COCHES

ACTUALIDAD

Mercedes comienza su servicio de suscripción en Estados Unidos

Por el momento se trata de un ejercicio piloto en Nashville y Filadelfia
No tendrás coches en propiedad, sino que te suscribirás a un servicio de movilidad
mercedes-benz-collection.jpg
1
08 Jun 2018 - 10:20

Mercedes ya ha comenzado la prueba piloto de su servicio de suscripción. Lo denominan Mercedes Collection y, mediante una cuota mensual, se tiene acceso a toda la gama del fabricante, incluidos los AMG, para cubrir las necesidades de cada momento.

Lo anunciaron hace no mucho y ahora lo ponen en marcha como prueba piloto. Se trata del servicio de suscripción que Mercedes ha comenzado en Estados Unidos. Lo han llamado Mercedes Collection y estará disponible por el momento en dos ciudades norteamericanas: Nashville y Filadelfia.

El servicio permite cambiar de coche cuando se necesite. Está toda la gama del fabricante a disposición de los clientes, que podrán contar con el modelo que más se adecue a sus necesidades en cada momento porque no tendrás coche en propiedad, sino que te suscribirás a un servicio de movilidad.

mercedes-benz-collection-subscription.jpg

Mercedes Collection ofrece tres niveles de suscripción: Signature, Reserve y Premier, cuyos precios oscilan entre los 1.095 dólares y los 2.995 dólares al mes –entre los 928 y 2.538 euros–. La tarifa de primera activación está por debajo de los 500 dólares –unos 424 euros– y además de no tener límite de kilometraje, se puede acceder a cualquier tipo de carrocería. Mercedes destaca que se puede disponer incluso de versiones AMG desde cualquiera de los tres niveles.

El servicio se contrata a través de una aplicación para teléfono móvil y un 'conserje', el equipo humano que se encarga de entregar el vehículo conforme a las necesidades. Cuando hacemos un cambio de vehículo, el conserje se encarga de entregar una unidad limpia y con depósito lleno, a la vez que se lleva el vehículo anterior.

De momento es una prueba piloto en Estados Unidos. Habrá que esperar los resultados que obtienen en la marca para saber si esta idea se traslada también a Europa y al resto de países.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
08 Jun 2018 - 13:24
Comment

Entre 1000 y 3000 dólares al mes... Desde luego tiene muy claro el mercado al que va dirigido este servicio.
Suponiendo que los mantenimientos van incluidos, ¿entran también las posibles reparaciones (causadas por el conductor)? ¿Y el combustible?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10