COCHES

ACTUALIDAD

Lamborghini Urus: sólo PHEV desde 2024 y eléctrico en 2029

El Urus eléctrico no será el primer modelo de baterías de la marca
Éste llegará presumiblemente en 2028 y será un GT 2+2
Lamborghini Urus: sólo PHEV desde 2024 y eléctrico en 2029 - SoyMotor.com
El Lamborghini Urus se va a electrificar para siempre desde el año que viene
0
22 Jun 2023 - 17:47

El CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, ha confirmado que el Urus sólo se venderá con motor híbrido enchufable desde el año que viene y que su segunda generación, que debutará en 2029, será totalmente eléctrica.

El Lamborghini Urus se va a electrificar sin vuelta atrás a partir del año que viene. Será a finales de 2024 cuando la versión híbrida enchufable del SUV italiano sea la única a la venta, tal y como ha confirmado el máximo responsable de la marca, Stephan Winkelmann, en Autocar.

A partir de ahí serán cinco los años los que esté a la venta el Urus enchufable. La segunda generación está prevista para el año 2029 y ya se ha confirmado que será totalmente eléctrica. En todo caso no va a ser el primer coche eléctrico de Lamborghini. Este proyecto, conocido como Cor Tauri hasta ahora, verá la luz en 2028.

El primer eléctrico de Lamborghini apunta a ser un GT 2+2 al estilo del Ferrari Purosangue, es decir, un vehículo sobreelevado que no llegue a tanto como para que se le considere un SUV. "Tendrá una mejor visibilidad y tendrá el diseño de un automóvil muy sexy, pero aún así inmediatamente reconocible como un Lamborghini. Además contará con baterías de alto rendimiento que nadie más tiene", ha declarado Winkelmann.

La razón de esperar hasta 2028 para lanzar este primer eléctrico se encuentran en el resto de proyectos que tiene Lamborghini entre manos. Llegarán diferentes versiones del Revuelto así como un sucesor del Huracán, además del mencionado Urus PHEV.

Este claro paso hacia la electrificación viene dado por lo claro que ve Winkelmann el negro futuro que tienen los coches de combustión, especialmente en Europa. "Creo firmemente que después de 2035 la legislación será tan dura para los coches de combustión que será casi imposible de cumplir. Euro 7 es muy costoso y cada vez más complicado de lograr. Desarrollar motores térmicos es increíblemente costoso".

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10