F1

DESIGUALDADES EN PARRILLA

A Haas le deprime la superioridad de los tres grandes equipos de F1

El jefe del equipo americano siente impotencia a raíz de esta situación
Es duro afrontar cada domingo pensando que como mucho acabarán séptimos
raikkonen-grosjean-soymotor.jpg
22
14 Ago 2017 - 19:44

El propietario del único equipo estadounidense de la parrilla, Gene Haas, ha admitido que es "realmente deprimente" el hueco que existe entre los tres equipos grandes de la Fórmula 1 y el resto de la parrilla.

El estadounidense está contento con los resultados cosechados por su equipo en estos dos años de vida, sin embargo, señala como problema que las principales escuderías, Mercedes, Ferrari y Red Bull, están a años luz del resto de la parrilla.

"Creo que tenemos dos pilotos buenos justo ahora, ambos han anotado puntos, el coche es muy bueno, pero la verdadera amenaza que está sobre nosotros es el hecho de que estamos entre uno y dos segundos más lejos de los coches más rápidos y sinceramente, no entendemos cómo podemos estar tan lejos con lo que consideramos una equipación de última generación", se ha quejado Haas en declaraciones para el portal web estadounidense Motorsport.com.

"Salvo los tres equipos de delante, todo el mundo está en ese barco. Eso para mí es probablemente el mayor problema que veo ahora mismo, que los tres equipos principales están a años luz de todo el mundo", ha añadido.

Una situación, ante la que Haas se siente bastante impotente. "También son los equipos que desarrollan sus propios motores, transmisiones y chasis, así que hay una ventaja inherente en hacer eso. ¿Cómo superamos eso? Sinceramente no hay respuesta para eso, así que es bastante deprimente", ha apuntado.

"Es un dilema al que se enfrenta la F1, tienes a los equipos delante y luego una mitad de parrilla grande, todos estamos muy juntos, la mitad de parrilla está toda a un segundo, así que desde un punto de vista competitivo, todos somos muy iguales, es sólo que está este grupo delante, con el que todos sufrimos", ha destacado. 

De esta manera, para cualquiera de las escuderías que no sean una de las tres anteriormente mencionadas, es imposible soñar con victorias, algo bastante frustrante, según el americano.

"La realidad de esto es que fuera de esos tres equipos, nadie tiene una oportunidad de ganar. Si ruedas del sexto al 20º, realmente no tienes una opción de vencer", ha expresado para finalizar.

22 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
15 Ago 2017 - 14:42
Comment
#25 @#23 Bueno espero sinceramente que sea asi aunque hace unas semanas fuiste editado por escribir en f ... Ver comentario
Mas bien una mala interpretación.Decir que algunos tienen envidia porque no hay un piloto latinoamericano en parrilla es despectivo? (me refería a habla hispana)Se ve que eres una persona muy susceptible. No es más que una opinión, algo que he sentido con algún forero. Obviamente no me refería a todos los latinoamericanos. De tener envidia a decir que oleis mal como a dicho Ciberpunk..... pues hay como mil vidas de diferencia. Si ofendí a alguien pues lo siento. No era mi intención.
Default user picture
15 Ago 2017 - 14:13
Comment
#23 @#22 Te estas equivocando compañero. Creo que jamás he discriminado a los latinoamericanos. Dime ... Ver comentario
Bueno espero sinceramente que sea asi aunque hace unas semanas fuiste editado por escribir en forma totalmente despectiva a nosotros que los latinomericanos debiamos sentir envidia por no tener ningun piloto en F1 en contrario a uds los españoles.(olvidando que Massa es latinol El tono de tus dichos fue muy discriminatorio y asi fue interpretado por varios.compañeros algunos.de ellos españoles que te censuraron y la.misma administracion que te edito..Pero.bueno, pensemos que fue una.mala tarde tuya. o una mala interpretacion de los demas, y demos.vuelta.la.pagina. Te mando un saludo.
chegato
15 Ago 2017 - 12:32
Comment

Cuando se votó por una distribución más pareja de los recursos que otorga la FIA, ellos apoyaron a los equipos grandes, ahora se hacen los sufridos

