F1

MENTE DE CAMPEÓN

Sainz: "Como piloto te comparas con el mejor, no con la zona media"

El madrileño reconoce que en pretemporada vio un MCL34 flojo
Baréin fue un punto de inflexión para el rendimiento del coche
Considera que aún están muy alejados de los tres equipos punteros
sainz-piloto-comparas-mejor-no-zona-media-f1-soymotor.jpg
4
17 Ago 2019 - 18:43

Carlos Sainz ha reconocido crítico con el MCL34 durante la pretemporada porque su ambición era luchar con los mejores de la parrilla. McLaren reaccionó a sus problemas y el madrileño cree que el Gran Premio de Baréin fue un punto de inflexión en la evolución del rendimiento del monoplaza.

El español ha explicado que tanto él como su compañero Lando Norris vieron que el ritmo de equipos de Ferrari y Mercedes era superior al del McLaren. Por lo tanto, fueron críticos con el coche para que se pudieran resolver sus carencias.

"Fuimos críticos porque había signos claros de mejora. Lando y yo no queríamos mirar a la zona media de la parrilla. Nos fijamos en Mercedes y Ferrari y vimos que tenían mucha velocidad en las curvas", ha manifestado en declaraciones durante una entrevista para la edición holandesa del portal Motorsport.com.

"La diferencia era increíble. Como piloto no te comparas con los coches de la zona media, te comparas con el mejor. Hasta que no eres capaz de serlo, tienes que intentarlo. Por eso fuimos tan críticos", ha añadido.

Sainz opina que el Gran Premio de Baréin fue un punto de inflexión para McLaren. El ritmo del MCL34 en éste fin de semana fue surrealista a lo visto anteriormente. Nuestro Cristóbal Rosaleny explicó a la perfección cómo se llevó a cabo ésta metamorfosis en Woking.

"Baréin fue un buen fin de semana en el que se vió que el coche estaba respondiendo bien a una actualización que introducimos. Definitivamente, la clasificación fue muy buena en comparación con el año pasado, que fue horrible. Estuvo bien verlo", ha explicado.

A pesar de esto, la escudería británica no se ha acercado lo suficiente a los tres equipos punteros de la parrilla. Sainz cree que pierden tiempo con respecto a ellos en todos los aspectos, exceptuando las rectas.

"Por el momento, a excepción de las rectas, son más rápidos en todas las áreas. Estamos analizando por qué y en qué parte de la curva ellos ganan velocidad. Por ahora, es en todo tipo de curva. La diferencia está ahí", ha indicado.

El madrileño ve lejos la opción de subirse al podio esta campaña. Si bien es cierto que tuvo su oportunidad en Alemania, las condiciones fueron propicias para que se diera el caso. En una carrera de seco, McLaren está obligada a pelear con la zona media.

"No creo que vayamos a salir de mitad de tabla este año. Para eso necesitas tener medio segundo más de ritmo y eso es muy difícil de conseguir. No he visto nunca a un equipo dar un paso así a mitad de temporada. Se necesita un nuevo concepto o un monoplaza nuevo", ha explicado.

"Eso solo puede ocurrir de un año a otro. Hemos visto con Renault lo complicado que es escaparse de la zona media. Lo han intentado durante muchos años y por alguna razón, es extremadamente difícil. No va a ser fácil, pero hay que seguir mirando hacia arriba", ha añadido.

Sainz ha comentado que el MCL34 no se adapta a él perfectamente en términos de reglaje. Reconoce que poco a poco lo ha amoldado más sus necesidades, pero considera que necesita años de experiencia con el equipo para que haya total afinidad.

"Todavía noto que tengo mucho más margen de mejora, al igual que el coche. Ahora lo ajusto un poco más a mi gusto. Probamos muchas cosas los viernes para ver qué es lo que más me gusta. Pero es un proceso lento".

"Lo que quiero decir es que es cuestión de años. Cuando más años esté en un equipo, siempre aprenderé más sobre el monoplaza y el propio equipo. Supongo que es como cualquier otro trabajo en el mundo", ha expresado Sainz para terminar.

4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
18 Ago 2019 - 10:15
Comment

Redbull si ha mejorado ese medio segundo este año, y hace varias temporadas también tuvo una gran mejora a mitad de año.
Ojalá Renault mejore sustancialmente su motor, y McLaren consiga maximizar cada pequeña mejora, porque al final parece que la clave está en sintonizar cada detalle, buscando una armonía global.

18 Ago 2019 - 09:09
Comment
#2 Y así señores deberían hablar los pilotos, demuestra la ambición de ganar y no tiene que pisar a ... Ver comentario
No estoy del todo acuerdo con tu explicación. A mayor carga, mejor funcionamiento de los neumáticos porque los dañas menos además de coger mejor la temperatura y más agarre. La carga la tienes que equilibrar entre el tren delantero y trasero, cosa que no ha conseguido Ferrari. Como ya explico Seidl, necesitan generar carga aerodinámica eficiente. Estoy de acuerdo, de que es un "todo" suspensiones, lastres, aerodinámica, motor, refrigeración, neumáticos...
Default user picture
18 Ago 2019 - 00:44
Comment

Y así señores deberían hablar los pilotos, demuestra la ambición de ganar y no tiene que pisar a nadie.

MoJ, no es solo la carga aerodinámica, es como te apoyas en los neumáticos para sacarle el rendimiento, si solo fuera cosa aerodinámica Ferrari ya lo tendría solucionado, y Mclaren también, es como funciona todo junto, Ferrari ya cambió el ala delantera y no le sirvió de mucho.
Como bien comenta el esperemos que la curva de mejora no se estanque a un 1 segundo de la cabeza como ya le paso a escuderas anteriores, ese último paso es el más difícil de todos.

Bonus: ha hablado bien y no hay nada que reprocharle pero lo de "los pilotos se comparan con los mejores, no con la zona media", la semana que los verstappen tienen diarrea lingüística en contra de equipos que tiene detrás... para mi es un 10 de 10.

17 Ago 2019 - 20:29
Comment

Les falta carga aerodinamica para mejorar el paso por curva. En Hungria, en las curvas Mercedes y RB le sacaba 10 km/h, Ferrari tenía el mismo paso por curva.

Los alerones delanteros de Mercedes y RB son impresionantes, deben de generar mucha carga.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35