F1

ENTREVISTA SOYMOTOR.COM

Entrevista con Carlos Sainz: "Lo peor de 2024 ya ha pasado"

El piloto español de Ferrari atiende a SoyMotor.com al término de los test de pretemporada de Baréin
Entrevista con Carlos Sainz: "Lo peor de 2024 ya ha pasado" - SoyMotor.com
Carlos Sainz, en una imagen reciente
120
26 Feb 2024 - 07:55

Carlos Sainz afronta en 2024 su última temporada como piloto de Ferrari y ya trabaja en la siguiente etapa de su carrera, que se decidirá en los próximos meses, idealmente antes de verano; un futuro sobre el que se mantiene cauto, pero ante el que no cierra ninguna puerta. En todo caso, el madrileño quiere cerrar su ciclo en la Scuderia de la mejor forma posible y está convencido de que el SF-24 supone un golpe de timón respecto a sus antecesores.

Tras terminar su última sesión de test en Baréin, Carlos ha atendido a SoyMotor.com en el circuito internacional de Sakhir. Sacar conclusiones después de la pretemporada siempre es complicado, pero las sensaciones que ha dejado el Ferrari han sido positivas. Flanqueado durante toda la semana de pruebas por su padre, su primo y manager, y también por Roberto Merhi, Sainz ha terminado satisfecho y las expectativas para el primer Gran Premio del año son buenas.

Quizá un punto menos comunicativo que en otras pretemporadas, Carlos sí exhibe tranquilidad y capacidad para disfrutar de su presente pese al 'mazazo' que supone verse desplazado de un equipo que durante meses le ha dado por hecha la renovación para las próximas temporadas y que finalmente ha tenido que decantarse por la inesperada e histórica posibilidad de contar con un siete veces campeón del mundo en sus filas como es Lewis Hamilton. Camino a los 30 años, Carlos ha superado situaciones mucho más delicadas.

Pregunta: Se ha bajado ya del coche tras la pretemporada. Dígame, ¿es de verdad otra cosa?

Carlos Sainz: Sí, es otro coche. Hay diferencias importantes en el comportamiento del coche, por lo menos en Baréin. Luego, obviamente, habrá que comprobarlo en otros circuitos. Y también hay que tener en cuenta que a finales del año pasado ya era otro coche con respecto a principio de temporada aquí. Por lo tanto, no sé cuánto es de mejora durante el año pasado o de mejora concreta del coche este año, pero parece que hay cosas en el coche que están funcionando mejor. Es lo que esperábamos, era el objetivo, todos los cambios que hemos hecho iban con la intención de mejorar los puntos débiles del año pasado.

P: ¿Sufre o disfruta? Porque le he escuchado demasiadas veces decir "sufro pilotando". 

C. SAINZ : Sí, el año pasado, en carrera, sufríamos. Sufríamos porque íbamos para atrás, degradábamos y teníamos que ir más despacio que los demás para no degradar y, aún yendo despacio, te comías las ruedas; y comiéndote las ruedas, te adelantaban y defendían. El año pasado fue difícil. 

P: Pero la simulación de carrera que hizo ayer no… 

C: SAINZ: No, en la simulación de ayer, con el C3 tuve un poquito de degradación todavía, un poco más de la que esperábamos, pero creemos que sabemos la razón. Y con el C2 y la C1 uno fue mejor.

P: ¿Sabe que usted es el tercer piloto de la historia que ha conseguido quitarle la única victoria en todo el año a un equipo extra dominador como lo fue Red Bull en 2023 [tras Frangio en 1952 y Berger en 1988, n.d.r.]?

C. SAINZ: No lo sabía, pero es buena señal. Fue un momento muy bonito el de Singapur. Yo creo que lo más importante es que ya son dos años seguidos ganando carreras y ahora hay que ir a por el tercero.

P: En 2024 se cumplen diez años de cuando ganó la World Series. Entonces se jugó el título con Roberto Merhi y ahora él está aquí con usted. Cuéntenos un poco más, ¿qué hace aquí?

