Red Bull y Ford, ¿convergencia de intereses en la F1?

red-bull-ford-soymotor.jpg
26
14 Dic 2022 - 12:23

¿Ford de vuelta a la F1? ¿De la mano de Red Bull? Algo de ello se está gestando.

No se sorprendan. Tanto Stefano Domenicali como Mohammed Ben Sulayem han dicho en varias ocasiones que, aparte de Audi y Porsche o los movimientos de Red Bull, había más motoristas pendientes de entrar en F1. Unos daban por descontado un retorno de Honda; los japoneses ya han declarado oficialmente su interés. Otros hablaban del posible interés de Ford y Hyundai.

Pero volvamos a Ford. Entre Red Bull y Ford hay, evidentemente, una cierta confluencia o convergencia de intereses.

Los 'energéticos' quieren un socio 'pagano', que no moleste en las decisiones 'técnicas', para poder desarrollar su propio motor de F1 y en cierta manera ser constructor total –independientemente del logo que figure en los culatines del motor– y que en todo caso les ayude en la parte eléctrica.

Éste era el acuerdo que negociaban con Porsche, pero los germanos querían poder intervenir en las decisiones y querían comprar un paquete accionarial en Red Bull Technologies que les diera derecho a ello. El 'NO' de Red Bull fue así, con mayúsculas. Y, a la vista de los acontecimientos, no fue una decisión de Marko y Horner, sino avalada por Dietrich Mateschitz, quien como legado aprobó poco antes de fallecer las inversiones necesarias para contar con motor propio.

Y también es el que han hablado con Honda, aunque los 'japos' parecen también interesados en tener más influencia o en sacar mayor rédito de su presencia.

Para Ford, sin embargo, los deseos de Red Bull casan a la perfección con la política deportiva de la marca, que delega su presencia en equipos semioficiales, o en 'contratas'. La implicación está en la financiación y un cierto apoyo técnico, pero con autonomía para los contratados.

Ya lo hizo en la época de los GT40 de Le Mans cuando Carroll Shelby, Hoolman & Moody, etc. se ocupaban de todo. Lo hizo en la F1, financiando a Cosworth. Lo hace en el Mundial de Rallies, con M-Sport… que, curiosamente, cuenta con el patrocinio de Red Bull.

Y precisamente en 1967 se lanzó el famoso Ford Cosworth DFV, el motor más laureado de la historia de la competición. Las nuevas reglas que aparecerán en 2026 son una ocasión perfecta para revivir viejos laureles.

Red Bull tendría libertad para trabajar en su propio motor térmico, mantener el control de su mayor herramienta de marketing sin depender de un motorista. Y aliviar la financiación las inversiones necesarias y los costes derivados de convertirse en motorista. Después de todo, es el constructor de chasis quien se lleva la mayor parte de la gloria.

La parte eléctrica, si es que no la asume Red Bull, podría ser asumida por Cosworth, que en los últimos años y aunque no haya trascendido públicamente, ha estado muy activa en el campo de la electrificación.

Hay concordancia de intereses y una posible línea de acuerdo que complace a todos. Ahora habrá que hablar de 'don dinero'. Pero los vientos bien pueden remar en esa dirección.

No será una negociación fácil ni sencilla. Puede durar algunos meses mientras se pulen los detalles.

Red Bull
Ford
26 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
BaronRojo
14 Dic 2022 - 14:35

Ferrari no levanta cabeza desde que se fueron Schumacher, Brawn y Todt. Tranquilo, que Vaselina, Leclerc y sobre todo Sainz lo van a solucionar. Ten fe.

The Mechanic
14 Dic 2022 - 14:14

Pero no le veo sentido..El éxito actual de RBR, se lo deben a Honda, en un 60%..

franciss
14 Dic 2022 - 14:07

Sería el ocaso de Red Bull, con la muerte de Dietrich Mateschitz el verdadero artífice de éxito de Red Bull creo que están pasando cosas extrañas, algo parecido pasó en Ferrari cuando el capo Sergio Marchionne se retiró por enfermedad, no han levantado cabeza.

The Mechanic
14 Dic 2022 - 13:51

Al Sr Blancafort le deben en pagar por artículos escrito,.no tiene ningún sentido,

The Mechanic
14 Dic 2022 - 13:45

Sr Blancafort, Hoy no es el día de los santos inocentes..Las fantasías, para los niños que es navidad...

Default user picture
14 Dic 2022 - 13:21

Con su división de motores, y además de que no importa como se llamen, se convierten en un socio magnífico, es que deben ser varias las marcas de coches que deben estar hablando con ésta gente, hasta Tesla debe estar pidiendo reuniones

Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35