COCHES

Actualidad

Mercedes-Benz reducirá sus emisiones a la mitad para 2030

Para entonces quiere que el 70% de su energía provenga de fuentes renovables
En 2030 todos los modelos de Mercedes-Benz serán eléctricos o híbridos
planes-de-futuro-para-mercedes-2-soymotor.jpg
0
12 Abr 2022 - 16:20

Mercedes-Benz reducirá sus emisiones a la mitad para 2030 en comparación a sus niveles actuales, en toda su gama de automóviles.

El anuncio se dio a conocer hace apenas 24 horas durante una conferencia para inversores y analistas y que estaba centrada en asuntos medioambientales, sociales y de gobernanza.

En el transcurso de la misma, Mercedes-Benz aseguró que reducirá sus emisiones a la mitad para 2030 y recalcó que, para conseguirlo, necesita la "máxima dedicación" y más colaboración por parte de gobiernos, empresas y de la sociedad en su conjunto.

Para poder cumplir con tan ambiciosos objetivos, la firma alemana informó de que su estrategia principal pasa por la máxima electrificación de su gama de vehículos, tanto actuales como futuros, además de "uso extensivo" de materiales reciclados durante el proceso de fabricación.

Además, durante la conferencia indicó que aspira a que, para 2030 espera que el 70% de la energía que utiliza para la producción provenga de energías renovables y para lo cual invertirá una cantidad no especificada en el despliegue de generadores eólicos y solares a través de diferentes acuerdos.

planes-de-futuro-para-mercedes-1-soymotor.jpgMercedes-Benz EQS


SALTO A LO ELÉCTRICO 

Esta reestructuración hacia la sostenibilidad ya está en marcha; y es que, para 2025, Mercedes-Benz quiere que toda su gama de vehículos sea eléctrica o, al menos híbrida.

Buena prueba de ello es que, a día de hoy ya cuenta con varios modelos movidos exclusivamente por baterías, especialmente SUV, como el Mercedes-Benz EQA o el Mercedes-Benz EQC, aunque sin olvidarse de berlinas como el Mercedes-Benz EQS o la variante deportiva Mercedes-AMG EQE.

Lo que llama más la atención es que no cierran la puerta a que existan modelos con motor térmico para 2030, sino que convivirán como parte de sistemas híbridos, para el final de la década.

Aún así, desde Mercedes-Benz apuntan a que la mayor reducción de las emisiones se producirá mediante la tecnología de baterías, ya que la producción y cadena de suministros de éstas es responsable de más de la mitad de las emisiones de CO2 durante el ciclo de vida del vehículo por el 'mix' eléctrico de la Unión Europea.

 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35