C. SAINZ: Teto [apelativo cariñoso de Roberto, n.d.r.], primero de todo, es un gran piloto de carreras para mí, uno de los mejores que ha tenido España en la historia del automovilismo. Alguien que te pelea las World Series y llega a Fórmula 1 quiere decir que, para mí, es de lo mejor que ha habido en España nunca. Además, es uno de los pilotos con más talento innato de los pilotos que yo he conocido a nivel mundial. Las cosas que hizo en Fórmula 3, en la World Series, en condiciones difíciles… siempre ha brillado en situaciones donde hay que ser valiente. Siempre ha sido muy, muy bueno. Y, desde la World Series, entre él y yo nos guardamos mucho respeto el uno al otro, pues sabíamos lo que nos jugábamos, sabíamos lo rápido que tuvimos que ir ese año para batirnos y yo creo que guardamos muy buen recuerdo de ese momento. Desde entonces hemos sido siempre amigos. Esa amistad se ha ido desarrollando con los años y ahora ha llegado el punto en el que yo también necesitaba un cierto cambio de equipo, un cambio de mentalidad y refrescar un poco el equipo con el que trabajo. Sumar a Teto en la ecuación y entrenar con él, hablar con él de carreras, hablar con él de mis cosas y tener a un amigo que sabe mucho de este mundo, seguramente me vaya a ayudar.

P: Son como la extraña pareja, tienen ambos caracteres muy diferentes. 

C. SAINZ: Somos muy diferentes, pero muy parecidos a la vez. Es curioso, porque de carácter somos diferentes, pero en cómo vemos las cosas, cómo pensamos y cómo vemos la vida, nos parecemos mucho.

Sainz
Carlos Sainz y Cristóbal Rosaleny en Baréin.

P: Le voy a decir: Red Bull, Ferrari, McLaren, Mercedes, Aston Martin, RB, Williams, Alpine, Sauber, Haas... ¿Qué le parece este orden de la parrilla para el GP de Baréin?

C. SAINZ: Ni idea. No he hecho mis cábalas todavía. Yo sé que Red Bull es el equipo a batir y por detrás estaremos los que intentaremos ser los primeros que nos acerquemos. Espero que seamos nosotros, pero he visto a un Fernando muy fuerte con el Aston, Piastri ya se está acercando… Está claro que no va a ser fácil.

P: ¿Firmaría tener el segundo mejor coche?

C.SAINZ: Para empezar el año, sí. Para acabar el año, hay que apuntar más arriba.

P: Se habla mucho de sus dificultades para 2024, pero quizá lo peor es el cambio de planteamiento que ha tenido que hacer. Me explico, usted ya sabe que 2024 es el fin de un ciclo… ¿Lo peor ya ha pasado? 

C. SAINZ: Yo espero que lo peor del 2024, que es enterarte de que no vas a seguir en un equipo donde pensabas que ibas a seguir y donde pensabas estar cómodo, bien valorado y con un gran equipo de gente y trabajando en una dirección conjunta, pues eso ya ha pasado. Eso ya sabemos que no va a ser así, por una circunstancia o por otra, pero eso ya no va a ser así. Por lo tanto, eso ya está y ahora ya no me queda otra que maximizar el 2024 junto a este equipo y disfrutarlo. Disfrutar y maximizar el 2024 con este grupo de gente que tanto me ha dado, donde tan bien he estado durante estos cuatro años y hacer de 2024 el mejor año de mi etapa en Ferrari. Y luego… el futuro ya se verá.

P: ¿Qué Carlos Sainz vamos a ver este año?

