance incluso de equipos privados. La mayor complicación sería crear un mapa motor con el m. del fabricante y el del equipo privado.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55