COCHES

PRIMERA PRUEBA

¿Tiene China algo que envidiar a Europa? El Omoda 5 aterriza con motor de gasolina en España

El motor es un 1.6 litros turbo con 185 caballos de potencia
El precio de lanzamiento del Omoda 5 es de 27.900 euros
Omoda quiere pelear con modelos como el Cupra Formentor
¿Tiene China algo que envidiar a Europa? el Omoda 5 aterriza en España - SoyMotor.com
El Omoda 5 se ofrece en España con dos acabados diferentes
0
10 Mayo 2024 - 17:30

Probamos el Omoda 5, el SUV con el que el grupo chino Chery aterriza en España. Es de gasolina, tiene 185 caballos y encuentra en su precio, desde 27.900 euros, su principal argumento de venta.

El grupo chino Chery va en serio en nuestro mercado. El otro día te contábamos sus planes de expansión aquí, cuyo punto de partida es precisamente el Omoda 5 que hemos probado durante su presentación nacional a la prensa. A la evidente curiosidad que genera probar cualquier novedad de la industria se sumaba en este caso la de descubrir un nuevo fabricante. Y no uno sólo, sino uno llegado de un país que gana paulatinamente protagonismo en la industria. Pero, ¿lo hace con el nivel que se exige en Europa?

Omoda 5 - SoyMotor.com

La mejor noticia que uno puede dar nada más sentarse en el Omoda 5 es que uno no se siente extraño. La calidad y los acabados no son de lo mejor del mercado, pero tampoco dan la sensación de ser de una división inferior. Tenemos materiales decentes tanto en los asientos como en el salpicadero y una doble pantalla contigua que supera las 20 pulgadas donde tanto el cuadro de mandos como el sistema multimedia se muestran con aceptable resolución. Más queja merece el negro piano presente en algunas partes, especialmente en el de la tira táctil situada bajo la pantalla central –se usa bastante y los dedos quedan marcados, además de ser excesivamente sensible– y un volante cuya regulación en altura no es todo lo buena que debería, ya que en sus posiciones más bajas la estructura golpea con las rodillas. Por su parte, el maletero, de 360 litros, es más pequeño que el de rivales como el Mazda CX-30 o el Cupra Formentor.

Omoda 5 - SoyMotor.com

Toca ponerse en marcha. Enseguida uno se da cuenta que los 185 caballos del motor 1.6 turbo que impulsa al Omoda 5 son adecuados. No es un motor que destaque por su explosividad, pero tampoco se trata de un coche que la necesite. Rinde bien en el rango de utilización que se le va a exigir independientemente del modo de conducción elegido, cuya incidencia en el comportamiento es casi nula. El cambio, por su parte, es automático de doble embrague con siete velocidades. Su funcionamiento resulta algo lento. Además, el coche carece de levas tras el volante, con lo que el control manual de las marchas, si se quiere llevar a cabo, tiene que hacerse desde la palanca situada entre los dos asientos, más grande de la cuenta y no muy agradable de manipular. Donde no hemos encontrado pegas es en la posición de conducción, lógicamente alta al tratarse de un SUV y sin que haya ningún punto crítico en cuanto a visibilidad. Acerca del consumo no opinamos, puesto que la prueba realizada fue más corta de lo necesario para hablar con propiedad del tema. La ficha de homologación habla de 7,5 litros a los 100 kilómetros.

Omoda 5 - SoyMotor.com

COMPORTAMIENTO DINÁMICO Y ESTÉTICA, CAL Y ARENA

Del comportamiento dinámico se puede decir que está orientado al confort de los ocupantes, aunque da la sensación de haberse podido hacer un trabajo mejor. Las suspensiones oscilan demasiado ante las irregularidades de la carretera a pesar de que no puede considerarse que su tarado sea especialmente blando. La dirección, por su parte, es demasiado esponjosa, sobre todo en la primera parte del giro. No logra transmitir tan bien como sus adversarios lo que sucede en la carretera. Y por último está el pedal de freno, más resistente de la cuenta, lo que requiere el paso de ciertos kilómetros para acostumbrarse.

Omoda 5 - SoyMotor.com

Lo que nadie puede negar es que el Omoda 5 es un coche con personalidad. Gustará más o menos su imagen, pero es reconocible desde lejos, especialmente por esa parrilla gigante con rombos de tamaño creciente o decreciente según desde el punto que se mire. Además, los detalles en color rojo o el techo en negro que luce la unidad que hemos conducido pueden colocarse sin coste extra. De hecho, la gama se estructura en dos acabados solamente que están separados por 2.000 euros de diferencia, 27.900 para el más básico y 29.900 para el más completo. Es el SUV de más de 4,3 metros con esta potencia más barato de todos.

Omoda 5 - SoyMotor.com

¿MERECE LA PENA COMPRAR EL OMODA 5?

Decían los mandamases de Omoda durante la presentación del coche que su objetivo no era luchar con MG, sino fijarse en rivales de mayor enjundia como el Hyundai Kona o el Cupra Formentor, este último por la progresión que ha tenido la marca desde su nacimiento. Es apuntar alto, quizá demasiado, pero la ambición es importante en esta vida. Ahora, eso sí, este Omoda 5 es un producto que está por debajo del Cupra. Eso sí, el coste de éste parte unos 36.500 euros si se trata de la versión de 150 caballos con cambio automático. La de 190, la más pareja al Omoda en cuanto a potencia, empieza desde 43.400. Es decir, la diferencia de precio respecto a lo que los chinos consideran su adversario es notable. ¿A cambio tenemos un coche de menor calidad? Seguro. Pero no está tan lejos en términos generales si se tiene en cuenta lo que se paga por él.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35