COMPETICIÓN

INDYCAR

Dixon se impone en el 'festival de neutralizaciones' de Laguna Seca; Palou, tercero

Dixon en Laguna Seca.
Dixon en Laguna Seca.
15
11 Sep 2023 - 08:01

Scott Dixon fue el ganador del ‘festival de neutralizaciones’ en el que se convirtió la carrera de Laguna Seca, una lotería que sonrió al finés y que arrebató la victoria a Alex Palou que estaba dominando la carrera. De hecho, lideró durante 51 vueltas de las 95 que había que recorrer.

En total hubo ocho ‘caution’ en 35 vueltas, algo más de un tercio de carrera. Hubo tantos periodos neutralizados que incluso el coche de seguridad tuvo que rellenar el depósito.

Como muestra de la locura, a falta de 40 vueltas, la ventaja de Palou era de cinco segundos sobre O’Ward, siete sobre Canapino —en su mejor actuación desde que debutó en IndyCar— y 12 sobre Ferrucci. Armstrong y Dixon, corriendo a ritmo reducido e intentando ahorrar combustible, se quedaron 27 segundos atrás. El catalán llevaba una sólida ventaja, parecía que nada podía frenarlo. O’Ward eligió entrar, Palou esperó una vuelta para acabar de asegurarse salir líder… pero fue una vuelta de más.

Cayó una neutralización justo cuando Palou iba a entrar, cuando Ferrucci y DeFrancesco se tocaron. En la vuelta 60 llevaba cinco segundos de ventaja pese a las neutralizaciones anteriores. Pero esa parada le relegó a la 15ª posición. Muchos de los que le adelantaron llevaban estrategias alternativas y tuvieron que parar, lo que hizo que Palou ganara siete posiciones y aún ganaría tres más en pista… pero debió economizar gasolina por una parte y por la otra llevaba los neumáticos ‘option’; no era lo ideal para la última fase de carrera, pero la alternativa a sufrir era parar y acabar rezagado.
Con todo, Alex supo acabar tercero, terminando toda la temporada en el 'top 8', casi toda en el ‘top 5’. Poco más se puede pedir. Es casi irrepetible.  

En la salida cayó la primera ‘caution’. Rosenqvist, desde la Pole, escapó, pero Lungaard tocó a McLaughlin. Palou los evitó, Newgarden acabó en la grava y Amsstrong se todó con Rahal, que fue hacia Newgarden, mientras Juri Vips se sumaba a la fiesta y Dixon, en trompo, sacó de Veekay.
Tras el reinicio Palou superó a Rosenqvist; los dos monoplazas llegaron a tocarse y el sueco fue superado por Power. Todo ello justo antes de que se produjera una segunda neutralización porque Newgarden acabó en la valla.

En la vuelta 25 Palou pasó por un apuro cuando Castroneves se reincorporó a pista tras un trompo en la curva 2 y Pedersen le tocó en la siguiente curva. Tres vueltas más tarde Rosenqvist y Ericsson se tocaron; trompo de ambos, con Rosenqvist pinchado y Ericsson detenido con el motor calado.

Esto sucedió mientras Palou efectuaba su primera parada, pero mantuvo el liderato delante de Power. Hubo varios pilotos que tuvieron que entrar con el box cerrado porque se quedaban sin combustible y debieron reincorporarse al fondo del pelotón.

En la resalida, Palou mandaba por delante de O’Ward, Lungaard, Grosjean, Canapino, DeFranceso y Malukas… y nueva neutralización inmediata, lío de Pedersen, Castroneves, Illot y Rosenqvist. 

Entre la vuelta 40 y 58, carrera ‘normal’, pese a un toque de Herta, y con Palou abriendo un hueco que parecía definitivo cuando intervino la neutralización ‘fatal’ para Alex. Iba a entrar pero los ‘pits’ estaban cerrados, debió esperar una vuelta, que aprovecharon los rivales para alcanzarle. Aún tuvo fortuna de escapar del incidente de Illot, que hizo un trompo cuando entró a repostar y quedó atravesado en el Pit-Lane. Y de inmediato otra caution, creada por un toque entre Ferrucci y Blomqvist… que Dixon aprovechó para hacer su última parada, emergiendo noveno.

O’Ward quedó líder, pero no había montado los ‘option’, así como algunos otros de los que precedían a Dixon iban justos de carburante y deberían parar… De nuevo, hubo la neutralización, esta vez por contacto entre Ericsson y Armstrong y en la reanudación, Veekay y de Fracesco provocaron otra… y cuando ondeó la verde, Castroneves y Herta provocaron otra neutralización.

Entre incidentes y paradas en boxes de otros rivales, Dixon se encontró líder delante de McLaughlin, Illot y Palou. El español tardó algo en superar a Illot y cuando lo hizo McLaughlin estaba un poco lejos mientras que Dixon volaba hacia la victoria.
Con Pato O’Ward sólo noveno y Newgarden fuera de carrera, McLaughlin se encaramó al tercer puesto del campeonato, tras Palou y Dixon después de una carrera loca, loca, loca. 

