F1

ACTUALIDAD

Quitar el híbrido, menos peso, neumáticos más pequeños y menor dependencia del DRS: el F1 perfecto para Verstappen

El piloto de Red Bull no se ha 'cortado' a la hora de revelar las características que él cambiaría de los F1 actuales
Remarca que "se están complicando demasiado muchas cosas" de cara al futuro
Verstappen en Silverstone.
Verstappen en Silverstone.
6
07 Jul 2023 - 10:41

Deshacerse del apartado híbrido del motor, reducir el peso mínimo, correr con ruedas más pequeñas y aumentar la resistencia al aire para así no depender tanto del DRS, son las características que compondrían el coche de Fórmula 1 perfecto para Max Verstappen. Un balance que hace después de no haber salido con buenas sensaciones al probar el monoplaza de 2026 en el simulador.

En los prolegómenos del Gran Premio de Gran Bretaña, Max Verstappen ha revelado sus ideas para hacer de los coches de Fórmula 1 algo mejor y menos complejo. En primer lugar, el bicampeón ha sugerido deshacerse del apartado híbrido con el que cuentan los motores hoy en día, así como reducir el peso mínimo del monoplaza.

"Estos coches actuales son, por supuesto, increíblemente rápidos. Todavía disfruté los de 2020 y 2021, eran un poco más ágiles y divertidos, pero también eran muy pesados", ha expresado el neerlandés en declaraciones que recoge el portal web de automovilismo, Motorsport.com.

"Definitivamente me desharía del híbrido. Creo que todo el tiempo, cuando regreso a un V8, siempre me sorprende lo suave que es el motor. La velocidad máxima es lenta en comparación con lo que tenemos ahora, pero es sólo la captación del motor y el par. Es tan suave todo el proceso de entrega: el cambio descendente y los cambios ascendentes. Es mucho más natural que lo que tenemos", ha proseguido.

Si bien Max ha admitido que se divertía más con los coches de 2020 y 2021, por otro lado es consciente de que aumentando el peso mínimo incrementa el nivel de seguridad. Sin embargo, el de Red Bull ha agregado otro 'capricho' a su lista de sugerencias, pues señala que los nuevos neumáticos de 18 pulgadas dificultan la colocación de las ruedas delanteras en el vértice de las curvas.

"Por supuesto, los estándares de seguridad tienen que subir y tienen que mejorar. Es por eso que los coches son cada vez más pesados, básicamente para hacer que el chasis sea más fuerte y todo este tipo de cosas. Eso, naturalmente, tiene la culpa. No podemos volver a los 500 kilos, pero sí pienso que hoy en día son demasiado pesados. Necesitamos investigar eso", ha explicado.

"Además, con estos neumáticos tan grandes, realmente no se ve mucho en términos de golpear un vértice cuando entras en las curvas. Por lo tanto, prefiero los neumáticos más pequeños. Era mucho más divertido", ha añadido.

Más allá de todo esto, el neerlandés también opina que se debería aumentar la resistencia al aire de los monoplazas, ya que, de esta manera, los pilotos no dependerían tanto del DRS en recta y, por ende, el 'juego' de rebufos cobraría más importancia en la batalla por ver quién alcanza una mayor velocidad punta.

"Hay bastantes cosas que cambiaría. También haría que los coches tuvieran más resistencia al aire, para que así no tengas que depender tanto del DRS. Nuevamente, con estos monoplazas nuevos en 2026, parece que tendremos mucha menos resistencia. Por lo tanto, también será aún más difícil adelantar", ha comentado.

Por último, Verstappen ha ofrecido algo de información sobre la forma en la que se deberán pilotar los monoplazas de Fórmula 1 en 2026, después de haber descubierto en el simulador el requisito que obligará de vez en cuando a los pilotos a bajar de marcha en plena recta para recuperar la energía eléctrica del motor.

"Simplemente no está bien. Al frenar, te quedas casi literalmente a toda velocidad. Creo que creará una atmósfera muy extraña. Es un poco como con los difusores quemados, casi a tope. Para mí, se ve muy extraño. Y también, con la aerodinámica activa, que se regula sola, me parece un poco extraño. Realmente se están complicando demasiado muchas cosas y, desde el punto de vista del motor, tenemos que analizarlo", ha dicho para concluir.

6 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
07 Jul 2023 - 17:18
Comment
#5 @#4 Hola Grant....estoy convencido de que es asi, pronto mas pilotos opinaran al respecto de acuerdo ... Ver comentario
Renegade.... sí, en todo caso, los de Red Bull no han matado a nadie... hacen su trabajo nada más, la F1 no es beneficencia... y sobre eso que dices de los reportajes... de acuerdo: estamos en una etapa de desinformación parcial y potenciales opiniones al pedo.... de casi todos... incluyéndome, en este momento creo que no deben ser muchos los que se saben al dedillo lo que viene en tecnología... saludos !!!
07 Jul 2023 - 13:12
Comment
#4 Supongo que esto es parte de la estrategia comunicacional de Red Bull para tratar de que la nueva F1 ... Ver comentario
Hola Grant....estoy convencido de que es asi, pronto mas pilotos opinaran al respecto de acuerdo a sus nuevos resultados, ya que encontraran inconvenientes en los nuevos desarrollos, lo mismo aran los jefes de equipos, el periodismo tendria que publicar trabajo de investigacion, y no hacer reportajes magros.....pero....volviendo al tema, tambien puede ser un trabajo de camouflage......saludos
07 Jul 2023 - 12:35
Comment

Supongo que esto es parte de la estrategia comunicacional de Red Bull para tratar de que la nueva F1 les sea más favorable.

Dicho de otro modo: si las reglas que vienen las observaran como positivas para ellos, funcionales a sus intereses, los de este equipo guardarían silencio. No criticarían nada. No hablarían del tema. Por ejemplo, no divagarían sobre cómo es el monoplaza de sus sueños, como lo hace Verstappen, en esta ocasión.

La otra opción es que los cuestionamientos y declaraciones de Red Bull sean porque ellos en realidad velan por la categoría, sin importar qué equipo salga beneficiado y perjudicado con el reglamento. Generosos paladines que piensan en el bien común.

Default user picture
07 Jul 2023 - 11:48
Comment
#1 Menos peso da más seguridad, deberían tenerlo más en cuenta al introducir elementos de seguridad ... Ver comentario
Deberías de trabajar para la FIA, eres un genio.
Default user picture
07 Jul 2023 - 11:44
Comment
#1 Menos peso da más seguridad, deberían tenerlo más en cuenta al introducir elementos de seguridad ... Ver comentario
Estoy seguro de que mi planteamiento sí le gustaría a Verstappen XXXDDD!!!
Default user picture
07 Jul 2023 - 11:42
Comment

Menos peso da más seguridad, deberían tenerlo más en cuenta al introducir elementos de seguridad e hibridación que disparan el peso ...
En un futuro cercano, se debería conseguir bajar con holgura de los 500kgs, en mi modesta opinión sería muy factible con carga inalámbrica por toda la pista, sumado a no menos de 1200cv y tamaño reducido de los monoplazas.
Bienvenidos a la F1 del futuro ...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

44
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

64
31 Mayo 2024 - 13:35