F1

ACTUALIDAD

Domenicali espera "ver y anunciar nuevas sedes" para el calendario de F1

Domenicali señala que hay "gran interés y demanda por nuestras carreras en todo el mundo"
Apunta que 24 es "un número óptimo" de carreras en este momento
GP de Miami F1 2024
GP de Miami F1 2024
2
09 Mayo 2024 - 19:34

La Fórmula 1 se encuentra en un momento de expansión a nivel mundial, pues son muchos los países que a lo largo de los últimos meses han solicitado albergar un Gran Premio en un futuro próximo. Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo del campeonato, asegura que existe una "fuerte demanda" y, por tanto, espera "ver y anunciar nuevas sedes" dentro de poco. Eso sí, antes de ponerse 'mano a la obra', el italiano quiere dejar claro que "24 carreras por año es el número óptimo de eventos".

El calendario de la Fórmula 1 en 2024 es el más largo de la historia. De hecho, el número de Grandes Premios es ya tan elevado que hasta el propio Domenicali ha reconocido que ésta es la cifra "óptima" de eventos por temporada.

Sin embargo, a lo largo de los últimos meses, la categoría reina del automovilismo ha experimentado una fuerte demanda por parte de varios países para convertirse en sede de un Gran Premio. Esto, según Domenicali, se debe a que la calidad de los eventos y la estrategia que están llevando a cabo es la correcta.

"Sigue habiendo un gran interés y demanda por nuestras carreras en todo el mundo. Nuestro objetivo es mantener el equilibrio estratégico adecuado de oportunidades de ubicación y, al mismo tiempo, dejar claro que actualmente creemos que un calendario de 24 carreras es el número óptimo de eventos", ha explicado el presidente y director ejecutivo de la categoría reina del automovilismo en declaraciones que publica el portal web Speedcafe.

"Lo que han visto y lo que hemos visto pasar en el transcurso de los últimos años, por la fuerte demanda de nuestros productos y por los estándares que estamos pidiendo y trabajando en conjunto con nuestro promotor, estamos viendo que todo va hacia arriba en términos de la calidad de los eventos por supuesto económicamente, pero tanto para el promotor como para nosotros. La fuerte demanda que estamos recibiendo demuestra que la estrategia es la adecuada en este momento. El otro punto es el equilibrio entre los diferentes continentes que solicitan un Gran Premio", ha continuado.

Si bien la Fórmula 1 es un campeonato mundial, hay un continente que no está en el calendario actual. Hablamos de África, que ya presentó la solicitud con Kyalami aunque, de momento, la cosa parece estar 'estancada'. Aun así, Domenicali ha admitido que espera poder anunciar nuevas sedes en un futuro próximo.

"Yo diría que en los próximos años espero ver y anunciar también algunas sedes nuevas que podrían ser muy atractivas para hacer crecer el negocio de la Fórmula 1", ha señalado.

Por último, Greg Maffei, presidente de Liberty Media, ha añadido que han mejorado en lo respectivo a los precios y la calidad de los Grandes Premios. Y esto, al fin y al cabo, no es más que una motivación para todos aquellos países que quieren formar parte del calendario.

De todos modos, Maffei también ha querido recordar que 24 eventos por temporada es una cifra más suficiente, pese a que su objetivo es seguir haciendo de este área un factor de crecimiento para el negocio de la Fórmula 1.

"Durante mucho tiempo se percibió que el crecimiento y la promoción vendrían de carreras incrementales. Obviamente pasamos de 18 o algo así a este nivel de 24, que es donde no anticipamos más carreras. Pero, en realidad, crea una gran escasez de incentivos el hecho de poder enfrentar a los promotores entre sí y no intentar aprovecharlos", ha comentado el presidente de Liberty Media.

"Hemos podido encontrar precios atractivos y buenas mejoras. Seguimos encontrando nuevos espacios y nuevas ubicaciones que resultan muy atractivos, dada la cantidad de demanda que tenemos y dadas las oportunidades que han visto aprovechar otros. Hasta ahora, todo va bien en la promoción. Creo que sigue siendo un área de crecimiento...", ha dicho Greg Maffei para terminar.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
10 Mayo 2024 - 00:35
Comment

Aumentar en mas de 24 GPs lo dudo mucho, ahora enroques posibles es factible.....adonde llegamos? A mas circuitos urbanos? Que poca armonia entre LM con la FIA....con monoplazas que no caben en los urbanos.....si miramos para atras....1960s.....bienvenidos serán Monaco, Miami mas todos los circuitos en calles......

Default user picture
09 Mayo 2024 - 23:03
Comment

Domenicali va acabar de a poco la F1 con su obsesión de llenar de aburridos urbanos callejeros y sacar del calendario a grandes circuitos como spa o moza los cuales ya ha amenazado en el pasado. A este señor solo le interesa el $$ y el show mediático de los fines de semanas de carreras al mejor estilo de Miami, lo deportivo pasa aún segundo plano.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10