F1

ACTUALIDAD

El simulador revela detalles preocupantes para la aerodinámica activa en los F1 de 2026

Varios pilotos llegaron a 'trompear' en plena recta
Rodaban más lento que los F2 actuales para evitar los trompos
El simulador revela detalles preocupantes para la aerodinámica activa en los F1 de 2026 - SoyMotor.com
23
09 Abr 2024 - 11:41

Las primeras simulaciones con aerodinámica activa en los F1 de 2026 han traído detalles preocupantes: desde trompos en plena recta hasta tener que pilotar de una manera tan conservadora que salen tiempos más lentos que los F2. Por supuesto, habrá cambios.

El reglamento técnico de 2026 aún no está del todo confeccionado, pero sí se sabe que la idea es tener coches más pequeños, más ligeros y con mayor presencia de la aerodinámica activa. En cuanto a las unidades de potencia, la parte eléctrica ganará protagonismo y prácticamente habrá una relación ‘50-50’ con el motor térmico.

Pero, según apunta el portal web estadounidense Motorsport.com, la aerodinámica activa de la próxima generación de monoplazas se ha llevado el primer ‘palo’ en el simulador.

Una de las opciones que se han barajado es la de tener un alerón trasero móvil como complemento para el DRS. Es una solución que, a priori, no parece implicar demasiadas complicaciones.

No obstante, algunos equipos han empezado las pruebas en el simulador y han aparecido "características preocupantes", según el medio citado anteriormente.

Entre esas preocupaciones se encuentran dos muy alarmantes: el coche era "casi imposible de conducir" con el alerón trasero en su configuración de menor carga y con el motor a máxima potencia e incluso varios pilotos trompeaban en recta; por otro lado, para evitar incidentes, la conducción era demasiado conservadora y rodaban más lento que los F2 actuales.

La FIA realizó una visita a las instalaciones del equipo en cuestión y dictaminó que el plan de aerodinámica activa no funcionará si únicamente se cambia la configuración del alerón trasero.

La solución pasa, a priori, por tener también un alerón delantero móvil que ‘concuerde’ con el trasero y sea un complemento para tratar de reducir el desequilibrio aerodinámico del coche.

Quedan menos de dos años para la temporada 2026. El reglamento aún no es definitivo y los problemas surgen cuando empiezan las simulaciones. El tiempo es oro.

23 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
09 Abr 2024 - 12:14
Comment

Es de perogrullo, si aligeras del ala trasera, y dejas la delantera igual, tiende a frenar de delante y acaba haciendo un efecto "tijera", la parte trasera tiende a querer adelantar a la delantera y así, con cualquier mínima corrección o con un poco de viento de costado, el trompo está asegurado ...

09 Abr 2024 - 12:07
Comment
#1 De verdad..esto es de chiste ya, no saben ni que están haciendo, cada vez peor esta F1, más lenta, ... Ver comentario
1,2,3, un pasito pa alante María, 1,2,3, un pasito pa atrás..
09 Abr 2024 - 11:55
Comment

De verdad..esto es de chiste ya, no saben ni que están haciendo, cada vez peor esta F1, más lenta, coches más pesados y feos, ahora esto...como se lo están cargando, lo siguiente será MotoGP.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

0
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10