CLASIFICACIÓN
1  - Scott Dixon (Dallara-Honda / Ganassi) 95  v. en 2h.17’41”6400
2 - Scott McLaughlin (Dallara-Chevy / Penske) a  7"3180
3 - Alex Palou (Dallara-Honda / Ganassi) a 10"6111
4 - Will Power (Dallara-Chevy / Penske) a 14"6669
5 - Callum Ilott (Dallara-Chevy / Juncos) a 21"1289
6 - Christian Lundgaard (Dallara-Honda / RLL) a 21"3750
7 - Alexander Rossi (Dallara-Chevy / McLaren) a 22"2153
8 - Marcus Armstrong (Dallara-Honda / Ganassi) a 27"1310
9 - Pato O’Ward (Dallara-Chevy / McLaren) a 28"3907
10 - Ryan Hunter-Reay (Dallara-Chevy / ECR) a 32"3407
11 - Romain Grosjean (Dallara-Honda / Andretti) a 39"0207
12 - Sting Ray Robb (Dallara-Honda / Coyne - 43"9875
13 - Helio Castroneves (Dallara-Honda / MSR - 58"3175
14 - Agustin Canapino (Dallara-Chevy / Juncos) a 1'01"1843
15 - Marcus Ericsson (Dallara-Honda / Ganassi) a 1  V.
16 - Benjamin Pedersen (Dallara-Chevy / Foyt) a 1  V.
17 - Santino Ferrucci (Dallara-Chevy / Foyt) a 1  V.
18 - Rinus VeeKay (Dallara-Chevy / ECR) a 2  V.
19 - Felix Rosenqvist (Dallara-Chevy / McLaren) a 2  V.
20 - David Malukas (Dallara-Honda / Coyne) a 2  V.

ASÍ QUEDA EL CAMPEONATO
1. Palou 656; 2. Dixon 578; 3. McLaughlin 488; 4. O'Ward 484; 5. Newgarden 479

15 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
12 Sep 2023 - 18:44
Comment
#14 @#13 a ver, no me malinterpretes. Pero creo que en USA gusta eso, el caos, que haya jaleo, giros de ... Ver comentario
Saludos colega
BaronRojo
12 Sep 2023 - 18:29
Comment
#13 @#11 La categoría hace todo lo posible por dificultar la conducción a los pilotos, no van a facili ... Ver comentario
a ver, no me malinterpretes. Pero creo que en USA gusta eso, el caos, que haya jaleo, giros de guión. Por supuesto sin descuidar la seguridad. Todo tiene sus pros y contras. No creo que los pilotos sean mancos. Solo que la cosa estaba más complicada de lo habitual. El que vea este certámen tiene que abrazar la costumbre y saber lo que se va a encontrar. La F1 es diferente. Saludos compa.
Default user picture
12 Sep 2023 - 18:16
Comment
#11 @#3 hace años por los 2000 cuando se reasfalto el circuito de Nevers para la F1 se recubrió el asf ... Ver comentario
La categoría hace todo lo posible por dificultar la conducción a los pilotos, no van a facilitarles la vida recubriendo la pista con elastómeros :D Son muy capaces de aumentar a 1000 CV la potencia de los autos y seguir con la dirección mecánica como hasta ahora.
BaronRojo
12 Sep 2023 - 17:46
Comment
#5 Que circuito atrevido.....me gustaria ver a la F1 en Laguna Seca... Ver comentario
sería un Mónaco 2.0 a mi modo de ver. Salvo errores, un carrusel.
BaronRojo
12 Sep 2023 - 17:44
Comment
#3 Ultima carrera del año, el titulo ya definido, una pista re-asfaltada recientemente con muy poco gr ... Ver comentario
hace años por los 2000 cuando se reasfalto el circuito de Nevers para la F1 se recubrió el asfalto con unos elastómeros especiales mejorando el agarre. Eso en USA lo saben digo yo. Al público americano le gusta la calamidad y la tómbola. Es parte de su ADN.
Default user picture
12 Sep 2023 - 14:04
Comment
#7 @#3 Muy buen comentario. Algunos hablan sin saber, o por hablar... Para mi, una de las mejores com ... Ver comentario
Así es, los pilotos de indy pueden conducir como lo hacen en F1, sin contacto el uno con el otro, pueden hacer una carrera "limpia" pero eso no es indyCar. La filosofia de indy es la competencia en pista con herramientas mas o menos similares, por eso el reglamento es muy permisivo justamente sino sería imposible. Si los pilotos de la categoría supieran que ante el mínimo contacto recibirían un penalty de 5 segundos -a lo F1- pues obviamente no conducirían de forma temeraria muchas veces. Además de conducir en forma agresiva se encontraron con una pista que de por si es complicada con desniveles y que además fue re-asfaltada recientemente por lo cual el nivel de agarre de la pista era muy baja. Los indycar de por si tienen un agarre muy limitado. Sencillo con un F1 o superformula que tienen un agarre muchísimo mas alto y ambos con dirección asistida.
12 Sep 2023 - 02:22
Comment
#5 Que circuito atrevido.....me gustaria ver a la F1 en Laguna Seca... Ver comentario
Eso no va pasar jamás, lamentablemente. El reglamento de la FIA establece que para otorgar el grado 1 a un autódromo, este no puede tener los desniveles que tiene Laguna Seca, aparte de una larga lista de otros requisitos. Extraoficialmente si hubo autos de F1 girando en Laguna Seca.
12 Sep 2023 - 02:20
Comment
#4 Indycar en la estado puro. Con sus pros y contras. Ese contacto más o menos permitido que tanto ani ... Ver comentario
Ayer ganó un piloto inteligente, que no se rinde. En Indycar como en NASCAR, no siempre gana el auto más rápido. Gana el que lleva la estrategia correcta, estrategia que puede verse alterada en varias oportunidades. Indycar, donde largar desde el fondo (o retrasarse al inicio, como le pasó a Dixon en Indianápolis road course II cuando un toque de Palou lo dejó en último lugar en la primera vuelta) no es impedimento para ganar. Una competición donde entre el 1ero y el 20mo en la qualy apenas si hay 1 segundo de diferencia... Es extraño que no criticaran cuando Palou ganó 5 carreras este año. Y al que no le gusta... que vaya a ver una caravana que va detrás de un coche fúnebre, tal vez eso le parezca más divertido...
12 Sep 2023 - 02:12
Comment
#3 Ultima carrera del año, el titulo ya definido, una pista re-asfaltada recientemente con muy poco gr ... Ver comentario
Muy buen comentario. Algunos hablan sin saber, o por hablar... Para mi, una de las mejores competiciones de monopostos del mundo, bajísimo nivel de downforce, coches súmamente pesados, motores turbo (de esos que dan una patada en el OGT cuando se acelera), circuito extremo, con subidas y bajadas abruptas, con curvas ciegas hasta el último momento, como en la escuela clásica... espectáculo garantizado. De lo mejor que hay. Algunos prefieren ver una fila india donde al menor contacto con el exterior de la pista se premia con una sanción... en fin, cada uno con su locura.
Default user picture
11 Sep 2023 - 23:56
Comment
#3 Ultima carrera del año, el titulo ya definido, una pista re-asfaltada recientemente con muy poco gr ... Ver comentario
…¿como en la F1?
11 Sep 2023 - 17:26
Comment

