COCHES

CURIOSIDADES

Peugeot 205 GTI Plus: el león salvaje y lujoso de los 90

Llegaba a comienzos de los 90 como la variante lujosa del pequeño deportivo
Actualmente son de las versiones más cotizadas
peugeot205gtiplus.jpg
6
29 Jul 2020 - 13:30

Con el objetivo de saciar los paladares más exquisitos de ciertos mercados, en enero de 1990 hacía su aparición la versión Plus del mítico Peugeot 205 GTi, que al frenético nivel de dinamismo añadía cierto lujo en su interior.

En 1984 llegaba al mercado un vehículo que marcaría los estándares de los pequeños deportivos, o deportivos asequibles según se mire. El 205 GTi llegaba con un motor de 1.6 litros y 105 caballos para dar guerra a propios y extraños. Siempre acusó algo de falta de potencia, por lo que en los sucesivos años, la marca sacó versiones con mecánicas modificadas para ofrecer más caballaje.

Ello no le impedía ser una piedra de toque en otros aspectos como la efectividad en movimiento, debido en gran parte a la ligereza de su conjunto y, en especial, de su carrocería. Recién entrados en la década de los 90 y con una gran reputación ya cosechada, era momento de aplicar un plus al coche, y nunca mejor dicho.

Con ese mismo sobrenombre, la marca presentaba una variante especial con la intención de atraer a una clientela algo más sofisticada y que buscase algo más aparte de prestaciones y agilidad. Se ofrecía con los dos motores más potentes, el 1.6 de 115 caballos y el 1.9 de 130, opción por la que se decantaron la mayoría de compradores.

peugeot205gtiplusinterior.jpg

En su interior y con respecto a los GTi normales, destacaban elementos de equipamiento de segmentos superiores como el aire acondicionado de serie o asientos de cuero, pero así también ayudas a la conducción a la vanguardia como la dirección asistida o el ABS. Por fuera era fácilmente distinguible por el color verde 'Sorrento' ofrecido como opción.

A un precio en 1990 de 29.765 euros si aplicamos la inflación de la moneda, se trataba de la versión más exclusiva del modelo, adjetivo que todavía se le puede aplicar, pues son las versiones más cotizadas por los coleccionistas a excepción de las 200 unidades del T16 fabricadas para homologar la versión de rallies del Grupo B. La producción del GTi dio por finalizada en 1993 con más de 298.000 ejemplares, aunque las últimas unidades se vendieron en 1994.

6 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
30 Jul 2020 - 14:40
Comment

Vaya pepino, y precioso además. Hoy en dia no se vende un coche que si quiera se le acerque a este. Peuugeot lo que eras y en lo que te has convertido

Default user picture
30 Jul 2020 - 13:56
Comment

de esa gama y de esa epoca como el clio williams ninguno.... tremenda relacion peso potencia....

Default user picture
29 Jul 2020 - 20:01
Comment

La verdad es que aquellos tiempos teníamos "cochazos" a precios que ya nos gustaría hoy. Ese eterno pique con el Golf GTI 16V (o el G60) y el Kadett GSI a la cabeza, pero también con el mencionado en este artículo, el Opel Calibra, el Ford Escort XR3i, el Volvo 480 turbo... ¡qué tiempos!

Default user picture
29 Jul 2020 - 17:25
Comment
#2 @#1 Totalmente de acuerdo, con el peso que tenía ese coche y 130 CV todavía hoy en día le sacarí ... Ver comentario
#1 Quien pillara uno... Ver comentario
El R5 Copa Turbo y los GSI de Opel eran para mi gusto más coche que este, sin menospreciar lo presente.
29 Jul 2020 - 17:19
Comment
#1 Quien pillara uno... Ver comentario
Totalmente de acuerdo, con el peso que tenía ese coche y 130 CV todavía hoy en día le sacaría los colores a más de uno...
29 Jul 2020 - 14:13
Comment

Quien pillara uno...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10