F1

2026

Newey sostiene que el aumento de la aerodinámica activa es positivo para la F1

Esta tecnología, que tendrá más presencia a partir de 2026, es el futuro de los coches de carreras, asume el ingeniero
Newey reconoce no estar preocupado porque es una forma de compensar la falta de energía del motor
Pérez en Abu Dabi
Pérez en Abu Dabi
23
29 Dic 2023 - 15:30

La Fórmula 1 tiene entre sus planes conseguir un aumento de la aerodinámica activa a partir del cambio de reglamento de 2026. Esta tecnología ya está presente en el DRS, por ejemplo, desde el año 2011, pero las previsiones pasan porque tenga una mayor presencia. Algo que no preocupa en absoluto a Adrian Newey que, de hecho, lo ha calificado como algo positivo. 

La competición lleva muchos años ya utilizando esta tecnología en sus coches. De hecho, ejemplo de ello es el DRS, que se implementó desde 2011. Pero se prevé que, a partir de 2026, esa presencia cobre todavía más relevancia. A pesar de que todavía no se sabe con certeza cuál será el nuevo reglamento, se están ultimando los detalles para el momento en el que se introduzcan los motores híbridos simplificados.

El jefe de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, dijo que habría un cambio en la incidencia del alerón en recta para lograr baja resistencia aerodinámica. Y, añadió, también habrá un equivalente al DRS actual para el momento en el que los coches estén en curva. Al menos, esos son los planes a priori, con muchos flecos todavía por cerrar a falta de dos temporadas para la gran revolución de la normativa. Pero, ¿qué opina Newey de todo esto? Para el diseñador, esto es beneficioso.

"No me preocupa. La aerodinámica activa es realmente para tratar de compensar una unidad de potencia que carece de energía", ha explicado en una entrevista con Motorsport.com. "Es esencial para compensar la falta de energía de la unidad de potencia. Pero no creo que eso sea malo en absoluto. Intentar conseguir una mayor eficiencia aerodinámica del vehículo es claramente un buen objetivo", ha reconocido. 

"¿Por qué no debería formar parte de ello la aerodinámica activa? Al fin y al cabo, ya forma parte de los coches de carretera. Se ven muchos coches con alerones que suben y bajan por el maletero, etc. ¿Por qué no tener eso en las carreras?", ha detallado. 

El ingeniero de Red Bull no ha localizado el problema a la incorporación de más elementos de esta tecnología. Quizás en el pasado no se veía con buenos ojos su utilización, pero con el paso del tiempo se ha ido normalizando mucho más. 

"Sólo tuvo mala fama cuando los alerones se caían en los años 60, pero eso ya lo hemos superado. La F1 ha sido una buena forma de popularizar las cosas en los coches de calle, si miramos atrás, así ha sido con cosas como los frenos de disco", ha analizado. 

"Pero también, más recientemente, los deportivos de fibra de carbono, con detalles de fibra de carbono real o falsa, etc. Todas esas cosas que el comprador quiere asociar con los fabricantes. Por lo tanto, la aerodinámica activa tiene que ser el futuro de los coches de carretera, por lo que creo que es apropiado que la Fórmula 1 muestre su poder", ha sentenciado con convicción. 

23 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
CARAMELITO
29 Dic 2023 - 22:13
Comment

Primero habrá que explicar lo que es la aerodinámica activa.. XD.

.
Vamos pasto a punta y pala para Newey... Este genio es el verdadero campeón de RB.

BaronRojo
29 Dic 2023 - 20:27
Comment
#1 Que miedo.... Newey esta en mundo con todas estas propuestas y afirma que el motor carece de potenc ... Ver comentario
aerodinámica activa? Te imaginas a AM? Que no eran capaces de hacer funcionar ni el DRS? Newey está salivando ante esta posibilidad...
29 Dic 2023 - 17:31
Comment

Que miedo.... Newey esta en mundo con todas estas propuestas y afirma que el motor carece de potencia y que mejor que la aerdonamica antiva. Si el DRS actual de RB es ya un misil creara lo que le de la gana porque el "motor carece
de potencia!. En otras palabras: "fabricantes de motores seguiran ustedes jodidos....porque no tienen potencia y mi aerodinamica activa —lo que ya se pero elevado a la potencia 10—, marcara la diferencia".
C'est fini, finito! RIP F1 2026.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35