COCHES

F3 EUROPEA

Álex Palou, a la caza del europeo de Fórmula 3

Este fin de semana, primera cita del Campeonato en Pau
El catalán y el resto de sus rivales buscan ser el próximo Verstappen o Stroll
palouadac-soymotor.jpg
2
09 Mayo 2018 - 10:51

En 2012 Daniel Juncadella se proclamó primer campeón de Fórmula 3 europea de esta nueva época. Este año Álex Palou aspira a emular al barcelonés y 'cerrar' este campeonato, ya que a partir de 2019 está previsto que esta categoría y la GP3 se fusionen.

A Álex Palou, tras un año de rápida y brillante maduración en la Fórmula 3 japonesa, le ha llamado el equipo Hitech para liderar su asalto al título. Una corona que generalmente ha sonreído a los pilotos del equipo Prema, pero que el año pasado vio cómo Lando Norris, de Carlin, rompía la supremacía italiana.

Palou ha brillando en las jornadas de test previas al inicio del Campeonato. De los seis días, el barcelonés fue primero en uno de ellos; en otros tres, segundo y en los otros dos, tercero y séptimo. Una regularidad espectacular, tanto o más loable si mencionamos que en el último día de test en Misano, en el que fue segundo, nada menos que 11 pilotos estuvieron en menos de dos décimas.

El sueño de Palou, y de cualquiera de sus rivales, es cumplir el mismo salto que Max Verstappen o Lance Stroll que, con el título en la mano, han pasado directamente a la F1. Pero ambos tenían un as bajo la manga, en forma de patrocinador magnánimo Red Bull– el primero y el apoyo financiero de papá el segundo. Norris, que fue campeón el año pasado, pese a estar bajo la tutela de McLaren, se ha tenido que conformar con pasar a F2 porque los de Woking no tenía asiento libre.

El Campeonato, vista la igualdad de los test, se presenta como muy abierto, con una estrella mediática como gran aspirante, Mick Schumacher, que repite categoría y ha sido el más rápido en dos de las seis jornadas de test, además de contar con la experiencia de Prema. Motorpark, por su parte, tiene a Dan Ticktum, que también fue el más rápido en dos jornadas, como 'jefe de filas', mientras que en Carlin el ganador de la F-Renault, el franco-argentino Sacha Fenestraz parece el nombre más en boga.

Cada prueba tiene tres carreras puntuables; el viernes hay unos entrenamientos libres y la clasificación para la primera carrera. El sábado, la primera carrera y la clasificación para la segunda y la tercera carrera y estas dos carreras se disputan el domingo.

El Campeonato consta de diez pruebas, de ellas dos se celebran en trazado urbano, casi en la apertura del Campeonato, lo que pude condicionar el resultado del mismo. Especialmente la primera de ellas, Pau, un trazado corto y ratonero, en el que el mínimo error tiene consecuencias. Aunque entre manga y manga –ya sea carrera, libres o clasificación– median algo más de cuatro horas para poder reparar los coches, está claro que un accidente inicial condiciona todo el fin de semana. 

 

CALENDARIO

12-13 de mayo                             Pau

2-3 de junio                                  Hungaroring

23-24 de junio                              Norisring

14-15 de julio                               Zandvoort

27-28 de julio                               Spa

18-19 de agosto                           Silverstone

25-26 de agosto                           Misano

8-9 de septiembre                        Nürburgring

22-23 de septiembre                    Red Bull Ring

13-14 de octubre                          Hockenheim

 

PILOTOS Y EQUIPOS

1. Gunayu Zhou –Mercedes-Prema

3. Sebastián Fernández –VW-Motorpark

4. Mick Schumacher –Mercedes-Prema

7. Ralf Aron –Mercedes-Prema

8. Marcus Armstrong –Mercedes-Prema

9. Jehan Daruvala –VW-Carlin

10.Robert Shvartzman –Mercedes-Prema

11.Sacha Fenestraz –VW-Carlin

12.Artem Petrov –Mercedes-Van Amesfoort

13. Fabio Scherer –VW-Motopark

15. Keyvan Andres –Mercedes-Van Amesfoort

16. Nikita Troitckii –VW-Carlin

17.–VW-Carlin

18. Julian Hanses –VW-Ma Com

23. Jonathan Aberdein –VW-Motopark

24. Ameya Vaidyanathan –VW-Carlin

25. Sofia Florsch –Mercedes

27. Dan Ticktum –VW-Motopark

33. Marino Sato –VW-Motopark

39. Álex Palou –Mercedes-Hitech

44. Jüri Vips –VW-Motopark

62. Ferdinand Habsburg –VW-Carlin

65. Enaam Ahmed –Mercedes-Hitech

77. Ben Hingeley –Mercedes-Hitech


Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
09 Mayo 2018 - 17:05
Comment

¿Hay manera de seguir la carrera en castellano en algun canal aunque sea online?

09 Mayo 2018 - 11:47
Comment

Una pregunta, al ser una nueva temporada, Palou corre bajo la bandera española o seguría como el año pasado corriendo bajo bandera japonesa?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49