Alonso lo demuestra: las leyendas tienen el privilegio de ser atemporales

Fernando Alonso
55
30 Mayo 2023 - 19:05

No puedo evitar acordarme estos días, pese a los años que han pasado, de aquellas declaraciones de Bernie Ecclestone en octubre de 2007 donde comparaba a Fernando Alonso y a Kimi Räikkönen con Lewis Hamilton. Al británico lo describió por entonces como un "soplo de aire fresco", como "una especie de milagro". Lo hizo recalcando al mismo tiempo que Räikkönen había hecho poco por la Fórmula 1 y que "Fernando Alonso, en sus dos años como campeón del mundo, no había hecho nada por la F1", palabras literales del por entonces mandamás de este deporte.

Me pregunto qué opinará ahora, si seguirá pensando lo mismo.

Recordemos que hemos llegado hasta aquí tras un dominio de cuatro años de Red Bull, seguidos de siete años de supremacía aplastante de Mercedes y estamos ahora mismo en lo que parece el inicio de un nuevo dominio abrumador por parte del equipo de la bebida energética. 12 largas, y a veces soporíferas temporadas, en las que predecir el resultado final de la mayoría de Grandes Premios o del mismísimo Campeonato ha sido facilísimo gracias a que apenas nadie ha podido hacer sombra a los equipos dominantes en estas diferentes épocas.

Habrá quien negará lo evidente tres veces antes de que cante el gallo, pero tan sólo ha hecho falta que el piloto asturiano de Aston Martin disponga de un monoplaza a la altura de su talento para que no sólo haya hecho reverdecer la 'alonsomanía' a niveles de antaño —pese a que algunos jamás se fueron—, sino que además ha logrado atraer a nuevas generaciones que jamás le vieron ganar un Campeonato, bien porque no habían nacido o porque no tenían edad suficiente como para recordarlo.

Opino que, a su vez, ha conseguido gracias al coche que le ha dado Aston Martin, que el interés global por la F1 esté en alza. Todo el mundo quiere ver hasta dónde llega el piloto más viejo de la parrilla y un equipo al que hace unos meses muchos calificábamos como cementerio de elefantes, donde Fernando Alonso finalizaría de manera poco honrosa su carrera en este deporte. Últimamente incluso me cruzo con chavales y jubilados con la camiseta de Aston Martin caminando por la calle.

Invito al respetable lector/a que me nombre otro piloto que haya logrado esto alguna vez en los últimos años. ¿Max Verstappen, quizá?

Supongo que, gracias a esto, de nuevo vuelvo a escuchar hablar, como antaño, de Fórmula 1 en el trabajo. Sobre todo, por parte del 'Moreno', compañero y, sin embargo, amigo. Una de esas personas que no echas de menos hasta que la conoces. Es entonces cuando lamentas no haberlo conocido antes por el placer de entablar largas y filosóficas conversaciones sin importar el día, la hora o el lugar donde tropieces con él. Supongo que su apodo es debido a ese tostado color de piel que luce de manera permanente, que sería la envidia de más de una estrella del paddock, con la diferencia de que no ha sido adquirido a base de solariums y cremas milagrosas, sino que es fruto del duro trabajo al aire libre entre naranjos y arrozales.

Al 'Moreno' le gusta casi cualquier deporte, pero tiene especial debilidad por las disciplinas deportiva en la que se vean involucrados un mínimo de dos ruedas y un máximo de cuatro, manillar o volante mediante, y cualquier chisme que escupa humo por un tubo de escape. Esto, por supuesto, incluye la Fórmula 1. Entablar una conversación con él sobre ésta, sea de manera voluntaria o no —a veces, por mucho que lo intentes es imposible esquivarlo— es un verdadero ejercicio de 'comprensión lectora'. Os preguntaréis porqué. Muy sencillo: que tu cerebro procese la cuantía de palabras por segundo que es capaz de soltar es muchas veces trabajoso, por no decir imposible. Además, hace uso de un singular lenguaje que es complicado de descifrar si no tienes tu oído entrenado para ello. A veces ni esto te sirve.