C. SAINZ: Como siempre, también dependerá un poco del coche. Me gustaría ver a un Carlos a quien le permitan lucirse un poco más en carrera de lo que me lucía el año pasado; porque el año pasado, en carrera, hubo mucha defensa, mucha estrategia, mucho pensar fuera de lo común para ver cómo conseguíamos acabar adelante con ese coche. Este año espero, empiece atrás o adelante, poder intentar ir hacia delante, mientras que el año pasado eso era prácticamente imposible. Quiero divertirme más en carrera y seguir intentando optimizar la clasificación, que aún es un punto donde quiero seguir mejorando.

P: Y como ya es un sabio en esto de la Fórmula 1, porque ya lleva muchos años y sabe pensar, le pregunto sobre el futuro. En 2026 vivirá su tercer gran cambio reglamentario en la Fórmula 1. ¿Qué quiere de esa F1? ¿Qué le falta?

C. SAINZ: Yo creo que la Fórmula 1 moderna funciona. Creo que tampoco hay que inventar demasiado y vuelvo a mi famosa frase de 'stop inventing'; me da la sensación de que la Fórmula 1 está intentando inventar mucho. Entonces, si pudiese opinar ahora mismo, diría que creo que se está intentando inventar demasiado con la aerodinámica activa y demás. El motor… puedo entender que se quiera quitar el MGU-H, por ser irrelevante para la automoción en las carreteras, y es un componente demasiado caro, pero por algún lado tienen que recuperarlo y no me parece que la aerodinámica activa sea lo mejor. Por resumir, creo que están intentando inventar demasiado, pero todavía no he probado el coche en el simulador y… en mi futuro equipo ya lo probaré.

P: ¿Lo quiere más pequeño? ¿Más ligero?

C. SAINZ: Sí, más ligero, seguro, más pequeño también. Pero como siempre, que prime la seguridad. Si los coches de ahora son más grandes y son más anchos es porque necesitamos más estructuras para evitar accidentes como el de Grosjean… pues 20 kilos de chasis no me van a cambiar la vida, mientras que una seguridad óptima sí que me la va a cambiar. Las ruedas igual pesan mucho, así que quizá ahí tenemos un poco de peso innecesario.

Cristóbal y Carlos

EL FUTURO, AÚN MUY ABIERTO PARA SAINZ

Inmediatamente después de esta entrevista, Carlos Sainz concedió una rueda de prensa a los tres medios españoles presentes en la pretemporada –Marca, As y SoyMotor.com– en la que también ha hablado de su futuro.

P: Hacer un buen Gran Premio de Baréin y una buena primera fase de la temporada, ¿es la mejor manera de resolver todo lo que ha pasado en invierno?

C.SAINZ: Sí, sin duda. Mi prioridad número uno es empezar el año bien, que es algo igual que en los últimos dos o tres años me ha fallado un poco y por eso pongo tanto énfasis en entender bien el coche en los test. Sinceramente, he entendido todo lo que quería entender. He probado todo lo que quería probar. Siempre es un circuito difícil de hacer test por las temperaturas, el viento y demás, pero por lo menos he probado todo lo que quería probar, y ahora intentaré hacerlo lo mejor posible estas primeras carreras.

P: La situación de salir de Ferrari quizá le libere mentalmente. Usted siempre tiene la misma motivación y quiere estar por delante de su compañero, pero quizá ahora le van a importar un poco menos las críticas o el miedo a fallar, lo que puede liberarle para sacar el 100%.

C.SAINZ: Bueno, primero me gustaría solucionar mi futuro para tener claro dónde voy a ir, dónde voy a correr y qué es lo que viene luego, y durante el resto del año seguro que la situación cambia un poco. Sí que es verdad que lo único que quiero es centrarme en este año; para 2025 obviamente no van a contar conmigo mucho a la hora de desarrollar el coche, y eso me permite centrarme única y exclusivamente en sacar el máximo rendimiento del SF-24 y de mí mismo para dedicarle a Ferrari y a mí la mejor despedida en mi último año aquí. 

P: ¿Va a saber pronto su futuro?

C.SAINZ: Sinceramente, no tengo ni idea de cuándo se va a solucionar, porque ahora mismo lo único que estamos haciendo es hablar con todos y ver un poco en qué posición está cada equipo que está disponible para el futuro y ver qué proyecto cuadra más con mis intenciones.