15 Ago 2017 - 11:07
Comment
#22 @#13 Me alegra que hayas cambiado tu actitud de hace unas semanas en las que eras tu quien discrimin ... Ver comentario
Te estas equivocando compañero. Creo que jamás he discriminado a los latinoamericanos. Dime cuando y donde dije lo que lo que comentas. Muy pocas veces han editado mis comentarios y menos por este motivo ( no tiene sentido, por mi forma de pensar y ver la vida). Mi hermano pequeño es de padre español y madre colombiana, así que tú me dirás....
Default user picture
15 Ago 2017 - 04:19
Comment
#13 @#11 Cada vez que escribes sube el pan. No te conformas con ser fanático de Honda (algo incomprensi ... Ver comentario
Me alegra que hayas cambiado tu actitud de hace unas semanas en las que eras tu quien discriminabas a los latinoamericanos y fuiste editado por ello..Espero que tu cambio sea sincero.
15 Ago 2017 - 02:16
Comment
#8 @#4 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Tu falta de respeto por la cultura del deporte de ... Ver comentario
Estimado Dino, pues mira a mi no me gusta la Indy ni la nascar, y uno de os problemas que veo a futuro para la F1, es que Liberty va a querer americanisarla; ya empezó Carey con querer estandarizar piezas, quesque para bajar costos, y nivelar a las escuderias, en vez de repartir con justicia los ingresos de la FIA.
ilgermano
15 Ago 2017 - 01:10
Comment

si HAAS siente esa impotencia que decir lo que sintieron los equipos que corrieron los tres ultimos años con mercedes donde no se podia hacer nada por la estupida congelacion de motores que beneficio de forma descarada a mercedes a parte de eso la trampa de la suspension, pero en fin asi gana cualquiera y tanto es asi que los dos con posibilidad de ganar eran nico y hamilton, un poquito mas y se acaba la audiencia en la f1

15 Ago 2017 - 01:07
Comment

En todos los deportes hay quienes marcan una diferencia y son casi imbatibles por algún tiempo y no por eso dejan de haber competidores con ganas de superarse y estar arriba..., pero claro... si quieres oro agarra el pico y dale a la roca... Los equipos que destacan es gracias al trabajo y mucho más en esta disciplina motor, incluso en la indy y nascar hay teams con coches que les sacan varios segundos al resto... a veces dicen cosas tontas, si alguien mete a competir en f1 un equipo sabe a lo que se mete, que no joda.

Fredorigo
15 Ago 2017 - 00:19
Comment

Es que Haas se creía que era entrar y empezar a ganar. No comprendieron cómo iba ésto, se pensaron que todos los equipos podían optar por la victoria como pasa en la Indy......y va a ser que no. Por eso no hay más marcas motoristas que les interese entrar, saben que ser los mejores no es fácil y no necesitan invertir en tecnología aquí en la F1 precisamente. Esperemos que Liberty consiga cambiar ésta tendencia lastimosamente tan larga, pues lleva así una década casi: el reinado de RedBull cuatro años....y hasta ahora Mercedes. ¿A quien le toca ahora?.....parece que a Ferrari (otra vez), y los demás equipos no podrán hacer nada. Una lástima.

Default user picture
14 Ago 2017 - 23:39
Comment

Por lo que veo todo lo que escribe cirberpunk está censurado por la administración, parece que no respeta las normas el niño, una lástima que todavía existan personajes así, en cuanto a la noticia, Hass tiene grandes problemas si con tan poco tiempo y sin desarrollar nada ya está hablando de frustraciones y que la formula uno esto y lo otro, señor Hass con todo el respeto que usted merece, solo tiene que comensar a desarrollar, motor, chasis, transmisión, suspensión y todo los elementos principales que hacen funcionar correctamente un F1, luego que usted desarrolle todo por si sólo se dará cuenta lo difícil que es ser un equipo puntero, uno de los pocos en lograr está hazaña es el equipo redbull y todos sabemos por que, así que caballero, intente hacer todo eso sin que la gente de liberty comience a sentir necesidad de que el equipo americano gane a base de cambios y dictadura, luego de que usted logre la victoria o algún campeonato se dará cuenta la carrera armamentista y el dinero e inversión que tienen esos equipos sólo para estar en la lucha, sin mensionar fichar en sus filas pilotos élite de la más alta jerarquía, saludos..

