F1

GP de Rusia F1 2018

Bottas le birla a Hamilton la Pole de Rusia, Ferrari desaparece

Bottas aprovecha dos fallos de Hamilton en la Q3 para llevarse la Pole
Mercedes domina con la superioridad de antaño, Ferrari a medio segundo
Vettel no comete errores, pero se queda relegado a un segundo plano
Sainz saldrá 11º con libertad de neumáticos, Alonso 16º
bottas-mercedes-rusia-2018-f1-soymotor.jpg
204
29 Sep 2018 - 15:00

Valtteri Bottas le arrebató a Lewis Hamilton la Pole Position en el GP de Rusia, una Pole que Hamilton persiguió con tanto ahínco que cometió dos errores de pilotaje en sus vueltas de Q3.

Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen se clasificaron en la segunda fila de la parrilla. Las sensaciones no fueron nada halagüeñas para los Ferrari, que se quedó a más de medio segundo de una Mercedes dominadora como antaño.

Carlos Sainz fue undécimo. El madrileño tomó la decisión estratégica de no participar en la Q2, ya que el resto de coches arrastraban sanción. De este modo, se aseguraría libertad de neumáticos para la carrera. Fernando Alonso, decimoséptimo, saldrá decimosexto por las penalizaciones.

 

 

El sábado amaneció en Sochi con la noticia de que Daniil Kvyat sería piloto oficial del equipo Toro Rosso en la temporada 2019. El ruso confirmaba así su regreso a la que había sido su antigua casa, la misma que en 2017 le echó de la Fórmula 1 por sus pobres resultados deportivos.

Toro Rosso también fue noticia por la evolución del motor Honda que estrenó en los entrenamientos del viernes, una mejora con la que los japoneses esperaban superar la potencia de Renault. Aunque los resultados fueron prometedores, optaron por no mantenerla en sus coches con tal de reservarla para los circuitos venideros.

Cinco pilotos afrontaban la sesión de clasificación sabedores de su posición para la salida. Estos eran Fernando Alonso, Pierre Gasly, Brendon HartleyDaniel Ricciardo y Max Verstappen, que arrancarían en este orden desde el fondo de la parrilla por cambios en sus respectivas unidades de potencia.

La Q1 empezó bajo un cielo azul, con una temperatura de pista de 37ºC que amenazaba con complicar la gestión de los neumáticos. Todos los pilotos se decantaron por el compuesto hiperblando desde el primer momento.

Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen salieron pronto para buscar el pase a la siguiente ronda. Lo consiguieron sin sobresaltos y con un esquema parecido al que siguieron en los Libres 3, en tanto que sus mejores tiempos no llegaron en la primera vuelta. Vettel empezó con un 1'33"534 y bajó a 1'33"476, mientras que Räikkönen comenzó en 1'33"800 y bajó hasta 1'33"341.

Pero los pilotos de Mercedes tenían otros planes. El primer tiempo de Valtteri Bottas, un 1'33"170, ya fue suficiente para superar a los Ferrari. Lo mejoró luego hasta 1'32"964. Instantes después llegó Lewis Hamilton, que abortó su primera tentativa y cuajó un espectacular 1'32"825 para consolidarse en lo más alto de la clasificación.

Cuando faltaban cinco minutos para el final, los dos Red Bull aparecieron sobre el asfalto. Se ahorraron el primer stint, ya que arrastraban una sanción que les relegaba al fondo de la parrilla. Aun así, Daniel Ricciardo fue tercero con un 1'33"347 y Max Verstappen cuarto con un 1'33"314, por delante de los dos Ferrari.

Carlos Sainz y Fernando Alonso estuvieron inmersos en la pelea por la supervivencia, que se saldó favorablemente para el madrileño y negativamente para el asturiano. Carlos se salvó con un 1'34"626, que le valió la decimocuarta posición. Fernando se quedó en un 1'35"504 para ser decimoséptimo, aunque ya sabía que empezaría decimosexto fruto de las penalizaciones. También cayeron Brendon Hartley, Sergey Sirotkin –que hizo un trompo–, Stoffel Vandoorne y Lance Stroll.

En la Q2, los coches de Mercedes y Ferrari salieron con el compuesto ultrablando en busca de una ventaja estratégica de cara a la carrera del domingo. Los Red Bull, en cambio, no rodaron en ningún momento sabedores de que cargaban con penalización.