P: ¿Va a privilegiar tener un coche fuerte el año que viene o tener un proyecto que le guste a largo plazo?

C.SAINZ: Las dos cosas. En el caso ideal, miraré de estar en una posición buena, tanto el año que viene como a futuro. Efectivamente, creo que con el cambio de reglamentación a la vuelta de la esquina, hay que tener en consideración el futuro a largo plazo más que nunca.

P: ¿Mercedes o Red Bull estarían en su abanico?

C.SAINZ: Yo creo que Ferrari, Mercedes y Red Bull son los tres equipos que indiscutiblemente sabes que van a estar ahí el año que viene pase lo que pase, incluso en 2026, pero sigo pensando que, al margen de ellos, conforme está cambiando la Fórmula 1 actualmente, puede haber opciones también muy atractivas.

P: Ahora que ya sabe el coche que tiene entre manos, ¿con qué optimismo o con qué sensación llega al Gran Premio de la semana que viene?

Sinceramente, no lo sé, pero me gustaría ser el ser el segundo mejor equipo consolidado, un poco como acabamos en algunas carreras el año pasado y, a partir de ahí, desarrollar este coche, que ojalá tenga más ventana de desarrollo que el del año pasado y nos permita ir poco a poco durante el año acercándonos a Red Bull y luchar por ganar carreras. La realidad es que, a día de hoy, yo creo que Red Bull está un paso por delante, teniendo en cuenta que han empezado a desarrollar este coche mucho antes que nosotros.

120 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
26 Feb 2024 - 23:20
Comment
#59 @#58 eres el mejor ejemplo del efecto Dunning-Kruger: Cuanto menos sabemos sobre un tema, más tende ... Ver comentario
SP3. Gracias por tu respuesta a mi pregunta más abajo compañero.
Default user picture
26 Feb 2024 - 23:12
Comment
#58 @#54 😿😿😿😿😿😿😿😿 Gatito..., llorón. 😀😀😀😀 Ver comentario
eres el mejor ejemplo del efecto Dunning-Kruger: Cuanto menos sabemos sobre un tema, más tendemos a creer que sabemos lo suficiente. Y encima querer dar lecciones, y no acertar ni una....en fin.... eso sí, eres el meme de la web y de fuera de la web, la de risas con tus comentarios en foros y demás... sigue así.. que siempre son buenas unas risas...
Default user picture
CARAMELITO
26 Feb 2024 - 22:58
Comment
#54 Bueno, mi post #10 hace referencia a la política de este deporte. AUDI, puede tener ciertos benefic ... Ver comentario
😿😿😿😿😿😿😿😿 Gatito..., llorón. 😀😀😀😀
26 Feb 2024 - 22:58
Comment
#54 Bueno, mi post #10 hace referencia a la política de este deporte. AUDI, puede tener ciertos benefic ... Ver comentario
es que razona usando los caramelines de Halloween que pululan detrás de los ojos y los 3 de abajo....
Default user picture
CARAMELITO
26 Feb 2024 - 22:53
Comment
#54 Bueno, mi post #10 hace referencia a la política de este deporte. AUDI, puede tener ciertos benefic ... Ver comentario
XD.
26 Feb 2024 - 22:51
Comment
#52 @#41 Algunos trabajamos😉... ser autónomo (trabajador por cuenta propia, no se como lo llamarán ... Ver comentario
Y a veces cuando paro, ya está todo dicho.
26 Feb 2024 - 22:27
Comment

Bueno, mi post #10 hace referencia a la política de este deporte. AUDI, puede tener ciertos beneficios a mediano plazo, nadie lo quita que les prometieron algo, conociendo que posiblemente el reglamento del 2026, fue concebido por exigencias de AUDI.

Aprende CARAMELITO a diferenciar y a interpretar bien los razonamientos.

Y te ríes, cuando eres el primero que no pegas una.

