F1

ALPINE

Alonso bendice la apuesta de Alpine por la velocidad punta

alonso-baku-domingo-2022-soymotor.jpg
45
14 Jun 2022 - 14:24

"¡Nadie logró adelantarme! Abrían el DRS y yo seguía escapándome", ha señalado Fernando Alonso al terminar la carrera de Bakú, donde acabó en séptima posición tras haber salido desde la décima.

Las novedades que trajo Renault le ayudaron. Eran actualizaciones para reducir la carga aerodinámica, la resistencia al avance y por tanto mejorar la velocidad punta.

Resultado: en la trampa de velocidad el Alpine del asturiano fue el mejor de todos, con 332,0 kilómetros/hora, y sólo en la línea de meta se vio superado: sus 347,4 kilómetros/hora no fueron mejores que los 349,4 kilómetros/hora de Yuki Tsunda. Eso sí, tenía su precio; en 'Intermedio 1' e 'Intermedio 2', su velocidad era baja, de las peores… y el coche perdía ritmo con respecto a los rivales en las zonas más viradas.

"Hemos hecho lo que creíamos que convenía mejor a nuestro coche. Éramos muy rápidos en recta, pero sufríamos en las secciones más lentas y los neumáticos se degradaban un poco más. Quizás es una elección un tanto extrema y ya veremos si es la mejor para Canadá", ha señalado Fernando.

El equilibrio entre resistencia aerodinámica y carga aerodinámica siempre es delicado. Pero la elección de Alpine no es baladí. Vienen una serie de pistas –Canadá, Silverstone, Austria, Francia– que exigen una configuración de carga media/baja o baja, donde la punta cobra su importancia… para atacar y para defenderse.

Aunque el DRS sigue siendo clave para adelantar, este año su efecto y el de la aspiración son menores que en temporadas anteriores, de ahí que Fernando Alonso estuviera satisfecho con las modificaciones.

La solución de Alpine no ha sido sólo el recurrir a un ala posterior y delantera de baja carga –algún equipo llegó a recortar los perfiles para lograrlo– sino que ha sido una reforma más profunda, que ha interesado a los pontones laterales, ahora más avanzados y con una entrada de aire más rectangular, algo más baja pero también un poco más ancha, de forma que la entrada de aire tiene una superficie similar a la anterior y, en teoría, redirige mejor el flujo alrededor del chasis.

Esto se completa con un alerón posterior más pequeño, que no ocupa todo el ancho de la caja que permite el reglamento; es similar a la usada en Yeda y Miami, pero con algunos cortes. Se completa con unos pequeños apéndices en la parte posterior del halo, que debe redirigir el flujo, y con una nueva ala transversal bajo el ala principal.

Lo que buscan Alpine y Fernando es el mejor compromiso en tiempo de vuelta. Lo dicho se notó claramente en Bakú. Alonso era de los más lentos en el primer sector, –16º– y no mejoraba mucho en el segundo –12º–, pero arrasaba en el tercer y último sector, el de la recta, donde marcó el mejor parcial de todo el Gran Premio.

Básicamente hay dos escuelas: favorecer la punta o la velocidad de paso por curva. La primera facilita adelantar y la defensa en recta, pero por el contrario hace más difícil mantenerse 'pegado' al coche de delante en curva. La segunda, facilita el mantenerse pegado al coche de cabeza y adelantar en curvas enlazadas o zonas viradas o escapar del perseguidor en las zonas viradas para evitar que pueda activar el DRS, pero dificulta la defensa de la posición en recta y también el adelantamiento en la misma.

El reto, encontrar el equilibrio óptimo entre los dos factores. Red Bull parece en estos momentos la que ha logrado optimizar mejor los dos factores; Ferrari estaría un poco por detrás.

También hubo diferencias entre Fernando y Esteban Ocon, como si el francés fuera algo más cargado.

Comparativa Fernando Alonso Max Verstappen
Velocidad speed trap 332,0 kilómetros/hora 325,5 kilómetros/hora
Velocidad línea de meta 347,4 kilómetros/hora 344,6 kilómetros/hora
Velocidad intermedio 1 204,9 kilómetros/hora 211,8 kilómetros/hora
Velocidad intermedio 2 214,2 kilómetros/hora 223,4 kilómetros/hora
Parcial 1 38''833 37''846
Parcial 2 43''911 42''961
Parcial 3 25''079 25''103
Vuelta rápida 1'47''989 1'46''050
45 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 16:10
Comment

Blancafort, te olvida de lo fundamental: A.T y A.M., están claramente por delante de Alpine
/
Es decir, Alpine va para atrás como los cangrejos.
/
Esa es la realizad , LA QUE VALE!!!!!

14 Jun 2022 - 16:00
Comment

Esta solución es una ventaja si como en Bakú adelantar en curva es muy muy complicado. Si la usan en Silverstone se los meriendan

14 Jun 2022 - 15:54
Comment

No hacen nada con la velocidad punta si en paso por curva es de los más lentos junto a Mercedes y Aston Martin...! Necesitan es mejorar el paso por curvas lentas y media...!

14 Jun 2022 - 15:46
Comment

Con lo que sufrieron el año pasado...

Makaulay
14 Jun 2022 - 14:50
Comment

Grande Fernando

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35