F1

MIRADA ATRÁS

Alonso nunca quiso sobornar a nadie de McLaren pese a las acusaciones, asegura uno de sus mecánicos en Renault

Chris Hessey explica que el asturiano solía compartir las bonificaciones cuando estaba en Renault
Sostiene que en McLaren sí existía manipulación, pero a favor de Lewis Hamilton
Alonso en el Gran Premio de Hungría 2007
Alonso en el Gran Premio de Hungría 2007
211
02 Ene 2024 - 11:34

Chris Hessey, exmecánico de Fernando Alonso en su época dorada en Renault, ha dado su versión sobre los supuestos 'sobornos' que el asturiano hacía en McLaren cuando compartía box con Hamilton. Ha asegurado que eso era "una tontería" y que la intención del bicampeón nunca fue ofrecer dinero para que le apoyasen por encima de su compañero, sino para agradecer el trabajo de todo el equipo. Aunque, eso sí, ha admitido que el español se dio cuenta de que había "cosas manipuladoras" en favor, supuestamente, del británico. 

Hace algo más de un año, un exmecánico de McLaren aseguró que Alonso había intentado sobornar a parte de los mecánicos de McLaren para que le beneficiasen a él y no a Hamilton en su momento de máxima tensión. Corría el año 2007 cuando ambos se reunieron en el mismo equipo, y decir que saltaron chispas entre ambos fue poco. Marc Priestley, que trabajó con ellos haciendo arreglos en el coche, echó más leña al fuego a todo esto en 2022 y dejó caer que utilizaba dinero para tratar de llevarlos a su terreno. Pero ahora ha sido este otro exmecánico el que ha admitido que eso no fue como se insinuó. 

Hessey, que fue número uno de mecánicos cuando fue campeón, ha asegurado que no hubo nada de eso. Sí les intentó dar dinero, pero era algo que ya hacía en Renault, en su época ganadora, y no tenía nada de malo. El asturiano lo hacía así cuando fue campeón porque entendía que los mecánicos eran una parte más que importante de su éxito. Y recompensarles económicamente era, a su juicio, otra forma de gratitud. De hecho, ha revelado que todavía guarda un trofeo que le dio tras una victoria. 

“Recuerdo que Fernando, cuando empezó a ganar, una tarde me llamó a la parte trasera del camión y me dijo: '¿Puedes darme el nombre de todos los muchachos que trabajan en mi coche?', y bueno, le dije: 'sí'. Creo que en aquel entonces solo había seis personas principales que trabajaban en ese coche", ha empezado a contar en una entrevista para Pit de Brief. 

"Le di todos los nombres. Luego, en la siguiente carrera, me llamó nuevamente a la parte trasera del tráiler, tenía una gran pila de sobres y me dijo: 'estos son para ti y los muchachos. Esto es para ti'. Pensé que era una tarjeta de agradecimiento. Abrí el dinero y había como 600 euros dentro", ha explicado. 

Cuando le preguntó para qué era toda esa cuantía económica, fue cuando Alonso confirmó que era como compensación por todo el trabajo. Si él recibía dinero por hacer buenas actuaciones, lo menos que podía hacer era repartir una parte con aquellos que estaban con él al pie del cañón. 

“Le dije: '¿Para qué es esto'?  'Es parte de mi bono que Flavio me tiene que dar cuando lo hago bien o cuando acabo entre los tres primeros. Recibo un bono y quiero compartirlo con vosotros, porque sin vosotros no podría hacerlo'. Y yo dije: 'No, Fernando, no es necesario que hagas eso'. Él dijo: 'No, lo estoy haciendo", ha recordado Hassey. 

Una actitud que se repetía cada vez que el asturiano completaba algún éxito. Sin embargo, cuando llegó a McLaren, las cosas se complicaron porque en el seno del equipo, estas actitudes no les hacían sentir cómodos, según ha revelado ahora el mecánico. Sólo quiso hacer lo mismo, pero recibió insinuaciones similares a las que años después Priestley dio voz en los medios de comunicación. 