Para empezar, el 'Moreno' no llama a nadie por su nombre. Esto no sólo lo hace con las personas de quien esté hablando, para nada. Dale dos minutos tras presentarte y pronto dejará de referirse a ti por el nombre que tanto costó elegir a tus padres. Sería un más que digno sustituto del Gran Andrés Montes, si esto fuese posible. Esto provoca que te cueste identificar al piloto al que está refiriéndose, al menos en las primeras 33 charlas que mantengas con él sobre Fórmula 1. Después, es mucho más fácil identificar a cada uno con su apodo, lo prometo.

Hay que admitir que es una variante divertida la de mantener una conversación el lunes después de un Gran Premio. Quizá debería proponerle montar un canal de Twitch. 'El Moreno', que llevaba unos cuantos años resignado a ver a su piloto favorito arrastrarse por las pistas empujado por un motor más digno de barcas de L’Albufera o un 'Rotovator' que de un monoplaza de la máxima categoría del automovilismo, está últimamente eufórico, contento, feliz. "Este año sí hay coche", me dice.

Confieso que echaba mucho de menos que me parase cada vez que se cruzaba conmigo para hablar de Fórmula 1. Otro al que me gustaría ver es al 'monstruo' del tío Antonio, al que, ya jubilado, no lo veo tanto. Seguramente tenga el sofá hecho polvo de clavar las uñas en los brazos del mismo y saltar.

Luego tenemos a los recién llegados. Pondré como ejemplo a mi sobrino, al que podría decir que le gustan los coches desde que salió del paritorio, algo de lo que me declaro inocente, al menos presuntamente. No tenía ni dos meses de vida y a alguien se le ocurrió sentarlo en su hamaca frente a la televisión para ver las 500 millas de Indianápolis de 2017, tengo pruebas gráficas de ello, Y, últimamente, mientras cena, le ha dado por ver Joyas sobre Ruedas en vez de la Patrulla Canina.

Hasta este año le costaba, como a muchos niños, mantener el interés por algo que durase más de media hora en una pantalla cualquiera. Esto, además de series de dibujos, películas o similar, incluía las carreras de Fórmula 1 o cualquier otra competición de motor. Se aburría rápidamente y pedía jugar. Esto provocaba que muchos fines de semana de Gran Premio me costase enterarme de lo que sucedía en pista, dado que estaba ocupado junto a él construyendo con bloques, nuestro circuito y nuestro Gran Premio particular para los Tut Tut bólidos y Hotwheels. Y cuando no era esto, construyendo La Torre del Reloj de Regreso al Futuro, cable incluido, para que, al caer el rayo, su Delorean de Playmobil puediera engancharse, recibir los 1,21 'jigovatios' y viajar al futuro. Pero esto ha cambiado.

Durante el GP de Arabia Saudí echó la bronca a parte de la familia porque no le dejaban escuchar bien la retransmisión, no quiso acostarse pese a ser ya muy tarde, hasta que finalizó el podio del Gran Premio de Miami y, tras la sesión de clasificación del Gran Premio de Mónaco, se fue triste a casa porque su piloto favorito no logró la Pole por apenas unas milésimas.

La Fórmula 1 que hasta hace unos años era mi único vicio, ha dado paso a otro más importante, que es jugar con mi sobrino. Hace una semana, mientras observaba mi colección de monoplazas a escala 1:18, me dijo que le gustaría tener un "coche verde" a escala, "pero grande" o que le gustaría ir a un Gran Premio.

Os prometo que no me he inventado nada. Esto que cuento, son sólo un par de ejemplos, eso sí, muy personales, de lo que el carisma de alguien como Alonso, tras tantos años, todavía puede inspirar. De hecho, invito al lector/a que nos cuente ejemplos similares.

Ese es el legado de alguien que, según Bernie Ecclestone, no había hecho nada por la Fórmula 1 en sus dos años como campeón del mundo.

Y sinceramente, no sé los demás, pero yo me lo estoy pasando 'pipa'. Al borde del ataque cardíaco muchas veces, como no pasaba desde hace años, pero pasándomelo 'pipa'.

Saludos.

Javi C.

