COCHES

Actualidad

Peugeot será completamente eléctrica en 2030, al menos en Europa

Peugeot confirma que en 2030 dejará de vender coches con motor de combustión en Europa
La gasolina y el Diesel sí perdurarán unos años más en otros mercados internacionales
peugeot-electrica-2030-soymotor.jpg
2
07 Dic 2021 - 12:30

La directora ejecutiva de Peugeot ha confirmado que la marca francesa dejará de vender coches con motor de combustión en Europa a partir del año 2030.

Esto son cinco años antes del objetivo que se ha marcado la Comisión Europea, que aspira a que a partir de 2035 tan sólo se comercialicen vehículos sin emisiones en el continente.

Es interesante señalar aun así que la matriz de Peugeot, Stellantis, no se adhirió al compromiso de la COP26 de Glasgow, que quería erradicar los coches de gasolina y Diesel en 2040.

Uno de los motivos de esta ambivalencia es el temor a que algunas regiones tarden más que otras en adoptar la electrificación. Preocupa en especial el caso de China, que es el mayor mercado internacional.

Aun así, los últimos movimientos de la Comisión Europea sí parecen sugerir que el viejo continente va encaminado a un parque automovilístico completamente eléctrico a partir de 2035.

Y la combinación de las cada vez más restrictivas normativas de emisiones y el desarrollo exponencial del coche eléctrico permiten que algunas firmas avancen incluso el momento de esa transición.

La directora ejecutiva de Peugeot, Linda Jackson, así lo ha confirmado a Automotive News a las puertas de una conferencia internacional en la que Stellantis dará a conocer sus últimos avances en materia de digitalización.

 

UNA LISTA CADA VEZ MÁS NUMEROSA

Jaguar será la primera marca de coches que dejará de vender coches con motor de combustión en Europa. Lo hará en 2025.

Un año después, en 2026, le seguirá DS Automobiles. En 2027 será el turno de Alfa Romeo y en 2028 lo hará Opel.

Varias marcas –Bentley, Fiat, Ford, Volvo, ahora Peugeot– ya se han marcado 2030 como un objetivo.

Y aquí es especialmente importante el caso de Mercedes-Benz, que también quiere ser completamente eléctrica en 2030 en aquellos mercados que estén preparados para ello.

Mini –propiedad de Daimler– también apunta a 2030.

 

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
07 Dic 2021 - 22:14
Comment

Pues me parece una falta de respeto a sus clientes el no dejar otra opción que eléctrico

07 Dic 2021 - 12:52
Comment

Falta electrificar el 5008, a ver si espabilan.

Últimos vídeos
Te puede interesar
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00