COCHES

ACTUALIDAD

Se vende un Peugeot 306 Rallye... ¡con menos de 500 kilómetros!

El Peugeot 306 Rallye fue una serie limitada que únicamente se vendió en Reino Unido
La unidad de las imágenes se ha vendido con menos de 500 kilómetros recorridos
306-500.jpg
27
11 Jun 2022 - 09:45

El Peugeot 306 es un icono de los rallies, fraguado en la época en la que los kit car era la joya de la corona del WRC. Existió una versión del mismo que hacía referencia a esta categoría del automovilismo, aunque delimitada únicamente al mercado británico. Recientemente se ha vendido una de estas unidades, con menos de 500 kilómetros en su odómetro. Es decir, prácticamente nueva.

 

El Peugeot 306 fue un auténtico superventas y cabeza principal de la marca durante prácticamente toda la década de los 90. Sin embargo, hoy nos centraremos en una serie verdaderamente limitada, concretamente a tan solo 500 ejemplares para el Reino Unido.

La saga de los Rallye comenzó en 1988 con el 205 Rallye como una alternativa más asequible para los GTI y cuyo objetivo se centraba en prescindir de elementos superfluos para reducir al máximo los kilos en vacío y la factura.

Es también de sobra conocido por los aficionados la fama de 'pequeño intrépido' del 106 Rallye, con su ajustada potencia de 100 caballos unido a su escasísimo peso de apenas 800 kilos. Estas últimas se trataban de las únicas versiones Rallye que llegaron a nuestro mercado, pero los británicos tuvieron algo más de suerte en este sentido, pues la marca francesa comercializó medio millar de ejemplares de una variante Rallye del 306.

306-500-2.jpg

Esta se lanzó en 1998 y contaba con la mecánica de 2.0 litros y 170 caballos del GTI-6. No obstante, prescindía de diversos elementos orientados al confort como ventanillas eléctricas, techo solar o aire acondicionado, entre otros, para reducir el peso 65 kilos por debajo de la versión GTI. Curiosamente, su precio de venta era aproximadamente 4.500 euros más barato, al cambio actual.

Todo ello le permitía acelerar de 0-100 kilómetros/hora en unos ocho segundos con una velocidad tope de 220 kilómetros/hora. Exteriormente se destacaba por ofrecerse tan solo en tres colores, con las conocidas pegatinas 'Rallye' que le daban el auténtico aspecto diferenciador.

Y es una de estas unidades la protagonista del texto de hoy, la última en fabricarse para ser exactos y que fue registrada a fecha del 12 de mayo del año 2000 como una de las 200 acabadas en 'Bianca White' . Esta misma unidad, a pesar de contar con más de 22 años a sus espaldas, ha cambiado de manos... ¡con menos de 500 kilómetros en su odómetro! Un estado de conservación prácticamente inaudito.

Pero, ¿cuál es su historia? Parece ser que la unidad nunca se llegó a vender, y cuando la filial británica de la marca decidió retirar el modelo de los expositores, lo guardó en un almacén sin apenas registrar kilometraje. Así estuvo hasta octubre de 2007, cuando pasó a manos privadas con unos meros 100 kilómetros.

Su propietario lo guardó con mimo y celo, lo llevó a eventos y exhibiciones siempre remolcado, con un respeto tal que incluso cedió el coche de vuelta a la marca para que lo expusiera en sus oficinas centrales del Reino Unido. Es tal el grado de mantenimiento del mismo que incluso el motor cuenta con los precintos originales con los que salió de la factoría. Eso sí, desde el anuncio declaran que se ha llevado el  mantenimiento adecuado en cuanto al cambio de aceite.

Lamentamos decir que si hay algún aficionado interesado, llega tarde, pues el vehículo ya ha sido vendido. No han desvelado el precio final que se ha pagado por esta unidad, sin embargo, no sería de extrañar que el valor superase el precio por el que estaba anunciado en un principio: nada menos que 54.200 euros.

27 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
11 Jun 2022 - 15:19
Otra nota de puro relleno y completamente inutil, al menos para España y la UE (Reino Unido esta fuera, para ellos es otro mundo). En primer lugar, este modelo ya no puede circular libremente por muchas ciudades y a partir del 25 ni siquiera entrar. Segundo, si se lo saca del garage, donde sea que entre tendra que pagar mas por el parking y pkr impuesto de vehiculo de traccion mecanica, por ser un vehiculo contaminante. Tercero, su conduccion en UE seria muy poco agradable y hasta peligrisa, ya que el volante se situa a la derecha y es un engorro a la hora de adelantar o incluso visualizar alhunas señales ( se ven coches de segunda mano a la venta con volante a la derecha por la mitad del precio que se pide por uno nofmal). Cuarto, aun no se lo puede matricular como Historico, lo que le permitiria tener menos imluestos y circular cuando se realicen eventos ( rallies, desfiles, etc.). Quinto, dada su escacez y que no hubo practicamente modelos en la UE su precio como vehiculo Clasico es decididamente bajo, como no sea para un fanatico de Peugeot, marca no precisamente muy exclusiva.
11 Jun 2022 - 14:05
#1 Vamos que el coche tiene unos 22 años...No lo quiero ni regalado..Yo que cambió el coche cada ... Ver comentario
Pues ya manejas pasta para cambiar de coche cada 4 años.
11 Jun 2022 - 13:57
Quieren autos viejos? Vengan a Argentina y eligen marca, modelo, color...
11 Jun 2022 - 13:29
#2 Pero esos coches tienen su encanto, yo le cogí a mi mujer un Saxo Vts de 20 años para andar por la ... Ver comentario
La gracia de estos coches pequeños de finales de los 90 es su bajo peso, es algo que lamentablemente se ha perdido. Ahora tienes que conducir un utilitario de casi tres toneladas por las baterías, ya puedes imaginar el comportamiento dinámico de un coche que pesa más de 2000 kg.
Schumisuzuka2000
11 Jun 2022 - 13:13
#2 Pero esos coches tienen su encanto, yo le cogí a mi mujer un Saxo Vts de 20 años para andar por la ... Ver comentario
no es demagogia ni nada de eso, es economía casera, echa las cuentas de un utilitario nuevo o seminuevo y los 1000 eur que me gasté yo. Y ye lleva y trae del trabajo a casa, con su A/A. Saludos.
Schumisuzuka2000
11 Jun 2022 - 13:10
Pero esos coches tienen su encanto, yo le cogí a mi mujer un Saxo Vts de 20 años para andar por la ciudad y con casi 3 veces menos potencia que el mío te saca muchas sonrisas. (Supongo que si eres mecánico no tengo mucho que contarte) Oye por poco dinero que costo y el mantenimiento que le hice no veas como va. Quizás parte de toda la porquería de cambio climático que nos están metiendo pasase también por reusar lo existente y no manufacturar tantas licuadoras nuevas.
The Mechanic
11 Jun 2022 - 11:54
Vamos que el coche tiene unos 22 años...No lo quiero ni regalado..Yo que cambió el coche cada 4 años, por no pasar la ITV
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10