F1

GP de Bélgica F1 2019

La FIA recorta la primera zona de DRS de Spa

La Federación hace llegar un documento con las zonas DRS del resto del año
Masi niega que a partir de ahora vayan a reducir todas las zonas DRS
spa-carrera-2018-soymotor.jpg
4
28 Ago 2019 - 14:51

La primera de las dos zonas de DRS del circuito de Spa Francorchamps se ha reducido 20 metros con respecto a las ediciones anteriores. Michael Masi, director de carrera, ha negado que reducir zonas de DRS sea una tendencia generalizada y alude a que sólo son circunstancias que se dan al revisar lo sucedido en pruebas anteriores.

La FIA ha decidido reducir 20 metros la primera zona de DRS del circuito de Spa-Francorchamps. Hasta ahora, el punto de activación estaba a 230 metros de la salida de la Curva 4, Raidillon. Sin embargo, ahora está a 210 metros. 

Esta ligera modificación llega tras la eliminación de dos zonas de DRS, una en Silverstone y otra en Hockenheim. Por tanto, Michael Masi, director de carrera, se ha visto obligado a explicar que estos cambios se deben a una revaluación de los trazados y no a una tendencia generalizada a acortar zonas de DRS.

"Puse en circulación un documento para los equipos con todas las zonas de DRS para el resto del año. Se ha disminuido un poco. Todos los equipos tienen ahora esta información", ha expresado Masi en declaraciones que publica el portal web Race Fans.

Como consecuencia de estos cambios, muchos concluyeron que Dirección de Carrera había eliminado zonas de DRS para reducir la dependencia de este sistema a la hora de adelantar. Sin embargo, Masi ha sido claro y ha asegurado que las modificaciones se dan en función de lo sucedido en las carreras del año pasado.

"Son las circunstancias. Hay que echar un vistazo a las carreras anteriores en este circuito y ver si ha funcionado. Los grandes cerebros se sientan, hacen comparativas con la televisión y trabajan a partir de eso; también los pilotos dan su opinión", ha detallado Masi para terminar.

4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Alarico
28 Ago 2019 - 23:58
Comment
#3 @#1 suscribo. A tomar por culo el dichoso artilugio y las zonas para su uso. Leí que Nick Tombazis, ... Ver comentario
Ya veremos. Podría comentar mucho al respecto, pero por simplificar y desde mi punto de vista, parecen no querer darse por enterados de que al mantener ese artilugio sólo camuflan errores que han cometido permitiendo tanto sinsentido aerodinámico. Lo cual es absurdo. Excesiva aerodinámica que además no sirve de nada, ya que no se puede extrapolar, o no tiene utilidad práctica en los coches de calle. Vamos, una completa aberración. Ni vemos rebufos en condiciones, ni lucha reales, ni competición, ni nada de nada. O sólo con cuentagotas, y de casualidad. Y es que ya tiene narices la cosa...
28 Ago 2019 - 18:56
Comment
#1 Espero ver el día en que el nefasto dirigente de la FIA elimine el DRS. Y también en categorías i ... Ver comentario
suscribo. A tomar por culo el dichoso artilugio y las zonas para su uso. Leí que Nick Tombazis, tras las primeras pruebas con el futuro monoplaza está en posición de afirmar que la turbulencia generada por el coche precedente se ha reducido de un 50 a un 8 a 5 %, en las simulaciones realizadas. Espero que no sea una trola y que sea la tapa del ataud del infame DRS.
28 Ago 2019 - 17:51
Comment

Que idiotez, solo complican más los adelantamientos, los pocos que podemos ver, y el más perjudicado será Ferrari otra vez, justo antes de spa y monza que casualidad, pq un Ferrari este año adelantar en curva a un merche o RB prácticamente imposible.

Alarico
28 Ago 2019 - 16:36
Comment

Espero ver el día en que el nefasto dirigente de la FIA elimine el DRS. Y también en categorías inferiores, que eso ya no tiene nombre... Es una absoluta vergüenza

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35