F1

PRETEMPORADA F1 2023

Lectura global de los test de pretemporada F1 2023

Red Bull parece por delante de Ferrari y Mercedes. Los rojos deben mejorar el ritmo y las flechas negras mejorar su equilibrio
Alfa Romeo y Haas han progresado mucho, McLaren parece estancada y Alpine, quizás esté escondida
Aston Martin ha dado un paso adelanta importante, pero el pelotón ‘de los otros’ se ha compactado mucho
Pretemporada F1 2023
Pretemporada F1 2023
2
26 Feb 2023 - 11:41

Los test de pretemporada concluyeron con Sergio Pérez al frente. De parecer un tanto perdido el viernes, a acabar liderando la tabla con un crono (1.30.305)  que el pasado año hubiera valido la ‘pole position’ (1.30.558).

Los test han acabado con algunas sorpresas. La jornada sabatina, tercera y última de estos test se vieron los mejores cronos, como se esperaba, con diferencia. Y con Lewis Hamilton que pareció resucitar milagrosamente con el Mercedes para ampararse con el tercer crono. Por eso no hay que tener muy en cuenta que Max Verstappen figure atrasado en la tabla, es meramente anecdótico, fruto de no haber rodado la última jornada.

Es pronto todavía para decir si los coches de 2023 serán más rápidos que los de 2022. El pasado año se estrenaba ‘efecto suelo’, tras más de una década de prohibición, y está claro que muchos equipos llegaron muy justos de preparación o cuanto menos con muchos secretos por descubrir. Este año, pese a que las reglas ‘antiporposing’ han restado en teoría ‘downforce’, la lección está aprendida.

Lo primero que parece es que los ‘tres grandes’ siguen siendo los mismos: Red Bull, Ferrari, Mercedes. Habrá que ver si entre estos dos últimos se mantiene esta jerarquía, o bien los ‘black arrows’ se colocan por delante de los ‘Cavallino Rampante’. Ferrari ha ganado punta, tiene quizás el motor más potente, pero parece haber perdido algo de paso por curva. 

Mercedes se ha mostrado caprichosa, de comportamiento un tanto impredecible. Red Bull, una apisonadora. El crono de Pérez fue logrado con los C4, mientras que Hamilton recurrió a los C5, más blandos, así que los Ferrari, que usaron C4, podrían estar mejor… pero los rojos parecen rápidos a una vuelta y un poco menos en lo que a ritmo se refiere. Y en Mercedes parecen tener algunos problemas de equilibrio delante.

Detrás, el lío es más importante. Parece que el pelotón se ha compactado de forma notable, por no decir total. Curiosamente, los dos que más pelearon por ser la cuarta fuerza en 2022, el primeros de los otros, parecen haber perdido fuelle: Alfa Romeo y Aston Martin han mejorado notablemente, puede que incluso los hayan superado, mientras que Haas no quiere ir a la zaga y Alpha Tauri pugna por algo más que mantener el contacto. McLaren y Alpine, por el contrario, parecen en retroceso. Sólo Williams parece descolgado, aunque menos que los otros, pero muchos menos que el pasado año; está por detrás, pero los tiene a vista

Viendo el resultado de Alfa Romeo, la cautela que ha mostrado Fernando Alonso tras la última jornada no está de más, aunque hay que reconocer que el stint de Alonso con C2 resultó espectacular, sus mejores tiempos fueron con poca gasolina

Los lamentos de McLaren parecen ciertos, aunque no hay pánico en Woking, sino que se espera estrenen mejoras tras cuatro o cinco G.P., esperando que no sea demasiado tarde. Mientras en el paddock la impresión mayoritaria es que posiblemente sea Alpine quien más ha escondido su valor.

Todo ello mientras Haas ha dado un salto espectacular aunque no tanto como Alfa Romeo, al menos en apariencia. Y Alpha Tauri está también enfocada a una dinámica de progresos.

Unas primeras impresiones a coger con pinzas. Hasta el próximo sábado, todavía hay algo de trampa y cartón, que desaparecerá en las Clasificaciones del Gran Premio. Entonces todos irán con las gomas de mejores prestaciones y con mínima gasolina.

Durante estos días no todos han probado lo mismo, ni han corrido en idénticas condiciones. Y los nueve mejores tiempos de la semana han sido conseguidos el sábado, con diferencia. Algunos han ido a marcar cronos que les pusieran en evidencia otros se han preocupado más del ritmo. Algunos han quedado sorprendidos por el comportamiento de algún tipo de gomas y han tenido que reequilibrar su tren trasero.

Ahora, los días que restan hasta la primera sesión de libres serán muy largos para los aficionados. Tremendamente cortos para los equipos, que deben analizar billones de datos en busca de optimizar su ‘pack’, intentando potenciar los puntos fuertes y neutralizar los débiles o las carencias.

Un trabajo tedioso pero imprescindible, cuyos frutos se verán el próximo fin de semana.

Y un detalle a retener: en tres días sólo cuatro banderas rojas. Parece que la fiabilidad ha estado presente en estos test. De hecho, ha sido en este aspecto en el que más han trabajado durante el inviernos los motoristas, entre otras razones porque eran las únicas mejoras que podían introducir en los coches.

Y al final, un detalle clave que no debemos minimizar: el presupuesto. Cuánto dinero les queda a los equipos para evolucionar, ya sea para no superar el techo presupuestario, ya sea con respecto al dinero del que realmente disponen. Para los más modestos, la clave es el inicio de temporada. Si son competitivos, vale la pena quizás preservar en el desarrollo; si están lejos, todo debe hacerse en clave 2024. No es una decisión inmediata, pero sí en mayo-junio, julio lo máximo.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
MESSI 22
26 Feb 2023 - 13:09
Comment

Blancafort: a estas alturas y con ríos de tinta y videos sobre los tests, este artículo es una vulgaridad...De ti se espera más.

26 Feb 2023 - 11:53
Comment

Buen resumen. Sólo añadiría, como info adicional, que el Red Bull parece ser una tabla con una suspensión activa que absorbe de diez y mantiene el coche nivelado en todo momento, lo que lleva a un mejor uso de las gomas y por tanto, una menor degradación. Mucho van a tener que evolucionar los equipos me temo, para dar caza a este equipo a lo largo del año. Esperemos que lo logren y al final no se gane el mundial seis o siete GPs antes de terminar el año ;)

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35