F1

Actualidad

Petrov: "Sin Rusia, no consideraré válido ningún título"

El expiloto no entiende las normas actuales para los pilotos de su país
Anima a los jóvenes rusos a seguir preparándose en estos tiempos de aislamiento
sochi-haas-soymotor.jpg
28
22 Ene 2023 - 10:51

Vitaly Petrov deja claro que no considerará legítimo a ningún campeón ni válido ningún título mientras no dejen competir a Rusia. El expiloto de Fórmula 1 no entiende las normas actuales que hay para los deportistas de su país ni tampoco que en algunos estados no se les permita ni competir.

La invasión de Rusia a Ucrania a finales de febrero de 2022 ha cambiado por completo la situación de la Fórmula 1 con un país con el que estaba comprometido a largo plazo. El aumento en el conflicto bélico trajo consigo la salida de Sochi del calendario y también la de Nikita Mazepin de Haas. Petrov, por su parte, remarca que para él desde entonces no es válido ningún campeón.

"Sin Rusia, no considero válido ningún título ni a ningún campeón. Necesitamos dejar de tener miedo y que Rusia vuelva al deporte mundial. Todos podemos decidir por nosotros mismos, pero yo no haría esto, para mí no es aceptable. No entiendo en absoluto el sinsentido de algunos puntos de vista que intentan imponer en la gente", ha comentado Petrov en una entrevista con Sport-Express.

Por otro lado, Petrov pide a los jóvenes talentos rusos que no tiren la toalla en su objetivo de llegar a lo más alto en estos tiempos de bloqueo. Los deportistas de su país están obligados a competir sin bandera o bajo una neutral y hasta en algunos casos, tienen impedida su presencia en algunas competiciones, por ejemplo, en el tenis con Wimbledon.

"Es triste que el deporte de motor esté así aquí ahora, pero si los pilotos más fuertes también compiten en Rusia, mejorará el nivel global. La gente probaría diferentes categorías, veríamos nuevos coches y habría más audiencia. Podemos usar la situación actual para mejorar el desarrollo del mundo del motor y guiar a los jóvenes a llegar lejos en el futuro", ha indicado.

"Este aislamiento no durará para siempre. Entiendo que es complicado, pero nadie debería tirar la toalla, yo siempre he querido competir en Fórmula 1 durante toda mi vida y los jóvenes también lo desean ahora. Necesitan ser pacientes, entrenar y creer, para que así cuando llegue una oportunidad para volver, todos estemos preparados", ha expresado Petrov para concluir.

28 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
22 Ene 2023 - 13:36
Comment

Gracias Vitaly. Realmente todos estábamos muy preocupados de tu opinión acerca de lo que consideras legítimo o no. Ahora ya podré dormir tranquilo.

Default user picture
22 Ene 2023 - 13:16
Comment
#6 @#3 Te ponen los asesinos? Que asco que das escribe en un foro ruso, chino, coreano o venezolano ya ... Ver comentario
gua gua...guau jajajaja jajajaja
22 Ene 2023 - 13:12
Comment
#3 @#1 El macartismo Español....uf! Ver comentario
Te ponen los asesinos? Que asco que das escribe en un foro ruso, chino, coreano o venezolano ya que te encantan las dictaduras y los asesinos y no escribas aquí perro.
BaronRojo
22 Ene 2023 - 12:28
Comment

Rusia no esta muy bien vista internacionalmente que digamos. Pero, Petrov, a parte de ruso, no se si en este foro estará declarado como persona non grata, después de esa exhibición en la final de 2010. Aguantando detrás al mejor piloto de la historia durante infinidad de vueltas.

BaronRojo
22 Ene 2023 - 12:25
Comment
#2 Y los jóvenes talentos rusos......que se destacan son unos cuarentones con los camiones en el Dakar ... Ver comentario
y no es precisamente por el talento, si no porque Kamaz es lo que se necesita para el campo o condiciones duras. Lo que coloquialmente llamamos un Hierro.
Default user picture
22 Ene 2023 - 12:17
Comment
#1 No entiende las normas actuales, no entiende el trato de que de le da a los deportistas rusos… per ... Ver comentario
El macartismo Español....uf!
22 Ene 2023 - 12:09
Comment

Y los jóvenes talentos rusos......que se destacan son unos cuarentones con los camiones en el Dakar...calla Petrov !

Default user picture
22 Ene 2023 - 11:46
Comment

No entiende las normas actuales, no entiende el trato de que de le da a los deportistas rusos… pero parece que sí un “loco” pueda invadir y anexionar territorios impunemente, amenazar con una catástrofe nuclear o reprimir duramente a cualquiera que no esté de acuerdo, no apoye al régimen y por supuesto salga a protestar. Lo único que se le ha pedido a los deportistas rusos en la gran mayoría de las competiciones es que lo hagan sin bandera, de manera neutra, no se les ha vetado (salvo alguna excepción). Le aceptaría este “reproche” si hablara en los mismos términos con respecto lo que hace su país que a mi entender, lo único que hace es legitimizarlo…

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

15
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10