COCHES

Fórmula Renault Eurocup

Renault reinventa su Eurocup y usará coches de F3 en 2019

La categoría fundada en 1971, siempre ha sido una de las referentes en inferiores
Utilizarán el mismo monoplaza que las W Series y su calendario tendrá diez citas
f3_renault_eurocup_2019_soy_motor_1.jpg
1
15 Oct 2018 - 17:03

Ante la desaparición de la F3 Europea y su consiguiente fusión con la GP3 para 2019, Renault ha decidido reinventar la Fórmula Renault Eurocup, que desde 2019 utilizará coches de Fórmula 3.

Renault arranca una era nueva en la que los jóvenes aspirantes a la Fórmula 1 podrán formarse de nuevo en la Fórmula Renault Eurocup, con monoplazas Tatuus F.3 T-318, equipados con neumáticos Michelin y motores turbo de 1.8 litros derivados del nuevo Mégane R.S., capaces de alcanzar entre 270 y 300 caballos.

La categoría nueva contribuirá a sumar talento a la pirámide de la FIA hacia la Fórmula 1 como única categoría que cuenta con el apoyo oficial de un fabricante. 

f3_renault_eurocup_2019_soy_motor_2.jpg

© Renault

 

El campeón tendrá la oportunidad de unirse a la Academia de Renault Sport, recibirá apoyo financiero y tendrá acceso a una serie de herramientas en Enstone y Viry-Châtillon para desarrollarse en categorías superiores. Se espera que un total de 30 coches tomen la salida en la primera carrera de la categoría en 2019.

"Desde 1971 la Formula Renault siempre ha sido uno de los referentes en las categorías de promoción. Con nuestra amplia experiencia y la introducción de este coche nuevo, rápido y accesible, los pilotos con más talento y ambición de su generación pueden continuar su proceso de aprendizaje en una categoría relevante y renovada", ha comentado Benoît Nogier, director de competición comercial de Renault Sport Racing.

"La Fórmula Renault Eurocup tiene las bases, el conocimiento y la fortaleza necesaria para completar la transición, estamos preparados para ver qué nos depara el futuro", ha añadido Nogier.


EL CALENDARIO PARA 2019

Renault ha confirmado ya nueve citas para el calendario de la temporada próxima, la 49º de la historia de la Fórmula Renault: Barcelona-Catalunya, Paul Ricard, Hungaroring, Monza, Nürburgring, Red Bull Ring, Silverstone, Spa-Francorchamps y Mónaco, aunque éste último está pendiente de confirmación. Durante el año, se añadirá una pista nueva, que hará que un total de diez formen esta próxima campaña.


EL FORMATO DE LAS CARRERAS

Habrá 50 minutos de test colectivos –entrenamientos libres–, sesiones de media hora de clasificación y dos carreras por cita de 30 minutos más una vuelta de duración. También se organizarán 12 días de pruebas colectivas de pretemporada.

f3_renault_eurocup_2019_soy_motor_3.jpg

© Renault


LA SIMILITUD CON LAS W SERIES

La categoría exclusiva para mujeres que también arrancará el curso siguiente también usará coches de Fórmula 3 Tatuus T-318 con un motor de cuatro cilindros de 1.8 litros. Es decir, ambas 'series' compartirán el mismo monoplaza. 

wseries-soymotor.png

© W Series

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
16 Oct 2018 - 09:37
Comment

No entiendo.Una categoría que ha sido de acceso,barata y sencilla, la complican y encarecen.
Es su categoría y se la f@#~$!!! como quieren.Pero habiendo Formula 4...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49