Los primeros en golpear fueron los Mercedes. Lewis Hamilton voló más alto que nadie y paró el cronómetro en un 1'32"595, mientras que su compañero Valtteri Bottas le acompañó con un 1'32"744 en segunda posición.

Los Ferrari estaban un paso por detrás y nada hacía prever que las cosas pudieran cambiar a corto plazo. Sebastian Vettel firmó un 1'33"045 y Kimi Räikkönen se quedó en 1'33"065. La diferencia con los líderes era de casi medio segundo.

A tres minutos del final, los diez pilotos que pasarían la última criba –entre ellos Hamilton y Vettel– salieron con el compuesto hiperblando para coger sensaciones de cara a la pelea por la Pole Position.

Carlos Sainz y Nico Hülkenberg no dieron ninguna vuelta, ya que la sanción de Daniel Ricciardo y Max Verstappen les aupaba a la 11ª y la 12ª posición de la parrilla, con libertad para elegir neumáticos y aprovechar la degradación de quienes empezasen con hiperblandos. El quinto eliminado fue Pierre Gasly.

La Q3 empezó con Lewis Hamilton como favorito y con una lista de participantes distinta a la habitual, ya que la ausencia de Red Bull propició que hasta seis coches de la zona media pasasen a la fase final: los Sauber, los Haas y los Force India.

La Pole Position sería una pelea entre compañeros, concretamente entre Lewis Hamilton y Valtteri Bottas.

Bottas fue el primero en cerrar vuelta, y así se colocó en la Pole provisional con un 1'31"528. Hamilton se quedó a tan sólo cuatro milésimas con un 1'31"532, a pesar de perder tres décimas en el segundo parcial.

Mientras tanto, se cumplían los peores presagios sobre Ferrari. Sebastian Vettel se quedó tercero con un 1'32"167, a la friolera de 639 milésimas de su rival en el Mundial. Kimi Räikkönen era cuarto con un 1'32"237.

Los coches volvieron a salir a tres minutos del final para medirse en la última batalla por la Pole, que se resolvió a favor de Bottas.

Bottas mejoró hasta el 1'31"387. Todo parecía indicar que Hamilton le superaría, porque le arañó dos décimas en el primer parcial. Destilaba superioridad y velocidad, pero todo eso quedó en nada cuando un error de pilotaje le obligó a conformarse con la segunda posición.

Mercedes partía como clara favorita en la carrera del domingo, más aún después de exhibir una superioridad que recordó a antaño. Con el permiso de Sebastian Vettel, que arrancaría tercero con la obligación de ganar para depender de él mismo en la pelea por el Mundial de Pilotos.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

204 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:49
Comment
#103 @#101 Si,ya estoy viendo que es un fuera de serie,y es un fuera de serie de los grandes!!! Ver comentario
Abrumar durante cinco años a un piloto que con 39 años es ganador del WEC y sub de las 24 Horas de Le Mans no es moco de pavo.
29 Sep 2018 - 20:44
Comment
#101 @#54 Es que Webber por si no lo sabìas es un campeòn der WEC lo que ocurre es que en Red Bull di ... Ver comentario
Si,ya estoy viendo que es un fuera de serie,y es un fuera de serie de los grandes!!!
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:42
Comment
#100 @#98 Adivina quien va a ganar en 2018 con un coche no tan dominante jajajajaja al que tanto detestas ... Ver comentario
Y en 2016?? je je.
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:40
Comment
#54 @#53 Mas que Webber no lo hicieron Fisichella y Kovalainen juntos,ya no te digo si sumamos al Vettel ... Ver comentario
Es que Webber por si no lo sabìas es un campeòn der WEC lo que ocurre es que en Red Bull dio con un fuera de serie.
29 Sep 2018 - 20:38
Comment
#98 @#95 2007 y 2016 con los mejores coches. El resultado te dejo que lo adivines. Si hasta Bottas hac ... Ver comentario
Adivina quien va a ganar en 2018 con un coche no tan dominante jajajajaja al que tanto detestas y se lo va a ganar al flan de Maranello jo jo jo
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:35
Comment
#97 @#94 tu vez Formula Sebastian Vettel, no tienes mas nada que aportar, ya ni en serio se te toma un p ... Ver comentario
No me digas que los datos que te doy te hacen venirte abajo. De veras creìas que estabas ante el nuevo Senna??.
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:33
Comment
#95 @#88 Y mira que para no saberse las funciones del volante va rumbo al penta campeonato y se lo esta ... Ver comentario
2007 y 2016 con los mejores coches. El resultado te dejo que lo adivines. Si hasta Bottas hace poles y gana carreras.
29 Sep 2018 - 20:32
Comment
#94 @#92 Simplemente te aclaro conceptos. Insisto en que hay que ver màs F1y menos FA. Ver comentario
tu vez Formula Sebastian Vettel, no tienes mas nada que aportar, ya ni en serio se te toma un post, te has convertido en un simple trolsillo
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:30
Comment