Que circuito atrevido.....me gustaria ver a la F1 en Laguna Seca...

11 Sep 2023 - 15:42
Comment

Indycar en la estado puro. Con sus pros y contras. Ese contacto más o menos permitido que tanto anima a que haya acción en pista, mezclado con pilotos queriendo lucir a última hora buscando contrato y una pista que invita a adelantar (más aún en resalidas) fueron el cóctel perfecto pra un exceso de optimismo general. Te puede gustar o no, pero la indy es así. Igual que no vale de nada liderar el 90% de las 500 millas, y solo valen las últimas 30 vueltas y las combinaciones y suerte de repostajes-banderas amarillas.
En contraposición con lo aburrido últimamente de la F1, llama mucho la atención esta competición. Pero es cierto también que choca mucho el aplastante dominio de Palou en la carrera para que al final gane un piloto sancionado desde la vuelta 1, que iba lejísimos de la cabeza toda la carrera (Dixon) y acabe segundo otro que estaba fuera de carrera en la primera curva (McLaughlin). La meritocracia en F1 es un martillo pilón (RedBull con Verstappen son los mejores por lo que ganan siempre). En la Indy la meritocracia queda algo aparcada frente al azar y la suerte de las banderas amarillas mezclado con el optimismo general de pilotos favorecidos por una permisividad notable del reglamento. Puede ser frustrante si eres dominador, pero pra el espectador neutral es bastante divertido (aunque ayer la mitad de la carrera fuera en bandera amarilla y competición y adelantamientos reales fueron más bien pocos)

Default user picture
11 Sep 2023 - 14:05
Comment

Ultima carrera del año, el titulo ya definido, una pista re-asfaltada recientemente con muy poco grip, autos pesados, con poco agarre, downforce bastante limitado y pilotos demasiado agresivos en su conducción, reglas casi libres de penalizaciones.. todo se junto para que se arme este desmadre que fue la carrera final.
En fin, para el próximo año vamos a pedir a los pilotos que vayan unos tras otros en fila india, sin ningún contacto, unos con otros en un lindo desfile para que suba el "nivel".

11 Sep 2023 - 12:37
Comment

Si, ayer pude ver claramente una falta de nivel muy grande.
Si bien se han visto carreras muy entretenidas , lo de ayer me dió mucho que pensar.
Hay saltos muy grandes entre diferentes eventos.
Lo de ayer, escandaloso, casi comico.

11 Sep 2023 - 09:54
Comment

Terminar de ver la carrera fue horroroso, la mitad de la parilla tiene muy poco nivel, muy triste, esta competición no beneficia al que lo hace todo bien, beneficia la carambola final y eso no debe representar una competición de categoría.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35