F1

MERCEDES

¿Cuál es el "problema fundamental" del W15? Toto Wolff lo explica

Wolff reconoce que son "muy débiles" en las curvas rápidas, donde les falta velocidad
Apunta que hace dos años que están intentando detectar el problema
Lewis Hamilton en el Gran Premio de Arabia Saudí
Lewis Hamilton en el Gran Premio de Arabia Saudí
1
11 Mar 2024 - 10:33

Toto Wolff se ha mostrado sincero sobre el problema "fundamental" que tiene a su juicio el W15. En Arabia Saudí, el equipo volvió a sufrir en curvas de alta velocidad y, de hecho, Mercedes sólo pudo firmar un sexto y un noveno puesto. Para que el rendimiento sea el óptimo, las Flechas Plateadas deben resolver esa carencia, ha apuntado el jefe de equipo. 

Los de Brackley volvieron a sufrir en el último Gran Premio. George Russell, a pesar de que a priori tenía un coche más rápido, no pudo alcanzar a Fernando Alonso después de 42 vueltas detrás de él, a una distancia de un segundo y medio de forma casi permanente. Lewis Hamilton, por su parte, se quejó de la ausencia de estabilidad en la parte trasera del coche en las curvas de alta velocidad. 

El heptacampeón terminó en novena posición. Eso supone un 'bajón' con respecto a lo visto en Baréin donde, si bien no pudieron alcanzar el podio, habían terminado quinto y séptimo. Mercedes es ahora mismo cuarto en Constructores, con 26 puntos, y no han podido presionar a Red Bull en ninguno de los dos fines de semana disputados hasta el momento. ¿Cuál es el problema entonces de W15?

"Hace dos años que hay algo que necesitamos detectar y eso será lo que desbloquearemos. No es por falta de ganas, nos esforzamos mucho y vamos a dar un gran empujón en la próxima semana o dos con más datos para volver a Melbourne más fuertes", ha reconocido , recoge el portal web Racing News 365. "Es una misión en la que estamos embarcados y estoy seguro al cien por cien de que vamos a dar lo mejor de nosotros mismos", ha continuado. 

"El gran factor es que nos falta velocidad en las curvas rápidas y somos muy débiles. Nos falta carga aerodinámica más allá de la que tendríamos con un alerón trasero más grande. Hay algo que no entendemos porque somos rápidos en todo lo demás, y cuando tenemos un alerón trasero más pequeño, compensamos lo que perdemos en las curvas, pero es justo en las de alta velocidad donde perdemos todo el tiempo por vuelta", ha reflexionado. 

Si no fuese por la curva rápida, el W15 no tendría demasiados problemas. Para el jefe de equipo, esa es la principal carencia del coche, y deben resolver el rendimiento en esas curvas, ya que es donde pierden toda la ventaja que podrían llegar a ganar en otras zonas del circuito. 

"Nuestras simulaciones nos apuntan en una dirección, a un rango de reglajes que podemos elegir, pones el alerón trasero correcto y creo que ganas unas décimas si lo haces bien o mal", ha explicado Wolff. 

"No hay un pasillo enorme de rendimiento, es una cosa más fundamental con la que estamos luchando. Creemos que la velocidad debería ser así, podemos aumentar la carga aerodinámica, pero no podemos encontrarla en el ordenador", ha señalado para cerrar. 

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
11 Mar 2024 - 13:26
Comment

Parece que el amigo Allison tampoco controla el efecto suelo ... siguen con rebotes aleatorios y falta de carga del propio suelo ... todo problemas originados en el suelo ... ni con pontones ni sin ellos, no saben construir un suelo que rinda con la normativa actual, siguen perdidos, me alegro por Wolff, es un indeseable y espero que Mercedes lo mande a freír espárragos lo antes posible. El Sir, como buena rata que es, huye del naufragio con dirección a Ferrari, donde no le espera otra cosa que, más fracasos deportivos y, eso sí, su jubilación dorada, también le deseo que coma el máximo de fango posible en la pista, y que el título de 2008 le sea otorgado a su verdadero Campeón, Felipe Massa.

#Massa2008F1champion🏆

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49