COCHES

Novedad

Rolls-Royce Dawn: esplendor al amanecer

Basado en el Rolls Royce Wraith
Motor 6.6 V12 biturbo de 670 caballos y 2.300 kilos de peso
A la venta en primavera de 2016
dawn1.jpg
0
09 Sep 2015 - 20:42

Poco a poco, paso a paso. En 1998 BMW compró la legendaria Rolls Royce y bajo la batuta alemana se han relanzado la marca con prisa pero sin pausa. Una vez superado el trauma de un Rolls “alemán” y tras dejar claro con sus nuevos modelos que siguen diferenciándose del resto por una calidad fuera de serie, llega el momento de ampliar la oferta.

Así, el siguiente paso se llama Rolls Royce Dawn, el segundo descapotable de la marca. Está basado en el Wraith, aunque desde la marca han querido darle otra denominación, ya que, por ejemplo, el 80% de los paneles de la carrocería se han creado en exclusiva. El nombre rememora glorias pasadas, concretamente el Rolls Royce Silver Dawn de los años 50 del que sólo se vendieron 28 unidades.

De dimensiones más reducidas que el colosal Phantom Drophead Coupe, su carrocería sigue siendo impactante. Mide 5,28 metros de largo y su batalla supera los tres metros, casi nada. La calandra frontal se ha retrasado y también se ha buscado un mayor atractivo con nuevos nervios en la zona lateral y una trasera más estilizada y con un diseño retro.

dawn2_0.jpg

La capota es una obra de ingeniería que según la marca inglesa proporciona el mismo aislamiento térmico y acústico que la versión cupé. Ha sido diseñada de tal forma que al estar desplegada, los ocupantes de las plazas traseras no queden demasiado expuestos a miradas ajenas. Privacidad total. Puede accionarse hasta los 50 kilómetros/hora en tarda 22 segundos y queda resguardada bajo una tapa de aluminio y madera.

dawn4_0.jpg

El chasis es más rígido para soportar los 125 kilos extra del Dawn respecto a la variante cerrada. Además, el maletero ha visto reducida su capacidad hasta los 295 litros -244 si la capota está plegada- y el peso total es de 2.600 kilos.

El motor 6.6 V12 biturbo de 570 caballos y 780 Newton-metro de par a sólo 1.500 revoluciones, permiten unas prestaciones de primerísimo orden pese a sus dimensiones y peso. Alcanza los 100 kilómetros/hora en 4,9 segundos y la velocidad máxima está limitada a 250. El consumo es elevado, 14,2 litros de media cada 100 kilómetros.

dawn3_0.jpg

El interior del Rolls Royce Dawn cuenta con los mejores materiales y permite una configuración casi ilimitada. Además destaca el avanzado equipo de sonido fabricado por Bespoke. Tiene 16 altavoces y cada uno de ellos cuenta con un micrófono externo para regular el tono a las condiciones acústicas de cada momento. También ofrece de serie un sistema que proyecta información sobre el parabrisas, la pantalla multimedia de 10,3 pulgadas o el panel de instrumentación digital.

El Rolls Royce Dawn será presentado en el Salón de Frankfurt y su comercialización comenzará a partir de la primavera de 2016. Sus principales rivales serán el nuevo Mercedes Clase S Cabrio o el Bentley Continental GTC.

 

Fecha Actualización
02/05/2023 El Rolls-Royce Dawn dejará de producirse a finales de 2023, coincidiendo con la comercialización del Rolls-Royce Spectre 100% eléctrico.
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

6
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

63
31 Mayo 2024 - 13:35