26 Feb 2024 - 22:23
Comment
#51 @#11 Yo nunca puse a Honda como única responsable, solo decía y vuelvo a decir que fueron los prin ... Ver comentario
Esperaron hasta 2021, pero además ni siquiera estarían en F1 si RB no hubiera tenido un equipo B que sacrificar mientras desarrollaban.
26 Feb 2024 - 22:19
Comment
#41 Ni los fans están participando acá, hay bastante desaliento con este tema. Ver comentario
Algunos trabajamos😉... ser autónomo (trabajador por cuenta propia, no se como lo llamarán allá) en España no es una tarea fácil.
26 Feb 2024 - 21:54
Comment
#11 @#5 Antes no pensabas de esa manera..culpabas a Honda, hasta del cambio climático...cada uno tiene ... Ver comentario
Yo nunca puse a Honda como única responsable, solo decía y vuelvo a decir que fueron los principales culpables pese a tu insistencia durante todos estos años. Honda empezó a arrancar en la segunda mitad de 2017 que es cuando entre otras cosas (como ganar más experiencia con el sistema híbrido) al fin aceptaron ayuda externa, pero el daño ya estaba hecho y la decisión de Mclaren tomada para entonces. Y aun así hubo que esperar hasta 2021 para verles con un motor realmente competitivo que, tal cual su eslogan, diera alas a Red Bull. A Fernando le sacaron de Ferrari con la promesa de hacer frente a Mercedes y se encontró con un auténtico timo. Y Mclaren si bien no tenían el maravilloso chasis que vendían, era lo más potable del coche viendo ese plus que tenían en Mónaco, Hungría o Singapur. Pero eso, nunca cambiarás y Honda siempre será la víctima para ti xD
Default user picture
CARAMELITO
26 Feb 2024 - 21:11
Comment

Para los GARBANCEROS PANIAGUADOS.
.
1...Hay equipos que se han escondido!!!!!!!
.
2. Cuando la FIA ha presentado sus resultados finales, con LAS famosas estadísticas de los tests de las que todos los garbanceros paniaguados, han partido para hacer sus ANÁLISIS DE SOFÁ...., ES COJONUDO, PERO COJONUDO DE VERDAD..., que ninguno de estos garbanceros explique que cuando la FÍA analiza a un EQUIPO, EQUIPOOOOOOOO, su resultado se ha basado en LOS DOS PILOTOS CONJUNTAMENTE......
.
Es decir, que NO HAY ESTADÍSTICAS DE FERNANDO ALONSO POR PARTE DE LA FÍA.
.
Así que, ya podemos echar todos estos analisis de los garbanceros paniaguados a la basura y esperar hasta la Qualy de Barein para empezar a ver la realidad y sobre todo a la carrera.
.
🤔🤔🤔🤔🤔🤔 💣😂💣💣😂😂😂😂💣😝😝😝😝😝😝😝
.

