F1

ACTUALIDAD

La FIA advierte: es imposible revisar pieza por pieza todos los coches

Sólo se comprobaron cuatro de los 20 coches que componen la parrilla en Austin
Dos de ellos fueron descalificados
Hamilton y Leclerc en Austin
Hamilton y Leclerc en Austin
3
27 Oct 2023 - 08:36

Después de la carrera de Austin, en la que Charles Leclerc y Lewis Hamilton terminaron descalificados por no cumplir con las medidas de los tablones del suelo, sólo se comprobaron cuatro coches. Además del Ferrari y el Mercedes, se examinaron los monoplazas de Max Verstappen y Lando Norris. Por lo que, la mitad de ese examen no pasó la prueba, así que se ha levantado la especulación de por qué no se revisan todos los coches. Algo que la FIA ha asegurado es “imposible”. 

Ambas escuderías aceptaron el error y no pusieron ninguna reclamación, pero ¿deberían comprobarse todos los coches? La FIA considera que esto simplemente no va a suceder porque no habría tiempo disponible para ello. La complejidad de los F1 complica demasiado esta circunstancia. 

Sin embargo, están contentos con los controles aleatorios, un protocolo que llevan años utilizando, que funciona y que terminó con la descalificación de ambos pilotos. 

Cualquier coche puede ser revisado en cualquier momento”, ha advertido la FIA sobre el reglamento. Unas normas que, de no cumplirse, podrían traer consecuencias “graves”. 

La mayoría de las veces todos los monoplazas pasan el corte. Sin embargo, como ocurrió en Austin, en ocasiones se detectan infracciones del reglamento que se comunican a los comisarios, que deciden las medidas oportunas", han analizado de acuerdo con la información que recoge Autosport. 

La Federación ha admitido que tampoco disponen de todo el tiempo para hacer estas revisiones, sino que están limitadas. Los coches, pasado un periodo considerable, deben ser devueltos a los equipos para que sean transportados a la siguiente carrera. Así que, “aunque se realiza una amplia gama de comprobaciones, es imposible cubrir todos los parámetros de cada coche en el poco tiempo disponible, y esto es especialmente cierto en los fines de semana de carreras consecutivas”, han añadido. 
 
Por ello, la FIA sigue abogando por continuar con el modelo de selección aleatoria. Porque de esta manera todos los equipos se mantienen en alerta por si se les somete o no a pruebas ante posibles infracciones. Además, también se selecciona un coche para que se le hagan pruebas más exhaustivas. En ellas, se profundiza más en las medidas posteriores a la carrera. Y son, en consecuencia, más detalladas. 

"Estas 'inmersiones profundas' son invasivas y a menudo requieren el desmontaje de componentes significativos que no se comprueban con regularidad debido al tiempo que lleva llevar a cabo el procedimiento", ha explicado al respecto. 

Pero, ¿esto qué significa? "Este proceso implica la comparación de los componentes físicos con los archivos CAD que los equipos deben suministrar a la FIA, así como la verificación de los datos de los equipos que son constantemente supervisados por los ingenieros de software de la FIA", han sentenciado. 

3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
28 Oct 2023 - 03:53
Comment

Desde luego que es posible, nada más necesitan más personal, y para eso están todos los millones de euros que se embolsan. Lo que es parejo no es chipotudo

27 Oct 2023 - 10:40
Comment
#1 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
Yo creo que saben que hay equipos con piezas y mecánicas que posiblemente incumplan la normativa y lanzan ese mensaje para limpiarse las manos en caso de que salga algo a la luz (ejem.. Redbull..)
Default user picture
27 Oct 2023 - 09:33
Comment

[Editado por la Administración SoyMotor.com]

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

8
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10