Quien decìa que Bottas era un paque te??.

29 Sep 2018 - 20:29
Comment
#88 @#82 Al menos arriesga contra coches superiores. Hamilton en 2007 y 2016 màs que arriesgar no se ... Ver comentario
Y mira que para no saberse las funciones del volante va rumbo al penta campeonato y se lo esta ganando al supuestamente piloto mas inteligente ytrabajador jo jo jo
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:27
Comment
#92 @#85 Seguro k más k tu...y lo k desde luego no es una regencia para nadie con un minimo de cerebro ... Ver comentario
Simplemente te aclaro conceptos. Insisto en que hay que ver màs F1y menos FA.
29 Sep 2018 - 20:24
Comment
#86 @#78 pues el presente dice que todos quienes pusieron al ferrari como el coche superior y dominante ... Ver comentario
Defineme que significado tiene para ti la palabra "equivocaron"? Que yo tenga entendido Ferrari de momento sigue considerado el mejor,por una carrera en la que Ferrari esta un poco por detras no va a cambiar la superioridad con la que los italianos han podido contar la mayor parte de la temporada
Default user picture
29 Sep 2018 - 20:23
Comment
#85 @#84 Poca F1 has debido de ver si los ejemplos que pones de Hungrìa por la enorme diferencia de p ... Ver comentario
Seguro k más k tu...y lo k desde luego no es una regencia para nadie con un minimo de cerebro son tus posts...en general son pateticos
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:23
Comment
#89 @#84 Fernando en su etapa ferrari hizo carreras magistrales y otras dónde daban ganas de bajarlo y ... Ver comentario
Bueno, a la hora de la verdad blandito como un flanìn.
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:21
Comment
#87 Postal del año pasado. Herencia de Bernie, gracias por la era híbrida Ver comentario
Como buenos tifosis debemos felicitar la tecnologìa de los alemanes. Nosotros sin dominar tanto aùn les superamos(1999-2004).
29 Sep 2018 - 20:18
Comment
#84 @#79 No se si te refieres a algún piloto en concreto a hablas en general, pero los k defenestan a F ... Ver comentario
Fernando en su etapa ferrari hizo carreras magistrales y otras dónde daban ganas de bajarlo y poner un suplente, y el coche era el mismo de un gp a otro.
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:18
Comment
#82 @#61 El que arriesga es el mas criticado y el que especula y dices tiene temor es considerado el mej ... Ver comentario
Al menos arriesga contra coches superiores. Hamilton en 2007 y 2016 màs que arriesgar no se aprendiò la funciòn de los botones del volante.
Tifosi
29 Sep 2018 - 20:15
Comment

Postal del año pasado. Herencia de Bernie, gracias por la era híbrida

29 Sep 2018 - 20:14
Comment
#78 @#76 Si seguro que se trata de eso,pero prefiero mirar el presente ya que el pasado ya lo tengo mas ... Ver comentario
pues el presente dice que todos quienes pusieron al ferrari como el coche superior y dominante de este año se equivocaron, como el año pasado. Pero el discurso es claro, mientras sea en detrimento de ferrari y vettel (kimi les cae bien) todo ok, los motivos son archi sabidos, pero mejor no irse por las chicanes.
Default user picture
Ascari
29 Sep 2018 - 20:14
Comment
#84 @#79 No se si te refieres a algún piloto en concreto a hablas en general, pero los k defenestan a F ... Ver comentario
Poca F1 has debido de ver si los ejemplos que pones de Hungrìa por la enorme diferencia de prestaciones de las michelìn en mojado, de la 130 R con un coche dos segundos màs ràpido, de Valencia por circunstancias de carrera, crees que son referencia.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

30
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

63
31 Mayo 2024 - 13:35