Fue Ron Dennis, ha apuntado Hassey, el que se negó tajantemente a que repartiese ese bonus, pero era algo que ya hacía en su anterior etapa, estaba acostumbrado a ello. "Lo hizo con nosotros, pero no hubo intención. Me dijo: 'eres parte lo que hago y quiero compartirlo contigo", ha reiterado sobre su etapa en Renault. 

“En McLaren, Alonso no estaba sobornando a la gente para que hiciera un mejor trabajo que el resto del equipo, porque todos los mecánicos harían el mismo trabajo. Sólo quería compartir ese bono con el equipo de su coche”, ha insistido. 

Y, para ilustrar un poco más el 'cariño' y el respeto que guardaba por aquellos que trabajaban en su coche, ha admitido que todavía guarda uno de los trofeos que le dio Alonso. Fue el de Baréin 2005, una carrera que ganó ante la leyenda, Michael Schumacher. Era su tercera victoria, pero decidió compartirla con el número uno de sus mecánicos, que la atesora a día de hoy. 

El mecánico pensó que era para que lo empaquetase y lo enviase al lugar correcto, pero rápidamente el asturiano lo sacó de su error. "Dijo: 'Quiero darte este trofeo, es tuyo'. Ese es el tipo de persona que era”, ha contado. 

“Creo que gran parte de la prensa simplemente está tratando de hacerle daño. Nunca fue agresivo con nadie. No era manipulador, ni siquiera con los pilotos que tenía a su lado en el otro coche. Lo escuchabas en el garaje hablando sobre el coche, la carrera, la clasificación... no ocultaba nada”, ha apostillado. 

Pero eso no quita que sí hubiera ciertas manipulaciones por parte de McLaren en la época de más tensión. O, al menos, esa era la percepción de Hessey. Así que ha explicado también su postura sobre aquellos años para que no haya dudas, porque él también lo vivió muy de cerca. 

“La cuestión es que con Hamilton... Ron Dennis lo trajo cuando era un piloto joven. Ron Dennis dijo, y esto me lo dijo uno de sus ingenieros en ese momento, no Marc Priestley, sino otro tipo, dijo que estaba harto de pagar salarios enormes para conseguir un buen piloto", ha hilado. Por eso quiso crear un piloto por su cuenta. Él pagó por su educación, sus carreras de categorías inferiores. Lo pagó todo hasta que llegó a la Fórmula 1. Cuando llegó a McLaren junto a Fernando, creo que fue entonces cuando Fernando se dio cuenta de que había cosas manipuladoras detrás de escena", ha concretado. 

Y ha puesto el foco en el Gran Premio de Hungría de 2007. En aquella clasificación, el asturiano quedó detenido unos segundos en boxes e impidió que Hamilton fuera a por la pole, ya que estaba detrás de él en el pit lane y no pudo marcar su crono. De hecho, Alonso pudo empezar la vuelta sólo por dos segundos. Esto no gustó nada en el seno de McLaren, sospecha Hassey, y el español, por cierto, sufrió una sanción posteriormente por lo ocurrido y perdió la pole que había conseguido.

"Alonso sabía que lo estaban reteniendo deliberadamente porque Dennis estaba cambiando lo que debería haber sucedido para ayudar a Hamilton a beneficiarse de ello, a costa de Fernando. El fisio de Fernando estaba haciendo el tablero de boxes y le estaba dando a Fernando una cuenta regresiva de cuándo salir del box. Fernando sabía lo que estaba pasando y dijo: 'No voy a permitir esto", ha contado. 

Todo fue manipulación para hacer que Hamilton fuera mejor, porque Ron Dennis había pagado toda su formación y quería crear su propio piloto. De ahí surgió la fricción”, ha sentenciado. 