14 Ago 2017 - 23:05
Comment
#8 @#4 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Tu falta de respeto por la cultura del deporte de ... Ver comentario
"Os atrevéis a despreciar"... Chiflados hay por los cuatro costados del planeta, tampoco generalices. Por lo demás, concuerdo bastante con tus argumentos.
14 Ago 2017 - 22:32
Comment

@#11 Primero, yo soy de EE.UU, pero naci en Costa Rica y estoy orgolloso de mi descendencia, Segundo no soy anti nada y menos anti español. Para mi Ferrari es lo mas grande y lo primero, A mi tambien me duele ver a Alonso, arrastrandose por los circuitos y encima por culpa de Honda. Tercero, eres tu quien ha empezado despreciando la cultura deportiva de mi pais y faltando el respeto a millones de segudores que tiene la INDY y la NASCAR.
/
Mira te conozco de otros foros y se lo prepotente, chulo y toxico que eres . No entiendo como puedes seguir siendo fan de Honda, despues de arruinar a Alonso y a Mclaren. Deberia de darte verguenza ser fan de Honda y ser mas consecuente con tu idolo
/
PD Espero que Red Bull se lo piense dos veces en motorizar a Toro Rosso con motores Honda, seria catastrofico para Sainz

14 Ago 2017 - 22:00
Comment

Como han comentado otros compañeros, esto siempre ha sido así. Lo suyo sería como la temporada (creo que 2012) donde en las primeras carreras había un ganador diferente. La diferencia es la aerodinámica, cosa que en EE.UU son más de motor.

14 Ago 2017 - 21:53
Comment

@#11 Cada vez que escribes sube el pan. No te conformas con ser fanático de Honda (algo incomprensible). Ahora te dedicas a faltar el respeto de esta manera tan vulgar y brutal a los compañeros latinoamericanos.
Espero que te baneen hoy mismo. [Editado por la Administración SoyMotor.com]

14 Ago 2017 - 21:47
Comment

La verdad es que te pones en el lugar de estos equipos y la sensación es tal cual la describe el dueño de Haas, Frustración. Si no pasa nada delante el 7º es a lo que pueden aspirar, Haas, Toro Rosso, Force India, Mclaren, Sauber, Renault... Hasta 2009 se podía ver puntualmente otros equipos, apartes de los que luchan por el mundial, visitando el podio, Toyota, BMW, Renault, Willians iban pescando podios o incluso victoria. A veces por méritos y otras cuando cuadraban un poco las circunstancias. hoy en día tiene que haber una autentica debacle entre los primeros para que de rebote alguien que no sea Mercedes, Ferrari, Red Bull pille un podio. Entre 2010 y 2013 también se veían los Force India o Mercedes , que acaba de llegar, por ahí arriba. A partir de 2014 la cosa a ido menguando con la era híbrida y el remate ha sido este 2017. Esperando estoy a lo que llegue a partir de 2020.

14 Ago 2017 - 21:16
Comment
#8 @#4 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Tu falta de respeto por la cultura del deporte de ... Ver comentario
Estas hablando en plural...
14 Ago 2017 - 21:03
Comment

@#4 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Tu falta de respeto por la cultura del deporte de EE,UU es evidente. En España No teneis ni un equipo de F1 y ni una marca de autos y os atreveis a despreciar a EE.UU

14 Ago 2017 - 21:02
Comment

Estos querian llegar y besar el Santo.

Default user picture
14 Ago 2017 - 20:36
Comment

La F1 morirá, por lo menos la F1 que conocíamos y sus objetivos cambiarán, eso es así, al mundo no le interesa el motor atmosférico y el desarrollo de novedades en ingeniería hoy ya provienen de otros lares

14 Ago 2017 - 20:26
Comment

Y eso que McLaren tiene sus problemas con Honda y Renault esta en un ascenso lento. Cuando estos dos se pongan al día los demás equipos difícilmente sumen puntos.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35