F1

UCRANIA-RUSIA

La crisis de Ucrania ha costado 1.000.000 de euros extras en logística a los equipos

avion-miami-mclaren-gp-2022-soymotor.jpg
1
05 Mayo 2022 - 14:19

Entre Miami y Barcelona se va a hablar bastante del techo presupuestario. Los equipos, algunos de ellos al menos, volverán a la carga pidiendo la revisión al alza del techo presupuestario a raíz de la inflación.

Según algunas indiscreciones, las cuatro primeras carreras de la temporada han supuesto un 'mordisco' extra de un millón de euros. Los cuatro millones que se insinuaron en las primeras predicciones está claro que se quedan cortos.

Ojo, no hablamos de costes extra de I+D o el coste de los incidentes, sino de costes logísticos, es decir, de traslado del material y del personal.

Las razones son variadas. Los cargos habituales, alquilados a Rusia, no están disponibles por las sanciones. Esto sucede en otros sectores, así que mientras la demanda de medios aéreos se mantiene, la oferta de los mismos ha disminuido.

Pero el aspecto que más preocupa es el aprovisionamiento de ciertos materiales. En el paddock de la Fórmula 1 no se ha acogido con indiferencia, sino con preocupación el hecho de que Goodyear haya pedido a los equipos de LMP2 que restrinjan sus test porque hay escasez de neumáticos.

Pero no son las gomas lo que preocupan, sino los efectos colaterales de las crisis que golpean a otras industrias.

Algunos elementos que la Fórmula 1 toma de la industria aeroespacial están en estos momentos fuera de producción, según ha explicado Karun Chandhock en Sky. El descenso de la producción aeronáutica ha hecho que algunas líneas de producción se hayan cerrado y la F1 no presenta un volumen de negocio suficiente como para reabrirlas.

Todo sin tener en cuenta otras crisis como la de los semiconductores, que golpea a la industria automovilística en general y que también puede tener su repercusión en la F1.

La situación está lejos de disiparse. Todo lo contrario, parece que se enquista y urge tomar medidas. Y urgentes. Los equipos deben saber si se alzará o no el límite y dónde se colocaría en su caso el nuevo techo para adecuarse en consecuencia.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
06 Mayo 2022 - 14:17
Comment

La F1 es un entretemeint y lo de Ucrania un desastre humano. Me parece totalmente inadeuado este tipo de informaciòn. Demuestra la insensibilidad i poca ubicación del drama humano por parte del autor al escribir lo que escribió.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10