F1

MUNDIAL DE PARADAS 2019

Récord de Red Bull: registran la parada más rápida de la historia

Baten su propia marca, registrada en Silverstone, con un pit-stop de 1,88 segundos
Los de Milton Keynes siguen líderes en el Mundial de Paradas de 2019
red-bull-celebracion-soymotor.jpg
1
29 Jul 2019 - 20:05

Red Bull sigue al frente del Mundial de Paradas 2019 tras registrar por segundo Gran Premio consecutivo la parada más rápida de la historia de la Fórmula 1. Tan solo 1,88 segundos tardaron los mecánicos de Milton Keynes en cambiarle los neumáticos a Max Verstappen en Alemania.

Si en Silverstone Red Bull cambió los neumáticos de Pierre Gasly en 1,90 segundos, este fin de semana han vuelto a bajar su propio registro, aunque esta vez con el coche de Max Verstappen. Así, en el pasado Gran Premio batieron la marca de Williams y este fin de semana se han vuelto a reafirmar, por lo que siguen como líderes indiscutibles del Mundial de Paradas 2019.

Una de las paradas de Pierre Gasly fue la tercera mejor del Gran Premio, con una marca de 2,15 segundos. El segundo escalón del podio en Hockenheim fue para Williams, que volvieron a ser uno de los equipos más rápidos con 1,99 segundos en la parada de Robert Kubica y 2,23 segundos en la de George Russell.

Tras este fin de semana, las posiciones del Mundial de Paradas por equipos siguen sin alterarse. Red Bull sigue al frente, con cerca de 100 puntos de ventaja sobre Williams, que también ha ampliado su ventaja este fin de semana con respecto a Ferrari, el tercer clasificado.

Los de Maranello firmaron la quinta mejor parada del día y fue a Charles Leclerc, con una marca de 2,41 segundos. La cuarta posición del Mundial la mantiene McLaren, aunque este fin de semana ninguna de sus paradas está en el Top 10. La quinta posición sigue siendo de Mercedes, que consiguió sumar puntos gracias a una de las paradas de Lewis Hamilton, que con una marca de 2,50 segundos le otorga la octava posición del día.

Sin embargo, el equipo Mercedes fue protagonista por todo lo contrario. Hamilton rompió su alerón delantero en la curva 16 y tuvo que entrar a boxes, protagonizando un nefasto pit stop de más de 50 segundos y que relegó al piloto británico a la quinta posición cuando rodaba primero.

La F1 otorga un premio al equipo que haya conseguido más puntos a lo largo del año en el Mundial de Paradas. La puntuación es igual que la de un Gran Premio, desde los 25 puntos que consigue el más rápido, hasta el punto que cierra el Top 10.  Este año, Red Bull tiene una ventaja considerable con respecto a todos sus rivales, además han registrado la mejor parada de la historia en dos ocasiones. La ventaja de Williams también es considerable, mientras que Ferrari cierra el podio con McLaren a pocos puntos de ventaja.

 

TOP 10 DE PARADAS DE ALEMANIA

eaorst6wwae-5jq.jpg

 

MUNDIAL DE PARADAS 2019

1º. Red Bull (306 puntos)

2º. Williams (218 puntos)

3º. Ferrari (185 puntos)

4º. McLaren (160 puntos)

5º. Mercedes (97 puntos)

6º. Toro Rosso (56 puntos)

7º. Renault (42 puntos)

8º. Alfa Romeo (27 puntos)

9º. Haas (17 puntos)

10º. Racing Point (3 puntos)

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
29 Jul 2019 - 22:00
Comment

Impresionante, tarde más yo en escribir esto

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

0
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

61
31 Mayo 2024 - 13:35