Más rápidos que en 2015, pero menos fiables

Ferrari, entre el ensayo y el error

La Scuderia ha mejorado sus prestaciones, pero no alcanzan a Mercedes
Su diseño más agresivo y las novedades del motor no terminan de casar a la perfección
kimi-raikkonen-ferrari-barein-laf1.jpg
24
08 Abr 2016 - 09:12

Recuerdo el día de la presentación del nuevo SF16-H. No quise sacar conclusiones de unas imágenes que podían tener poco que ver con el nuevo coche de Ferrari para la temporada 2016 de Fórmula 1, pero observé algo tan evidente que lo pensé de todas formas: la forma de la cubierta del motor me recordaba a otra, a la de McLaren en 2015. Pensé que ese monoplaza no tendría mucho que ver con el que veríamos en pista y que ese parecido que había encontrado era fruto de mi obsesión por analizar todo, pero cuando vi las primeras imágenes de los test de pretemporada me reafirmé en una teoría: iban a tener más problemas de fiabilidad que en 2015.

Lo escribí, lo comenté con amigos, con compañeros de trabajo y, como ferrarista, crucé los dedos para estar equivocado. Seguro que no soy el único que pensó lo que pensé: que el nuevo coche de la 'Scuderia' tenía un diseño que recordaba mucho al problemático MP4-30. Salvando las distancias lógicas impuestas por lo que cada uno lleva detrás de su cubierta, el Ferrari de 2016 había estrechado su zaga de una forma similar a la del McLaren de 2015. Inmediatamente pensé que era una apuesta muy arriesgada. Con los resultados de los británicos la temporada pasada parecía una locura que alguien tomara el mismo camino que ellos. Sí, me dije, habrán evolucionado el motor para poder tomar esta solución y conseguirán más velocidad y apoyo aerodinámico pero, ¿a qué precio? El coste estaba claro: fiabilidad.

Ya en pretemporada empezamos a ver que el nuevo monoplaza italiano era más rápido y también más problemático. Unas características que se confirmaron en Australia. En la primera cita de la temporada su comportamiento fue casi impecable hasta que el coche de Kimi sufrió una avería imposible de ocultar gracias a las llamas que salieron por la toma de aire de la chimenea. Un abandono que ha dado pie a todo tipo de especulaciones sobre la salud del nuevo propulsor italiano, sobre todo del turbocompresor.

Dos semanas después, Vettel no llegó a la salida cuando su motor estalló y una densa humareda blanca no dejó nada a la imaginación. Se escucha y se lee que hay un problema con el turbo que hasta el Gran Premio de España no se solucionará, pero se habla poco del diseño del monoplaza: a medio camino entre el todopoderoso Mercedes, el arriesgado McLaren y el siempre competitivo Red Bull. Este diseño les habría hecho avanzar terreno en cuanto a prestaciones pero retroceder en lo que a fiabilidad se trata. Se espera que en Montmeló se acaben los problemas que Ferrari tiene en este inicio de 2016 pero esta predicción sólo se basa en un fallo puntual de un componente del motor, pero si los problemas se deben al diseño de todo el monoplaza no desaparecerán así como así.

24 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
08 Abr 2016 - 12:55
#3 @#2 Hay cosas que la wiki no muestra, de ahí que se crea que la fiabilidad son sólo abandonos. El ... Ver comentario
Los datos de la Wikipedia no son fiables, cualquiera los puede editar.... la memoria es la que no falla. Salu2
Default user picture
Michael 91
08 Abr 2016 - 12:12
#2 No estoy de acuerdo Troy, en 2005 Kimi solo abandonó 2 veces (por 1 de Alonso) y si no recuerdo mal ... Ver comentario
Hay cosas que la wiki no muestra, de ahí que se crea que la fiabilidad son sólo abandonos. El Mclaren de 2005 era un coche con mala fiabilidad. Saludos.
08 Abr 2016 - 11:20
No estoy de acuerdo Troy, en 2005 Kimi solo abandonó 2 veces (por 1 de Alonso) y si no recuerdo mal una de ellas fue por romper las suspensión (le vibraba la rueda tras un plano). El que si tuvo más problemas de fiabilidad fue Montoya con 4 abandonos (1 de ellos por accidente). Yo creo que tenían el coche más rápido pero no el más equilibrado. Salu2
08 Abr 2016 - 10:39
Sin duda alguna tienen que mejorar. No te vale de nada tener un cochazo si no tienes fiabilidad. Sin ir más lejos mira al McLaren de 2005; era el coche más rápido, pero, al romper el motor Mercedes de Kimi en tantos GP (irónico, ¿verdad?), Renault y Alonso le superaron. Saludos Compañeros.
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35