211 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
02 Ene 2024 - 13:23
Comment

Grande Nano!!! esta declaración me la guardo >:-)

02 Ene 2024 - 13:21
Comment
#4 @#1 Esa es la cuestión, ese dinero tributaba??? Da igual en el pías que sea, pero no puede ser ... Ver comentario
Lo que te preocupa es si Alonso lo declaraba y si, lo declaraba por el mero hecho de ingresárselo y en vez de hacerles una fiesta y pagarla, se lo daba a ellos para que cada uno se pagara "sus copas" . Le intentáis quitar puntilla a todo pero empezáis flojos el año eh!!
02 Ene 2024 - 13:18
Comment
#2 Soborno, gratificación, coacción llámese como se quiera. Pero evidentemente si pagas a alguien es ... Ver comentario
En tu casa por estas fechas no tenéis la costumbre de haceros regalos? los declaráis o van en B? . Preciosa declaración que me guardo para cuando los trolls hablen mal del Nano >;-)
02 Ene 2024 - 13:14
Comment

Mejor que se los llevase a almorzar y Alonso pagaba la cuenta. Son aproximadamente €500 o €600 x 5 o 6 que son aproximadamente €2000 euros en bonos en contante. Tal vez algún tema contable....

BaronRojo
02 Ene 2024 - 13:02
Comment

@#5 entonces usamos la palabra soborno? O gratificación? Te recuerdo que Schumacher por contrato era piloto líder. Necesitaba sobornar?
//
Alonso gratificaba o premiaba a sus mecánicos de Renault como afirma el jefe de mecánicos. Suponemos que era el piloto uno en Renault, eso lo tenemos claro y no necesitaba de sobornos.
//
Pero este tipo conocía la situación en Mclaren? Era la misma que en Renault? Estaba el allí recibiendo esas gratificaciones. Entonces viendo la toxicidad del ambiente. Por qué no pensar que lo que dice el mecánico de Mclaren es lo cierto? Como digo al final buscas un beneficio una motivación es tus compañeros. Solo que hay una sutil diferencia entre premiar y sobornar. Y vista la situación del equipo es plausible pensar que Alonso sobornase a los mecánicos? Si, pero que más da ni ganó Mclaren, ni ganó Hamilton, ni el ganó a los anteriores.

02 Ene 2024 - 13:01
Comment

Las cosas se pueden contar de muchas maneras. Si Alonso consideraba que los mecánicos debían recibir una gratificación debería haberlo comentado al equipo y que se hiciera y declarara a través de este. Es normal que esas formas tan "sureuropeas" de repartir dinero en sobres no gustaran en McLaren

02 Ene 2024 - 12:55
Comment

Blanco y en botella, Ron y Lewis tramposos.

Default user picture
02 Ene 2024 - 12:37
Comment
#1 Una consulta, independientemente de la intención de la bonificación este jefe mecánico de Renault ... Ver comentario
Esa es la cuestión, ese dinero tributaba??? Da igual en el pías que sea, pero no puede ser en B, ya sabemos que en esos años Alonso era muy patrio y querido pero los impuestos........ Los mecánicos también tendrían que declarar ese dinero (en el pías que corresponda a cada uno). Con dos carreras al mes podían ser 1200€, en un año..................
02 Ene 2024 - 12:07
Comment

Cada piloto tiene un grupito de mecánicos que siempre trabajan en su coche. La confianza con ellos es tal que por ejemplo Hamilton montó un pollo enorme durante 2016 cuando Wolff intercambió parte de su personal con el de Rosberg a modo de rotación, igualar la calidad en ambos garajes o algo del estilo. Sobre el asunto, seguramente Alonso no sea el único que comparta parte de los bonus por resultados con su grupito de confianza con la importancia que estos realmente tienen, dejando el coche plenamente operativo y al gusto del piloto en los findes de carrera. Pero siempre ha gustado mucho enmierdar su forma de trabajar, desde aquellas palabritas de injusticia a FIA en Italia 2006 y luego al año siguiente se ganó de enemigo a la poderosa prensa británica.

BaronRojo
02 Ene 2024 - 11:43
Comment

Soborno, gratificación, coacción llámese como se quiera. Pero evidentemente si pagas a alguien es para conseguir algún favor a cambio. Que trabajen mejor en tu coche o peor en el otro...

BaronRojo
02 Ene 2024 - 11:40
Comment

Una consulta, independientemente de la intención de la bonificación este jefe mecánico de Renault estaba en Mclaren para opinar sobre si lo que ocurría allí era igual a lo de Renault?
//
Puntos dos. Estos aguinaldos que ofrecía Alonso (con la intencionalidad que sea) eran declarados o iban en B?🚣‍♂️

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49