COCHES

Actualidad

Nissan prepara la revolución híbrida para sus SUV

nissan-qashqai-soymotor.jpg
0
21 Dic 2019 - 15:30

La próxima generación del Nissan Qashqai será híbrida, como dijimos hace unas semanas. Tendrá dos variantes: híbrida e híbrida enchufable. Pero estas innovaciones son solo la punta del iceberg de la revolución que Nissan prepara para su oferta europea, con una renovación total de su oferta.

La marca japonesa quiere jugar un papel relevante en el mercado europeo. Sus hasta ahora grandes bazas aquí —Qasqhai, Juke y X-Trail— han visto como la competencia ha aumentado de forma exponencial. No hay ninguna gran marca que no haya hecho bandera de sus SUV y ello se ha visto reflejado en las ventas.

Aunque la demanda de los SUV urbanos y compactos ha crecido de forma espectacular, la oferta lo ha hecho todavía más. Así, en los diez primores meses del año Nissan ha vendido en Europa 334.500 vehículos, lo que es un 24% menos que el año anterior, según fuentes de la ACEA.

Los Qashqai e-Power Hybrid, cuyo diseño estará inspirado en el concept IMQ visto en Ginebra este año, serán los primeros en llegar, no antes de septiembre de 2020. Y después lo hará el X-Trail, cuya versión híbrida ya se vende en Japón.

En cuanto al Juke, recordemos que la segunda generación ya está disponible, pero sólo con un motor gasolina tricilíndrico 1.0 Turbo de 117 caballos, a todas luces insuficiente para luchar en el mercado. Está a la espera de poder ofrecer una gama de motores más extensa en la que posiblemente no faltará una variante híbrida.

Pero la mayor revolución será la llegada de un SUV completamente eléctrico, pero que estará en un nivel superior, porque apunta al segmento premium y quiere competir con el Ford Mustang Mach-E, lo que ya nos da la idea de cuál será su tamaño y posicionamiento. Podría estar basado en el concept Ariya y tener un precio base superior a los 50.000 euros.

En cuanto a los turismos, Nissan ya ha anunciado una actualización de su Leaf eléctrico que llegara a mediados del próximo año. Tendrá dos motorizaciones —150 y 218 caballos— y dos posibilidades de batería, la mayor de las cuales le proporcionará una autonomía de 385 km.

Pero todo dependerá de los efectos reales del Brexit. Nissan ya dijo en su momento que podría abandonar la planta de Sunderland si se producía el Brexit. De momento, el X-Trail ya se produce sólo en Japón, mientras que la futura generación Qashqai e incluso el Juke podrían encontrar acomodo en España, y también debería encontrarse un lugar donde fabricar el Leaf.

Resta por saber que sucederá con el Micra. El modelo fue lanzado en 2017 y todavía tiene buena vida por delante.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35