COCHES

NOVEDAD

Nissan Leaf Nismo RC: se deja ver por primera vez en Europa

nissan-leaf-nismo-rc-2-soymotor.jpg
0
20 Ene 2020 - 16:10
Actuales
Eco

El Nissan Leaf Nismo RC es un coche eléctrico que dobla en par y potencia a su predecesor. Debutó en circuito en diciembre de 2018 en el marco del Festival Nismo anual, pero se presentó en sociedad en enero de 2019 en el CES. En enero de 2020 viajó por primera vez a Europa para rodar en el Circuito Ricardo Tormo, en Valencia, España.

El nuevo Nissan Leaf Nismo RC presenta un exterior que se basa en el modelo original, aunque con unos acabados mucho más agresivos. El capó alargado y la parrilla V-Motion de la marca japonesa le dan una mirada que enfatiza más si cabe el color plateado y negro con detalles en rojo Nismo, que a su vez recuerda al del coche de la Fórmula E. La carrocería, de tres piezas, incorpora secciones delanteras y traseras desmontables, ventanillas fijas, faros con tecnología led y un alerón trasero ajustable.

nissan-leaf-nismo-rc-1-soymotor.jpg

Respecto al primer Nissan Leaf Nismo RC es ligeramente más largo, de tal forma que alcanza los 4.546 milímetros, mientras que la distancia entre ejes se queda en 2.750. La altura es de 1.212 milímetros, 300 menos que el Nissan Leaf de serie. Sus aerodinámicas formas son también responsables de la eficiencia del conjunto.

A nivel mecánico el nuevo Nissan Leaf Nismo RC incorpora dos motores eléctricos de 120 kilovatios cada uno. En total, por tanto, 240, que equivalen a 322 caballos de potencia. El par máximo es también bastante elevado, 640 Newton metro, y se transmite de forma instantánea a los neumáticos. Son cifras que doblan las del anterior modelo, presentado en 2011. Las baterías, por su parte, son de iones de litio.

nissan-leaf-nismo-rc-4-soymotor.jpg

El sistema de tracción total que equipa el Nissan Leaf Nismo RC es en gran parte responsable de cómo se comporta el vehículo en curva. La potencia se gestiona independientemente en cada rueda. La que tiene más agarre en cada momento, recibe más potencia. También sabemos que la distribución del peso se ha optimizado todo lo posible, tanto que hay que apuntarle a un pack de baterías situado en posición central. Los motores están situados encima de las ruedas delanteras y traseras.

Con un monocasco de fibra de carbono y la utilización de otros componentes ligeros el Nissan Leaf Nismo RC anuncia un peso de tan sólo 1.220 kilos, algo que permite unas prestaciones de infarto. Mejora en un 50% a su predecesor para completar el 0 a 100 kilómetros/hora en 3,4 segundos.

El coche se presentó también en el CES de Las Vegas de este año, donde Nissan llevó a cabo un gran despliegue en uno de los eventos tecnológicos más relevantes del año a nivel mundial. Seguramente, el Leaf e + de largo alcance llamó la atención, pero todas las miradas estuvieron puestas en el Leaf Nismo RC.

La idea de Nissan es fabricar seis unidades del Leaf Nismo RC para distribuirlas por todo el mundo. A raíz de ello, Daniele Schillaci, vicepresidente ejecutivo y director global de Marketing, Ventas y Vehículos Eléctricos de Nissan, ha comentado lo siguiente: "El nuevo Leaf Nismo RC demuestra que nos fijamos unos objetivos todavía más elevados en cuanto a potencia y rendimiento. De esta manera, podemos ofrecer unos vehículos eléctricos todavía más emocionantes a nuestros clientes. Es nuestra expresión más apasionante de la filosofía de la Movilidad Inteligente Nissan".

Por desgracia, no se prevé un modelo de calle del Leaf Nismo RC, pero de producirse podría ser un coche con un gran reclamo entre el público.

nissan-leaf-nismo-rc-3-soymotor.jpg

 

Noticias relacionadas
carga-coche-electrico-baterias.jpg
Coches

CC.OO. de Cataluña cree imprescindible poner en marcha una fábrica de baterías

Comisiones Obreras de Cataluña ha pedido a la Generalitat y al Gobierno Central una acción urgente para poner en marcha una fábrica de baterías destinadas a vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma, así como el inicio de una rápida transición industrial para acometer el reto de la transformación del automóvil con motor térmico al automóvil eléctrico.

8
03 Ago 2019 - 19:27
1976-datsun-280z-fairlady-z_1.jpg
Coches

Un Datsun 280Z, una guerra, una venta y una restauración profunda

Un Datsun 280Z es uno de los deportivos clásicos de los años setenta más icónicos. Ahora, Vilner Garage pone a la venta una unidad modernizada por 66.000 Euros, con una historia tras el coche que vale tanto como el modelo en sí.

0
José Miguel Vinuesa|
23 Feb 2019 - 08:11
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

8
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10