F1

REGLAMENTO

La FIA anuncia nuevos límites en el consumo de aceite para 2020

Reducen el límite a la mitad: de 0,6 a 0,3 litros por cada 100 kilómetros
El objetivo es que los equipos dejen de beneficiarse del uso de aceite como combustible
mercedes-vettel-australia-2019-soymotor.jpg
2
26 Mar 2019 - 12:22

La FIA ha comunicado a los equipos una nueva bajada del límite de consumo de aceite para la temporada 2020. La Federación sigue con su lucha para evitar que los equipos obtengan más rendimiento de forma ilegal a través de la quema de aceite.

La era híbrida llegó con una gran limitación en el uso de combustible, así que algunos fabricantes vieron en la quema de aceite un gran aliado para mejorar su rendimiento. Pronto la FIA se dio cuenta y decididó detener estas prácticas.

La Federación planea ser incluso más estricta sobre el uso de aceite como combustible para la temporada 2020. Actualmente el consumo de aceite está limitado a 0,6 litros por cada 100 kilómetros. Además, para este año el organismo ha introducido controles nuevos de peso de los coches, antes y después de las carreras, para vigilar el consumo de combustible.

Pese a todas estas medidas introducidas recientemente, la Federación cree que los límites no se respetan, así que a partir de 2020, según se ha informado a los equipos este invierno, el límite estará en la mitad, 0,3 litros por cada 100 kilómetros, de acuerdo con el portal web estadounidense Motorsport.com.

El jefe de monoplazas, Nikolas Tombazis, insiste en que intentar aumentar el rendimiento a través de la quema de aceite no es aceptable. "El tema del aceite es sencillo. Las reglas dicen que el único combustible que se puede quemar es la gasolina, el aceite debe ser sólo un lubricante", ha compartido Tombazis.

"Sabemos que hay consumo de aceite, pero en algunos casos eso puede ayudar en el rendimiento y no vemos que eso sea lo correcto", ha añadido.

"Hemos intervenido y hemos reducido el consumo a 0,6 litros por cada 100 kilómetros, pero para el próximo año queremos bajarlo incluso más. Con un consumo tan bajo, está claro que no hay necesidad de tener un depósito auxiliar en clasificación, así que ésta es la novedad de 2019", ha señalado Tombazis para terminar.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
26 Mar 2019 - 14:37
Comment

Solucion:
Ni quema de aceite ni combustible.
Máquina de vapor y un buen depósito de leña, más madera!!!!
Un solo juego de neumáticos para tres carreras , un motor para dos temporadas, solo cuatro botones en el volante, frenos tambor atrás, hay que ahorrar y no contaminar.
Vamos pa'tras.

Default user picture
26 Mar 2019 - 13:02
Comment

Los equipos siempre han encontrado la manera de burlar las normas, esta no será la excepción..

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35