Default user picture
CARAMELITO
26 Feb 2024 - 21:02
Comment
#25 Pregunto al grupo de compañeros, si el tiempo estimado para la competitividad de un equipo nuevo, c ... Ver comentario
A ver Gatito, dices : "" "Pregunto al grupo de compañeros, si el tiempo estimado para la competitividad de un equipo nuevo, comprende los 3 o 4 años, considerando que AUDI, llegará con un equipo ya establecido con su infraestructura y organización lista para la lucha, no es posible que ese tiempo que me refiero arriba se reduzca??"" " . No das una! Pero es que ni la hueles.! . 1..LOS INGENIEROS DE ÉLITE de la F1 , primer paso..... .¿Dónde están, están en Audi?????? Pues olvidate de Audi. . 2. Dices que el tiempo estimado de un equipo para ser competitivo son 3-4 años...... 🤣🤣🤣🤣.... Pues nadie se come nada exceptuando a Mercedes y RB desde hace décadas... Pero ni se les han acercado al difusor, a cada uno en sus fases de dominio. Excepto Alonso ....... ,en Ferrari. 🤔🤔🤔 . Pasos básicos y fundamentales : 1.Dinero para conseguir las instalaciones, infraestructura y logística del máximo nivel.... Eso se puede hacer.😅😅😅 . 2. QUITAR, ROBAR, A LOS INGENIEROS DE ÉLITE a RB y a Mercedes.....Esto ya es más difícil....😢😢😢😢 . 3. POLÍTICA EMPRESARIAL. Tienes que tener los contactos adecuados para gozar de los favores de la FIA o de LIBERTY, que da casi lo mismo.... 😜😜😜. . Es decir, no hay un tiempo determinado de trabajo para triunfar en la F1 actual... Porque depende de MÚLTIPLES FACTORES, que se lo pregunten a Ferrari por ejemplo.
26 Feb 2024 - 20:53
Comment
#47 @#46 BaronR. Y él Fracasómetro titilando en rojo DANGER... Ver comentario
disculpa por la tilde que no va. Sabes, el corrector de la RAE. Jejeje.
26 Feb 2024 - 20:52
Comment
#46 @#45 si eso sucede apunta tu. Sainz campeón con Aramco Honda y Alonso humillado por Russell. Ver comentario
BaronR. Y él Fracasómetro titilando en rojo DANGER...
BaronRojo
26 Feb 2024 - 20:23
Comment
#45 Apunta Moscón : . Alonso a Mercedes.... y Sainz a AM... para el 25... Ver comentario
si eso sucede apunta tu. Sainz campeón con Aramco Honda y Alonso humillado por Russell.
Default user picture
CARAMELITO
26 Feb 2024 - 20:16
Comment

Apunta Moscón :
.
Alonso a Mercedes.... y Sainz a AM... para el 25...

26 Feb 2024 - 19:29
Comment
#35 @#31 Que estás diciendo??.. los coches de Honda son los más fiables del mundo..los únicos problem ... Ver comentario
#35 @#31 Que estás diciendo??.. los coches de Honda son los más fiables del mundo..los únicos problem ... Ver comentario
MugenHonda4ever…. Mira lo mismo que le paso a VW por un 3ero es lo que sucedió como Honda para que no digas que VW hace productos defectuosos. Lee: “ Honda says the problem arose after its Tier 1 supplier temporarily changed the base material in the printed circuit board of the vehicle’s seat sensors after a “natural disaster” at its Tier 2 supplier’s manufacturing plant”. Su T2 supplier es el que tuvo la culpa al igual que VW lo tuvo con el T2 dupplier que VW no conocía que estaba en el proceso de producción. Te quedo claro???????.
26 Feb 2024 - 19:21
Comment
#42 @#40 Grant. Hay un punto de partida, es que ambos somos excepticos Tu eres escéptico para abajo y y ... Ver comentario
Aunque en este año si sera obviamente notorio el favoritismo a Leclerc. Pero si Carlitos loshace bien no estaría mal porque beneficia a la escudería en puntos. En la GZ a los 2 los llaman los “Charlos”.
26 Feb 2024 - 19:07
Comment
#40 @#13 Luigi... lo que ocurre es que me cuesta un tanto decir que un piloto que empieza su décima tem ... Ver comentario
Grant. Hay un punto de partida, es que ambos somos excepticos Tu eres escéptico para abajo y yo escéptico para arriba. Pero somos escépticos con Sainz. Yo creo que mejorara no se cuanto pero si lo hará sobre todo si esta solo como la liebre y numero 1 en un equipo. Veremos que sucede en Ferrari pero los detractores de Ferrari al 99% Sainzinstas o Alonsistas dirán que lo van a capar y cortarle los huevos y que Vasseur lo tendra le esclavo de Leclerc y o mandara a Mercadona —supermaercado Español— a hacer las compras.
26 Feb 2024 - 18:35
Comment

Ni los fans están participando acá, hay bastante desaliento con este tema.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10