Aston Martin
Bernie Ecclestone
Fernando Alonso
Gran Premio de España
Gran Premio de Mónaco
Lewis Hamilton
Max Verstappen
55 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
30 Mayo 2023 - 22:57
#11 @#8 Hola, yo si lo se.......pero le dejo el privilegio de respuesta a quien va dirigido este mensaje ... Ver comentario
seguro esta consultando a su iglesia y hasta haciendo OUIJA para Que le digan la respuesta. Saludos Renegade
30 Mayo 2023 - 22:53
#6 Hola a todos! Me estreno en el foro. Saludos a los amantes de este gran deporte y espectáculo. Boni ... Ver comentario
Hola y bienvenido !!! Y respecto a tu comentario de la camiseta es sorprendente......y solo hay dos respuestas, una es que tiene muchisimos fans, y la otra es que fabricaron pocas.....jeeeeeeee, saludos
30 Mayo 2023 - 22:48
#12 @#5 No coche no party, que es el resumen de Alonso en los últimos 10 años. 32 victorias de 40 tota ... Ver comentario
Es verdad y no lo niego...pero mi comentario no discrimina las capacidades de Alonso, es solamente otro punto de vista en perspectiva, "opiniones libres, hechos sagrados" Saludos
30 Mayo 2023 - 22:42
#5 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
No coche no party, que es el resumen de Alonso en los últimos 10 años. 32 victorias de 40 totales obtenidas por sus equipos, 22 poles de 32, 103 podios de 136, 23 vueltas rápidas de 29, +- 75% de los GP quedando delante del compañero en Q y R... Poquísimos pilotos tan avasalladores ha habido a nivel contextual. Por eso Max es la bestia robótica que es, lo fue Schumi en el pasado, Stewart aun más en el pasado, Clark o Fangio. A partir de aquí cada uno tiene su palmarés diseñado entorno a los coches manejados en sus carreras.
30 Mayo 2023 - 22:41
#8 @#3 The Best Lover: El Clamoroso Piloto de tu vida acaba de batir un récord. A ver si sabes de qu� ... Ver comentario
Hola, yo si lo se.......pero le dejo el privilegio de respuesta a quien va dirigido este mensaje, saludos
30 Mayo 2023 - 22:40
#7 @#6 bienvenido amigo. Un placer tener a un nuevo compañero y con un caza estelar de de foto. Se qu ... Ver comentario
Yo quiero una !!!!!!! Pero de las mas viejas, y por si estan agotadas te mando un lindo diseño, saludos. https://ar.pinterest.com/pin/576390452285139928/
30 Mayo 2023 - 22:20
#6 Hola a todos! Me estreno en el foro. Saludos a los amantes de este gran deporte y espectáculo. Boni ... Ver comentario
cuidado con el Barone Rosso que conduce su avioneta mejor que Han Solo el Millenium Falcon y Luke el X-Wing. El emperador y Vadee le tienen miedo….
30 Mayo 2023 - 22:14
#3 ECLESTONE?????? El problema es la F1, que ha querido esconder, consiguiendo lo para la mayoría de a ... Ver comentario
The Best Lover: El Clamoroso Piloto de tu vida acaba de batir un récord. A ver si sabes de qué récord estoy hablando….
BaronRojo
30 Mayo 2023 - 22:12
#6 Hola a todos! Me estreno en el foro. Saludos a los amantes de este gran deporte y espectáculo. Boni ... Ver comentario
bienvenido amigo. Un placer tener a un nuevo compañero y con un caza estelar de de foto. Se que no es lo mismo pero si te sirve te mando una camiseta del BaronRojo firmada. 😜
30 Mayo 2023 - 21:59

Hola a todos! Me estreno en el foro. Saludos a los amantes de este gran deporte y espectáculo. Bonito artículo. Personal y sentido. Y con el que, al margen de las anécdotas que nos narran, se podrá estar de acuerdo o no. Yo sí que creo que ha habido muy pocos pilotos con el carisma y talento de Alonso. Y aunque por números no esté entre los mejores considero que por arrojo y desempeño sí. Y oye, que para conseguir una camiseta suya hay que ponerse en lista de espera. Por algo debe ser.

Te puede interesar
F1
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10