F1

Los franceses buscarán afianzar la fiabilidad

Renault en el GP de China F1 2019: Previo

Ricciardo: "Me estoy acercando cada vez más en términos de sacar el máximo y estar cada vez más cómodo en el coche"
Hülkenberg: "Shanghái es un circuito en el que me gusta competir, incluso a pesar de que es complicado hacer una vuelta perfecta"
renault_linea_meta_2019_soymotor.jpg
0
09 Abr 2019 - 18:08

El equipo Renault afronta la carrera de Shanghái con el deseo y la obligación de hacer una carrera limpia, libre de problemas y en la que demuestren su verdadero rendimiento tras el doble abandono de Sakhir. Los franceses saben que será un fin de semana muy complicado en una pista nada sencilla pero que les podrá dar una buena oportunidad de acercarse y de luchar entre los coches de cabeza de la zona media.

 

Nico Hülkenberg (9º en el Mundial):

"Me gustaría sacar las cosas positivas de Baréin. La decepción puede ocurrir en las carreras pero avanzamos como equipo, aprendemos de lo sucedido y hacemos todo lo posible para prevenir que vuelva a pasar de nuevo. Mostramos que teníamos buen ritmo en carrera, hubo muchos adelantamientos. Debemos construir nuestro fin de semana a partir de eso y dirigirnos a China sabiendo que si hacemos todo bien en un fin de semana decente, somos más que capaces de liderar la zona media".

"Shanghái es un circuito en el que me gusta competir, incluso a pesar de que es complicado hacer una vuelta perfecta. La combinación más famosa es la curva 1 y 2, que parece eterna. Puede ser sencillo hacerla muy rápida, especialmente saliendo de la última curva, pero castiga el neumático delantero izquierdo mucho y es algo que tenemos que controlar durante la carrera. La gestión de neumáticos también es crucial en China. La larga recta trasera nos da una buena oportunidad de adelantamiento en la horquilla. El año pasado tuvimos un buen resultado, así que espero volver a hacerlo este año".

"China es una carrera muy atareada lejos de la pista ya que la F1 continúa su crecimiento en popularidad. Es la carrera 1.000 y es especial ser parte de ello. Los aficionados están muy emocionados en Shanghái, lo que es increíble de ver y hace que sea incluso más importante para nosotros dar un gran espectáculo. También es un gran mercado para Renault y habrá muchas actividades durante todo el fin de semana".

 

Daniel Ricciardo (18º en el Mundial):

"Me estoy acercando cada vez más en términos de sacar el máximo y estar cada vez más cómodo en el coche. Estaremos en ese punto pronto y estoy seguro de que estamos avanzando en la dirección correcta. Mostramos signos de que durante el fin de semana, a parte de los problemas del viernes, seguimos una buena evolución en sábado para estar entre ellos el domingo. El coche tiene ritmo, pero para mí se trata de buscarlo y de conseguir todo su potencial, y siento que hay mucho por llegar todavía".

"Hasta el año pasado, China era un circuito en el que siempre había ido bien pero que no conseguía subirme al podio, pero el año pasado conseguí ganar, saliendo sexto en parrilla. Probablemente hice uno de los mejores adelantamientos del año sobre Bottas en la cerrada curva 6, así que eso lo hizo incluso más dulce. Hay largas rectas, una curva 1 muy complicada y muchos puntos de adelantamiento. Puedes adelantar en la curva 6, 9 y en la 14, también hay zonas para apurar la frenada, lo cual es genial".

 

Cyril Abiteboul, jefe del equipo:

"El comienzo de 2019 se ha quedado corto en relación a nuestras expectativas, nuestra competitividad es lo suficientemente buena para que nuestros pilotos luchen dentro del Top 10 y estén más cerca que el año pasado, pero hemos sufrido problemas de fiabilidad. Vamos a China con cautela, pero también con una resolución de que la temporada está en marcha. Es una carrera importante para el equipo, para todo el Grupo Renault, dada la importancia del mercado asiático y también para la F1 por su increíble GP 1.000. Hay algunos puntos clave para nosotros durante la semana. Nuestro joven piloto de desarrollo, Guanyu Zhou copará el centro de la atención en la ciudad y en la pista. Estamos deseando ver a nuestros apasionados aficionados en Shanghái, y dentro de la pista esperamos dar un mejor rendimiento por parte de ambos coches, lo que demostrará nuestra verdadera capacidad en el coche y la de nuestra pareja de pilotos".

 

Nick Chester, director técnico:

"Shanghái es una pista muy interesante, puede ser un lugar complicado para conseguir el correcto nivel de carga aerodinámica porque hay curvas rápidas, horquillas y dos rectas muy largas, pero también por su meteorología variable, de hecho ya hubo varias carreras en lluvia en el pasado. Shanghái ofrece un set-up diferente porque vamos de un circuito que es complicado para la zona trasera a un circuito que castiga la zona delantera. Algunas curvas, como la primera y la segunda, son muy duras y conseguir que el coche gire bien, sin subvirar y sin dañar los neumáticos delanteros es todo un desafío".

"Tenemos piezas nuevas en varias zonas del coche, así como mejoras en frenado y suspensión, es importante que hagamos un fin de semana limpio y que tenemos todo en su sitio. El equipo se ha beneficiado del test de Baréin, completamos trabajo de set-up con Daniel y pruebas de desarrollo con él y Jack Aitken. A pesar de la lluvia del primer día completamos bien nuestro programa".

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35