COCHES

ACTUALIDAD

Porsche 918 Spyder: su sucesor puede ser 100% eléctrico

Su llegada se producirá, como pronto, en 2025
Rimac puede jugar un papel en las baterías del modelo
porsche-sucesor-918-baterias-solidas.jpg
1
26 Mar 2019 - 10:55

El próximo hypercar de Porsche estará propulsado por un sistema completamente eléctrico o no en función de la tecnología de baterías de estado sólido que se haya podido desarrollar en Silicon Valley hasta el momento de ultimar la estructura del que será sucesor del 918 Spyder. La comercialización no llegará antes de 2025 y, en el peor de los casos, será híbrido.

Porsche es una marca que, por lo general, lleva a producción cada prototipo que exhibe, y para muestra, un botón: ahí está el Porsche Taycan. Además es una marca que apuesta muy fuerte por la electrificación, tal y como demuestra que la próxima generación del Porsche Macan emplee esta tecnología. Y no se van a detener aquí los alemanes, algo que confirmó Oliver Blume, presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG, durante el Salón de Ginebra 2019: "Electromovilidad y Porsche encajan a la perfección, no sólo porque comparten un enfoque de alta eficiencia, sino especialmente por el carácter deportivo que se consigue. Hasta 2022 invertiremos más de 6.000 millones de euros en movilidad eléctrica y, para 2025, el 50% de todos los Porsche nuevos podrán tener un sistema de propulsión eléctrico. Durante los próximos diez años ofreceremos tres soluciones de propulsión: por un lado, optimizaremos aún más los motores de gasolina; por otro, tendremos modelos híbridos enchufables; y el tercer pilar serán los deportivos puramente eléctricos". En este último grupo puede que veamos en poco más de un lustro al sucesor del Porsche 918 Spyder.

Respecto a este futuro hypercar, Blume añadió que "en el futuro, veo la posibilidad de desarrollar un hiperdeportivo que equipe la próxima generación de baterías. Debe ser un coche de muy alto rendimiento. Aún no lo hemos decidido, pero podría desvelarse en 2025. Estamos esperando la evolución de las nuevas baterías en Silicon Valley. Desde ahí, decidiremos si se tratará de un coche híbrido o completamente eléctrico".

Blume se refiere directamente al sucesor del Porsche 918 Spyder, cuya fecha de lanzamiento aproximada no ha variado respecto a la que ya apuntó en 2017. La verdadera novedad es que la marca se plantea una propulsión 100% eléctrica, que dependerá de los avances tecnológicos que se produzcan en las baterías de estado sólido, capaces de lograr autonomías cercanas a los 1.000 kilómetros según los primeros estudios de Porsche –si bien no precisan la potencia del motor ni las características del coche empleado–. Sí especifican que serán baterías un 30% más livianas que las de estado líquido que utilizan actualmente, y con un 99% de materiales totalmente reciclables.

Además hay que recordar que Porsche es propietaria del 10% de Rimac, la startup croata que está destrás del desarrollo de joyas eléctricas como el Concept_One o el C_Two, lo que otorga más posibilidades a un futuro hypercar cero emisiones de la casa de Stuttgart. Además, cabe recordar que Volkswagen invirtió más de 85 millones de euros en la compañía QuantumSpace, con sede en California, para trabajar en la producción a gran escala de baterías de estado sólido. El objetivo es que esta tecnología llegue a la serie a mediados de la próxima década, de modo que el sucesor del Porsche 918 Spyder puede ser uno de los pioneros de la misma.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
26 Mar 2019 - 22:25
Comment

No mola nada tener un 918 y que te vacile en aceleración una Berlina Tesla la verdad..

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35