COCHES

Actualidad

Hyundai anuncia su plan para ocupar el Top 3 como fabricante de coches eléctricos

Pretende invertir 16.500 millones de euros para alcanzar este ambicioso objetivo
Confía en las marcas Hyundai, Kia y Genesis para aumentar su volumen de ventas de BEV
Tendrá 31 modelos 100% eléctricos en 2030
El Grupo Hyundai quiere estar en el top 3 de fabricantes de coches eléctricos - SoyMotor.com
El Grupo Hyundai quiere estar en el top 3 de fabricantes de coches eléctricos
3
12 Abr 2023 - 12:18

El Grupo Hyundai pretende convertirse en uno de los tres fabricantes de coches eléctricos más grandes del mundo. Para ello, está dispuesto a realizar una inversión multimillonaria tanto en producción de modelos de Kia, Hyundai y Genesis, como en exportaciones a nivel mundial y facilidades a proveedores.

Paso a paso, el Grupo Hyundai se ha ido colando en mercados a nivel mundial, como en el europeo, en el que cuenta ya con un buen puñado de vehículos. La apuesta por coches 100% eléctricos e híbridos también es una de sus señas de identidad y su declaración de intenciones más reciente es que quiere ocupar el Top 3 en la fabricación a nivel global de modelos BEV.

Hyundai Kona Electric - SoyMotor.com

Las marcas Hyundai, Kia y Genesis son las bazas con las que cuenta el grupo surcoreano para codearse con los fabricantes que lideran las codiciadas tres primeras plazas. Tesla como líder indiscutible, seguido por BYD, Grupo Volkswagen y GM. En quinto lugar, el Grupo Hyundai, según datos de 2022 proporcionados por EV Volumes.

Esto implica para el grupo asiático una inversión de 16.500 millones de euros, no solo destinada a la producción y exportación de vehículos eléctricos, sino que también pensando en sus socios y proveedores.

De este modo, el fabricante tiene como objetivo llegar al año 2030 con una gama compuesta por 31 modelos totalmente eléctricos, repartidos entre sus tres marcas. Además, ampliará la producción anual de automóviles hasta las 1,51 millones de unidades en Corea del Sur –para lo que construirá una nueva planta–, que en el caso del mercado global ascenderá hasta las 3,64 millones de unidades, siempre con vistas a conseguirlo llegado el año 2030.

Kia EV9 - SoyMotor.com

Unos siete años de trabajo duro en los que la mirada está puesta tanto en su propio mercado nacional como en el internacional, motivo por el que deberán apostar también por las infraestructuras y las industrias ligadas a la movilidad eléctrica.

En el futuro llegarán nuevas plataformas de construcción basadas en la actual arquitectura IMA, como la denominada 'eM', que se presentará en 2025. El reto es mejorar las prestaciones, la autonomía y la eficiencia de sus vehículos electrificados.

Lo más cercano a hacerse realidad son el Kia EV9 y el Hyundai Ioniq 7, que seguramente los podamos ver en los concesionarios de todo el mundo en los próximos meses.

3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
13 Abr 2023 - 13:24
Comment
#1 En realidad, en el 2022 el grupo ha sido el tercer fabricante mundial, por detrás de Toyota y de VW ... Ver comentario
100.000 millones
Default user picture
12 Abr 2023 - 15:51
Comment

Tercer fabricante mundial de automóviles, incluyendo combustión y eléctricos. Por tanto, la inversión que van a realizar es para mantener el puesto. Otra cosa es como se repartan el mercado del vehículo eléctrico, porque puede haber más cambios que en el campeonato de constructores de este año. Los últimos pueden subir muchos puestos y los TOP, bajar alguno.

Default user picture
12 Abr 2023 - 15:49
Comment

En realidad, en el 2022 el grupo ha sido el tercer fabricante mundial, por detrás de Toyota y de VW. En cuanto a la cifra de inversión, debe ser un error. Ya sólo en España, VW invertirá una cantidad similar. VW, en los próximos años, se va a inversiones superiores a los 100 billones (americanos) en todo el mundo.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35