F1

FIA

La FIA reconoce confusión en la norma de reparto de puntos

La Federación explica que aplicó de forma correcta el artículo 6.5 en Suzuka
En la próxima reunión se revisará la redacción de dicha norma
gpjapon_2022_soymotor.com_2.jpg
3
22 Oct 2022 - 01:52

La FIA ha anunciado que revisará en profundidad el artículo 6.5 de las regulaciones deportivas de la Fórmula 1, el cual trata la distancia de carrera y su correspondiente reparto de puntos. Tras la polémica vivida en Suzuka, la Federación ha explicado que realizará una mejora en la redacción para evitar malentendidos en una norma que se aplicó correctamente.

La FIA asegura que cumplió con la normativa en el GP de Japón, donde repartieron los puntos de la forma en la que lo exigía su artículo 6.5, pues la carrera había terminado bajo bandera a cuadros -al haber cumplido el tiempo máximo- y no con bandera roja. El reparto completo de puntos pilló por sorpresa a la mayoría del paddock, pues la redacción de la norma no está clara.

El artículo mencionado habla sobre la distancia de carrera y la cantidad de puntos que se reparten según el total de vueltas que se den bajo bandera verde. Sin embargo, sólo hace referencia a las pruebas que fuesen interrumpidas por bandera roja y no se pudiesen reanudar. No contempla las carreras que finalizan en pista y con bandera a cuadros. Así pues, en Japón, el GP acabó bajo bandera a cuadros, por lo que el ‘premio’ para los diez primeros era completo.

Eso sí, por el hecho de que sólo se completase la mitad de la distancia total, los equipos han considerado erróneo haber repartido todos los puntos. La FIA sostiene que hizo bien su trabajo en Suzuka, pero tiene claro que revisará el texto de dicho artículo, para posteriormente cambiarlo y que una confusión así no se vuelva a repetir.

"En el GP de Japón, el artículo 6.5 del código deportivo de la Fórmula 1, que trata el tiempo de carrera y la respectiva distribución de puntos fue aplicada correctamente. Sin embargo, el texto de esta normativa será revisado en profundidad durante la próxima reunión sobre las regulaciones deportivas", ha explicado la FIA en un comunicado oficial.

Con esta revisión en la redacción, la FIA quiere que, aunque en caso de que la carrera acabe por tiempo máximo y bandera a cuadros, sea la distancia de carrera llevada a cabo la que determine el número de puntos que se reparten. Cabe destacar que el GP de Japón fue el primero en el que no se llegó a completar el 75% tras el GP de Bélgica de 2021, el cual trajo consigo un cambio radical en este artículo.

3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
22 Oct 2022 - 13:50
Comment

No entiendo cómo, un ente como la FIA, que mueve tantos millones de dólares no pueda redactar adecuadamente un reglamento, que sea claro y preciso, y no tenga que estar haciendo aclaraciones y correcciones casi tras cada carrera. Además, con tantos años a sus espaldas, es incomprensible tanta improvisación.

22 Oct 2022 - 10:12
Comment

Pues no me parece mal análisis, sacan muchos puntos que mejorar y existe autocritica.
En otras ocasiones se tapa todo y ale.
Que fue una cagada tremenda si, pero hay que trabajar en que no vuelva a pasar

22 Oct 2022 - 02:11
Comment

La Fia siempre está confundida.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35