COCHES

ACTUALIDAD

Gernot Döllner asumirá el cargo de consejero delegado en Audi

Sucederá a Markus Duesmann a partir del mes de septiembre
Döllner está ligado al Grupo Volkswagen desde el año 1993
Gernot Döllner, nuevo CEO de Audi - SoyMotor.com
Gernot Döllner, nuevo CEO de Audi
0
30 Jun 2023 - 09:58

Gernot Döllner es el nuevo consejero delegado de Audi, un cargo que asumirá a partir del 1 de septiembre. Sustituye al todavía CEO de la marca, Markus Duesmann.

Audi ha nombrado ya al que será su nuevo consejero delegado a partir del próximo mes de septiembre. Gernot Döllner ocupará el sitio del actual CEO, Markus Duesmann, quien ha estado encargado de esta tarea en la marca desde el 1 de abril de 2020.

Audi tiene nuevo consejero delegado - SoyMotor.com

Este nombramiento es parte de la estrategia que quieren afrontar hasta 2030, marcada por la electrificación y la descarbonización de sus coches y de sus procesos de producción. Ya en su momento, anunciaron que para 2029 todas las plantas de la marca fabricarán automóviles 100% eléctricos, para terminar abandonando los motores de combustión allá por 2033.

Döllner asumirá la dirección en un momento en el que Audi acumula bastante retrasos en cuanto a lanzamientos electrificados, principalmente a causa de las dificultades de desarrollo que está teniendo Cariad, la división de software del gigante alemán.

El que será el nuevo CEO aterriza en el cargo tras su incorporación a Volkswagen en 1993 y el desempeño de distintos cargos directivos, el último como supervisor de la Estrategia de Grupo y Producto del Grupo Volkswagen y la Secretaría General, desde 2021.


 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27