COCHES

ACTUALIDAD

Drogas, alcohol y exceso de velocidad en una 'carrera' de superdeportivos por España

No es la primera vez que los participantes de un evento similar ocasionan problemas en España
Las denuncias interpuestas por la Guardia Civil hacen referencia al consumo de drogas, alcohol y exceso de velocidad
carrera-kpne-1200x900las_provincias.jpg
0
15 Jun 2018 - 17:48

La Guardia Civil de Tráfico ha tramitado diversas sanciones por exceso de velocidad y consumo de alcohol y drogas al volante a los participantes de la Lion’s Run Summer Edition 2018. Se trata de una carrera de coches de lujo que comienza en París y acaba en Ibiza, cuyo recorrido pasa por Aragón y la Comunidad Valenciana.

La Lion’s Run Summer es un Gran Tour de coches de lujo que se disputa anualmente con una duración máxima de ocho días. Sin embargo, aunque se le llame 'carrera', no se trata estrictamente de una competición, y la organización insta a todos los participantes a cumplir con las norma de tráfico de los distintos países por los que discurre. Aunque, a la luz de los acontecimientos, la realidad es bien diferente.

Con motivo del paso de esta ruta por territorio español –y con final en Ibiza–, la Guardia Civil preparó un dispositivo especial para los días 11 y 12 de junio, especialmente coordinado entre los cuerpos de Aragón y la Comunidad Valenciana. El objetivo era controlar que los participantes cumpliesen con la normativa española, un problema que ya se ha dado en otras ocasiones como en 2014, cuando el paso de la 'Gumball 3000' –que también termina en Ibiza– dejó en Valencia 100 multas de tráfico en unas pocas horas.

En estas carreras participan automóviles de elevado lujo y potencia, tales como Ferrari, Bentley o Lamborghini por poner unos ejemplos. Coches rápidos en todos los casos y que se ven en ocasiones, exprimidos por sus conductores a su paso por España. Precisamente lo ocurrido a su paso por Aragón, cuando se tramitaron un total de nueve denuncias por exceso de velocidad, una de ellas de 202 kilómetros/hora.

A su paso por la Comunidad Valenciana la situación empeoró. Nueve conductores fueron denunciados por exceso de velocidad, mientras que otros cinco dieron positivo en el control de drogas y uno de ellos, superó las tasas de alcohol permitidas. Además, se puso otra multa por conducción temeraria, cuando uno de los participantes sacó medio cuerpo fuera del coche mientras conducía, con el objetivo de filmar con el móvil el control establecido.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00